

Colaboración de: Marco Poblete
02 July 2025
País: Chile, Región de Aysén
Montaña
Colaboración de: Marco Poblete
19 June 2025
País: Chile, Región de Aysén
Montaña
Colaboración de: Simón Olfos
17 June 2025
País: Chile, Región de Valparaíso
Montaña
Colaboración de: Simón Olfos
17 June 2025
País: Chile, Región de Valparaíso
Montaña
Colaboración de: Maximiliano Ramírez
16 June 2025
País: Chile, Región de Magallanes
Montaña
Colaboración de: Maximiliano Ramírez
16 June 2025
País: Chile, Región de Magallanes
Montaña
Colaboración de: Maximiliano Ramírez
11 June 2025
País: Chile, Región de Magallanes
Montaña
Colaboración de: Eduardo Atalah
11 June 2025
País: Chile, Región de la Araucanía
Montaña
Colaboración de: Maximiliano Ramírez
10 June 2025
País: Chile, Región de Magallanes
Montaña
Altitud 3638 m.
Desnivel: 1438 m
Colaboración de: Juan Pablo Cabbada Bergez
09 julio 2025
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de montaña
Altitud 4641 m.
Desnivel: 2800 m
Colaboración de: Chris Madrid
30 junio 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 4164 m.
Desnivel: 2300 m
Colaboración de: Chris Madrid
26 junio 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 4270 m.
Desnivel: 2400 m
Colaboración de: Chris Madrid
24 junio 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 5568 m.
Desnivel: 1570 m
Colaboración de: Juan Pablo Cabbada Bergez
11 junio 2025
País: Chile, Región de Coquimbo
Ruta de montaña
Altitud 4740 m.
Desnivel: 3100 m
Colaboración de: Jan Masferrer Trius
05 junio 2025
País: Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Ruta de montaña
Altitud 2560 m.
Desnivel: 901 m
Colaboración de: Juan Pablo Duran Vergara
28 mayo 2025
País: Chile, Región de Ñuble
Ruta de montaña
Altitud 4532 m.
Desnivel: 1300 m
Colaboración de: Álvaro Vivanco
15 mayo 2025
País: Argentina, Provincia de Mendoza
Ruta de montaña
Altitud 3873 m.
Desnivel: 220 m
Colaboración de: Álvaro Vivanco
28 abril 2025
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de montaña
Distancia 2,5km
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Simón Olfos
28 July 2025
País: Chile, Región de Tarapacá
Ruta de trekking
Distancia 3,14
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: José Mena
26 June 2025
País: Chile, Región de Coquimbo
Ruta de trekking
Distancia 6,6
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Gabriel Henriquez
10 June 2025
País: Chile, Región de Antofagasta
Ruta de trekking
Distancia 12,3km
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Álvaro Vivanco
21 May 2025
País: Chile, Región del Maule
Ruta de trekking
Distancia 38,1km
Nº Jornadas: 3
Colaboración de: Álvaro Vivanco
29 April 2025
País: Chile, Región de Ñuble
Ruta de trekking
Distancia 2,5km
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: David Valdés
21 April 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 23,5km
Nº Jornadas: 2
Colaboración de: Álvaro Vivanco
25 March 2025
País: Chile, Región de Ñuble
Ruta de trekking
Distancia 11km (sólo ida)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Eduardo Atalah
25 March 2025
País: Chile, Región de la Araucanía
Ruta de trekking
Distancia 4,4km (ida y vuelta)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: José Mena
10 March 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Muy buen paseo, en un parque Tricao que está en muy buenas condiciones, y mejorando. De hecho estaban ampliando el sendero humedal Giverny. Recomendación adicional: la visita al aviario vale mucho la pena, es bien atractiva y única en Chile. Entre tanta belleza y exuberancia del parque Tricao, en mi visita eché de menos recibir un poco de contenido educativo sobre el propósito del parque, cuál es su historia, la visión del fundador, etc.
Colaboración de: José Mena
28 julio 2025
Libro de trekking
Después de pasar por uno de los mejores miradores que debe haber en el mundo (Mirador de las Tres lagunas) subí hasta Siula Punta y me entusiasmé para ascender a esta pequeña cumbre. Dejé mi mochila escondida detrás de unas rocas y subí como en media hora hasta la cumbre que tenía nuevamente unas vistas increíbles. Resultó muy recomendable hacer el esfuerzo extra.
Ruta: Normal desde Siula Punta
Colaboración de: Álvaro Vivanco
28 julio 2025
Libro de cumbre
Un muy buen equipo para una montaña que si bien es visible de gran parte del camino al alfalfal, su nombre es poco conocido. Más fotos del ascenso en: https://www.andinoelal.cl/cerro-los-cojudos-3-519msnm-gps/
Ruta: Filo suroeste
Colaboración de: Rafael Andrés Reinoso Ramírez
28 julio 2025
Libro de cumbre
Varios quedan a medio camino por el sol. Importante llevar gorro y agua. Tambien es requisito ir con un compañero para que la administración permita acceso a la ruta para cumbre.
Ruta: Ruta Normal desde Granizo
Colaboración de: Andrés Opazo
28 julio 2025
Libro de cumbre
Subida por Parque Mahuida y bajada por Quebrada de Macul. Harta nieve al comienzo de la bajada por la ladera sur del cerro, pero sin mayor dificultad. Hicieron cumbre Felipe Vialard, Sebastián Oyaneder, Matías Valdivia y Boris Farías; ex residentes del Hogar Universitario Paulina Starr Uchile.
Ruta: Normal desde Parque Mahuida
Colaboración de: Boris Farias Hunt
28 julio 2025
Libro de cumbre
Estuvo con nieve desde el cajón del muerto, hay una huella que es la ruta subida en este portal, es recomendado seguirla ya que la nieve está más compactada por su uso, esto permite soslayar falta de polainas, en cierta medida de crampones. En esta fecha con crampones cortos se anda muy bien, es clave andar con calzado impermeable por el nivel de nieve. Si se lleva peso (+10/15kg), se dificulta la subida/bajada por la nieve, en ese caso si o si es necesario llevar polainas. La gente weona da comida a las aves del lugar aunque el mismo parque indica en su inicio que no hay que hacerlo, así que decirles no más que son una mierda. Referencialmente, en esta fecha lo puede hacer en 6-8 hrs con peso mínimo, dependiendo de los descansos. Con peso (16kg de subida y 13 kg de bajada) 9-11 hrs. Abrazo
Ruta: Normal desde Parque Mahuida
Colaboración de: Andrés Opazo
27 julio 2025
Libro de cumbre
Buena montaña para realizarla en invierno y por el dia donde la nieve le da un gran enfoque invernal a toda su visión panorámica de 360° desde su cumbre hacia los distintos cordones montañosos alrededor y que se encuentran hacia todas direcciones.
Ruta: Normal desde el Alfalfal
Colaboración de: Cristian Irribarra
27 julio 2025
Libro de cumbre
Comencé a caminar a las 5am desde campo de ahumada haciendo la ruta tradicional hasta la laguna verde. Luego seguí subiendo por el acarreo con dirección a un pequeño anfiteatro ubicado hacia mano derecha, se ve de lejos una cascada congelada. Subí por el costado derecho hasta llegar al filo. Desde ahí hasta la cumbre.
Ruta: Vía Laguna Verde
Colaboración de: Esteban Pizarro
27 julio 2025
Libro de cumbre
El ascenso es una caminata agradable con avistamiento de Cóndores esta vez visualizamos 12 entre machos y hembras. Vistas maravillosas, el terreno seco, trepes sencillos la ruta esta levemente marcada, desde la cumbre se observa al Cerro Aconcagua, Algarrobo,Chivato. Gratamente sorprendida.
Ruta: Cara suroeste desde cuesta de Chacabuco
Colaboración de: karina ubilla
25 julio 2025
Libro de cumbre
Entretenido cerro, acceso abierto sin problemas y una gran vista desde la cumbre hacia el valle desde Mostazal hasta Rancagua y hacia la cordillera de Pangal. En el video se explica un poco la ruta. Rosario Valdivieso Maribel Fuenzalida Roberto Toro Samuel Cuevas Club Andino Rancagua
Ruta: Carretera del Cobre, km.19
Colaboración de: Samuel Cuevas Donoso
22 julio 2025
Libro de cumbre
Salida Leones de Montaña, cerro largo, bello y exigente.
Ruta: Normal desde el Yeso
Colaboración de: Marcos Olivares
22 julio 2025
Libro de cumbre
Dia Soleado, pero frio, Rachas de Viento fuerte en las zonas de los Neveros. Salimos desde un Punto Intermedio entre La ruta del GPS y El Crater Navidad, Tomamos un Sendero que cortaba hasta Los Andariveles superiores, Luego Continuamos por la Ruta establecida en el GPS.
Ruta: Filo sureste desde Corralco
Colaboración de: Jorge Pablo Daza Andrade
21 julio 2025
Libro de cumbre
Una montaña en la cual su dificultad radica en la distancia, es un tramo largo, aunque también existen otros accesos donde se puede reducir la gran caminata hasta su cumbre. Una bella vista a la Laguna Aculueo y hacia la zona central con un gran fondo de la cordillera de los Andes Centrales y sus imponentes guardianes. También se puede apreciar bastante flora en el trayecto, en algunos tramos es a través de sus bosques entre verdes intensos y restos otoñales, y en otros sectores zonas más rocosas y de arbustos típicos de la cordillera de la costa.
Ruta: Normal por Reserva Altos de Cantillana
Colaboración de: Cristian Irribarra
21 julio 2025
Libro de cumbre
Nieve en el Campo base hasta antes de una pirca para acampar. Buen estado del sendero hasta el CB, Nos tocó nieve blanda a pesar que partimos el ataque de cumbre a las 4 am. Cumbre a las 8:40 am, hermoso día y hermosa vista. La Canaleta esta en muy buen estado, tiene buena nieve que no reduce la exposición, pero dificulta un poco el transito por que esta tambien algo blanda. El Tramos de la Arista tiene dos cruces de Roca a tomar atención. No existe un Crux de la Ruta como tal. al menos este año.
Ruta: Normal por Filo Sureste
Colaboración de: Jorge Pablo Daza Andrade
21 julio 2025
Libro de cumbre
Partimos desde la Parte Norte, Acampamos en el espacio de la CONAF, al día siguiente hicimos la Cumbre Norte y Cruzamos el Glaciar, Tomamos La Rimaya Sur-Sur-Este y progresamos hasta atacar la cumbre sur por su cara Sur-Este, Harto viento y Algo inclinada y expuesta la parte final. Sin embargo a pesar del cansancio Coronamos Cumbre. El descenso fue desandar la misma ruta
Ruta: Cruce de Glaciar y Cumbre Sur
Colaboración de: Jorge Pablo Daza Andrade
21 julio 2025
Libro de cumbre
Una ruta sencilla, se camina por morrena 2hs aproximadamente para luego subirse al glaciar por otras 2hs. La pendiente en el glaciar es leve, llegando a la cumbre es la parte de mayor pendiente. Vistas hermosas desde la cumbre!
Ruta: ARISTA SE
Colaboración de: Nicolás Tomassi
21 julio 2025
Libro de cumbre
Extensa ruta por el dia 27K en total iniciando desde parque Panul tomando el sendero Blanca Nieves que se conecta con la quebrada del Durazno, en esta fecha ascenso de cuidado para montarse al filo desde la quebrada que conecta con el sendero del Minillas por encontrarse nieve, hielo y cornizas.
Ruta: Por Panul sendero Blanca Nieves
Colaboración de: Paolo Retamal
21 julio 2025
Libro de cumbre
Linda Cumbre, Nieve cosntante a partir de los 2650 msnm La entrada por Parque Bulnes tiene un acceso lateral que permitio salir despues de las 6pm. Recomiendo usar el primer cruce al rodeo final de cumbre a los 2500m ya que el de mas arriba se desvia bastante de la ruta y toca pasar por mucho acarreo, me pasó de subida, a la bajda ya tome la mejor ruta. esto puede ser debido a el cambio en la geografia por aluviones.
Ruta: Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Colaboración de: Jorge Pablo Daza Andrade
21 julio 2025
Libro de cumbre
Lindo cerro, espectaculares vistas de la Cordillera. Subimos por la Cara Oeste que estaba con nieve en excelentes condiciones desde el Refugio y bajamos por la ruta clásica.
Ruta: Cara Oeste
Colaboración de: Diego Guzmán
21 julio 2025
Libro de cumbre
Inicié el ascenso desde el sector Corralco alrededor de las 07:00 AM, con temperaturas bajo cero y cielo completamente despejado. El primer tramo fue de nieve blanda, lo que hizo las condiciones algo difíciles, pero el avance fue tranquilo. Al ganar altura, el viento y la nieve endurecida exigieron el uso de crampones y piolet. La pendiente se fue acentuando y, aunque el frío fue constante, el paisaje compensaba cada esfuerzo: la silueta blanca del Lonquimay contrastando con el cielo azul era impresionante. En la cumbre, el viento era fuerte, pero la vista hacia el Cráter Navidad, el volcán Llaima y la cordillera nevada fue simplemente inolvidable. Una ascensión exigente en condiciones invernales, pero cargada de belleza y satisfacción. Recomendada para quienes buscan una experiencia alpina completa en la zona sur.
Ruta: Filo sureste desde Corralco
Colaboración de: Milton Matamala Sanhueza
20 julio 2025
Libro de cumbre
En 2 días, durmiendo al final de la quebrada del Yesillo. Tuvimos nieve buena desde el campamento así que fue rápida la subida. La cumbre se mantiene oculta hasta salir por completo de la quebrada.
Ruta: Cara Norte
Colaboración de: Sebastián Mejías
18 julio 2025
Libro de cumbre
Tranquilo ascenso por la quebrada del Agua. 3,5 horas de subida y poco más de dos de bajada. Lindo sector con pocas visitas
Ruta: Quebrada del Agua
Colaboración de: Juan Pablo Cabbada Bergez
17 julio 2025
Libro de cumbre
Nosotros subimos desde Chamisero (Colina), el sendero está bien demarcado son 3 kilómetros de asención con una pendiente exigente y permanente que en ocasiones llega al 45%. Por lo mismo la recomendación es llevar bastones. Siguiendo la ruta del Guanaco, le agregamos el Cerro Carbón, para culminar en la Pirámide.
Ruta: Travesía del Guanaco
Colaboración de: Alejandra Frost Alcázar
17 julio 2025
Libro de cumbre
Travesia desde el Huilquio ascendiendo por el estero Tipaume.
Ruta: Travesia Huilquio
Colaboración de: Sergio Baez
17 julio 2025
Libro de cumbre
Colaboración de: Marcelo Camus
17 November 2001
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Lo Curro Agua del Palo Bosques del Polo El Cóndor Travesía del Guanaco Cara Norte por Los Trapenses-La Dehesa
Montaña
Colaboración de: Paulo Cox
04 April 2002
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Normal desde Puente Ñilhue Directa Canaleta Oeste Normal vía San Carlos de Apoquindo Arista Oeste desde Aguas de Ramón Arista Norte desde el Ñipa Gordito Silbador Cara Sur por la Quebrada de La Pichoga
Montaña
Colaboración de: Marcelo Camus
09 April 2002
País: Chile, Región Metropolitana
Argentina, Provincia de Mendoza
Rutas: Normal por Chile
Montaña
Colaboración de: Joaquin Baranao Diaz
28 August 2002
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Cumbre Norte-Normal Cara Oeste Cumbre Sur-Canaleta Central Cumbre Norte - Canaleta Chica
Montaña
Colaboración de: pablo besser
25 August 2003
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Normal por Filo Sureste Arista noreste Directísima
Montaña
Colaboración de: Raimundo Undurraga
05 November 2004
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Normal desde Parque Mahuida Quebrada de Macul Directa Oeste - La Emprendedora
Montaña
Colaboración de: David Valdés
31 December 1899
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Normal por colegio Pablo Apóstol Filo Sur desde Hacienda el Peñón
Montaña
Colaboración de: Álvaro Vivanco
26 May 2010
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Quebrada Sureste Normal por el sur Filo Sureste
Montaña
Colaboración de: Álvaro Vivanco
23 November 2020
País: Chile, Región Metropolitana
Rutas: Cara Oeste por la Quebrada de Peñalolén
Montaña
Altitud 5530 m.
Desnivel: 1200 m
Colaboración de: Marcelo Camus
31 mayo 2002
País: Perú, Áncash
Ruta de montaña
Altitud 4047 m.
Desnivel: 1700 m
Colaboración de: Francisco Urzúa Infante
07 octubre 2002
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 4047 m.
Desnivel: 1700 m
Colaboración de: J. Cristóbal Ruiz-Tagle
15 octubre 2002
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 3125 m.
Desnivel: 1800 m
Colaboración de: pablo besser
11 agosto 2004
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 2552 m.
Desnivel: 1700 m
Colaboración de: Raimundo Undurraga
26 julio 2006
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 6570 m.
Desnivel: 2470 m
Colaboración de: Diego Benitez
05 julio 2005
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 2776 m.
Desnivel: 1700 m
Colaboración de: Joaquín Prado
29 septiembre 2010
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 2467 m.
Desnivel: 1660 m
Colaboración de: David Valdés
21 abril 2015
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 3125 m.
Desnivel: 1800 m
Colaboración de: Elvis Acevedo
14 noviembre 2011
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 1552 m.
Desnivel: 1300 m
Colaboración de: Simón Olfos
17 noviembre 2022
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de montaña
Altitud 4641 m.
Desnivel: 2800 m
Colaboración de: Chris Madrid
30 junio 2025
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de montaña
Altitud 3638 m.
Desnivel: 1438 m
Colaboración de: Juan Pablo Cabbada Bergez
09 julio 2025
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de montaña
Distancia 6,7km (sólo ida)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: David Valdés
15 July 2014
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 34km aprox.
Nº Jornadas: 3
Colaboración de: Fernando Fainberg
13 October 2014
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 7,8km (sólo ida)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Álvaro Vivanco
02 December 2015
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de trekking
Distancia 6,3km (sólo ida)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Daniel Perez
14 December 2015
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 8km (ida y vuelta)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Álvaro Vivanco
05 July 2016
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 4km (ida y vuelta)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Daniel Perez
23 May 2016
País: Chile, Región de Valparaíso
Ruta de trekking
Distancia 51km
Nº Jornadas: 4
Colaboración de: Paulo Cox
27 August 2017
País: Chile, Región de Aysén
Ruta de trekking
Distancia 9,3km (sólo ida)
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Maria Paz Vargas
03 October 2016
País: Chile, Región Metropolitana
Ruta de trekking
Distancia 6,6
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Gabriel Henriquez
10 June 2025
País: Chile, Región de Antofagasta
Ruta de trekking
Distancia 2,5km
Nº Jornadas: 1
Colaboración de: Simón Olfos
28 July 2025
País: Chile, Región de Tarapacá
Ruta de trekking