
Ficha Resumen
Información general
Cuevas del Manzano
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: El Manzano
Ciudad más cercana: Santiago
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 8km (ida y vuelta)
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Graduaciones (8)
Yo lo hice
El Manzano
Autor: Álvaro Vivanco
Ubicado casi en el comienzo mismo del Cajón del Maipo, el poblado del Manzano se ha hecho popular dentro de la comunidad de escaladores debido a las formaciones rocosas que hay en sus cercanías que han permitido la apertura de diversos sectores de escalada en roca, los que han sido utilizados con este fin desde la década de los 50. Es así como se pueden encontrar en este sector las clásicas Torrecillas del Manzano, Piedra Rommel, Palestras del Manzano y los Manyos, entre otras.
Además de la posibilidad de obviamente escalar en roca, también existe en la zona la opción de recorrer el sector para conseguir buenas vistas de la cordillera así como de las curiosas formaciones de roca volcánica que se pueden encontrar. De esta forma, a través de un sendero que cruza un bosque esclerófilo se asciende entre el sector de Palestras del Manzano y Los Manyos, para luego llegar a una zona cubierta de extrañas formaciones rocosas que contienen algunas pequeñas cuevas entre ellas, para finalmente rematar en un mirador con gran vista hacia las Torrecillas del Manzano así como a la cordillera de Los Andes, con una vista que alcanza hasta el lejano Tupungato.
Todo el año aunque es recomendable evitar el verano debio al calor excesivo. En invierno, después de una gran nevada, las vistas se vuelven insuperables.
Desde Santiago hay que salir en dirección al Cajón del Maipo por el Camino al Volcán hasta llegar a la localidad de El Manzano. En la localidad del Manzano a 2km después haber cruzado el puente sobre el estero del mismo nombre se divisa a mano izquierda (Norte) del camino un gran silo. En este punto se debe tomar un camino de tierra de 500m que ingresa hacia este silo Ver foto 1. Junto al silo se pueden estacionar varios vehículos.
Ver acá cómo llegar a la entrada al sendero:
Transporte Público
Existe diferentes servicios de transporte público al Cajón del Maipo. La opción más fácil es tomar el Metro hasta el terminal de buses en estación Bellavista de la Florida (línea 5), o continuar un par de estaciones más hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa Turmaipo, teléfono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los días de semana con frecuencia de 1h, pidiendo descender en la localidad de El Manzano.
$2000 (~US$4) por estacionar cada vehículo junto al cerco donde se inicia el sendero.
No hay.
Alvaro Vivanco - Mirador
Alvaro Vivanco - Silo junto al camino
Alvaro Vivanco - Inicio del sendero junto al estacionamiento
Alvaro Vivanco - Primer puente
Alvaro Vivanco - Segundo puente
Alvaro Vivanco - Pequeña planicie
Alvaro Vivanco - Torre de alta tensión en el filo
Alvaro Vivanco - Filo hacia el mirador
Alvaro Vivanco - Pequeño gateo
Alvaro Vivanco - Primer mirador
Alvaro Vivanco - Cuevas del Manzano
Alvaro Vivanco - Vista hacia las Torrecillas del Manzano
Alvaro Vivanco - Último mirador
Alvaro Vivanco - Segundo mirador
Alvaro Vivanco - Formaciones rocosas
Fecha expedición: 25/09/2021
Hola a todos! El día de ayer traté de ingresar por la entrada del silo y al igual que le pasó a otras personas nos negaron el paso porque existe una orden del dueño del sitio de prohibir toda entrada, así como también existen sanciones para las personas que viven ahí.
Si alguien conoce o tiene una nueva ruta para llegar a las cuevas, por favor compartir por este lugar.
Fecha expedición: 28/08/2021
Confirmo lo dicho por Noé Moyano.
El sábado 28 de Agosto fui con unos amigos a las cuevas. Quisimos ingresar por los Silos pero el caballero que vive ahí no nos dejó entrar, dijo que no se puede ingresar por órdenes del patrón. Nos comentó que por Facebook el dueño del fundo se enteró que él estaba dejando ingresar gente al lugar y cobrar 2.000 pesos por estacionar el auto, y eso al parecer al jefe no le gusto. Nosotros le comentamos que podrían aprovechar de hacer negocios vendiendo cosas a las personas que visitan el lugar pero nos dijo que la gente de campo era de una mente muy cerrada y que no estarían dispuestos a hacerlo.
Verdad o no lo dicho por el señor no pudimos ingresar. Si alguien sabe de algún otro acceso por favor déjenlo saber en los comentarios.
Saludos,
Mario Cárdenas.
Fecha expedición: 31/07/2021
La gente del silo no nos dejó pasar. Nos indicaron que ya no se puede entrar.
Fecha expedición: 19/06/2021
Tuvimos problemas con los propietarios de las casas colindantes al subir. Recibimos amenazas y malos tratos verbales. Cuidado con eso.
Lo demás todo perfecto, la ruta no es difícil.
Punto alcanzado: Mirador
Fecha expedición: 04/05/2019
Pedimos Permiso a la Sra. Gladys nos cobro $2.000 (muy buena persona)
Sendero exigente y erosionado, último tramo son huella.
El Mirador hermoso, pudimos divisar Condores muy cerca muestro. maravilloso.
Punto alcanzado: Cima norte
Fecha expedición: 18/03/2018
Excelente ruta para hacer por el día a pocas horas de Santiago con una vista excelente y un Trekking exigente y con su recompensa al final.
Punto alcanzado: Cuevas del Manzano
Fecha expedición: 01/07/2017
Buena excursión y tranquila para hacerla por el día. En la entrada la señora está cobrando $2mil por estacionar el auto.
Arriba en las cuevas es posible acampar dentro de ellas, hay algunas donde caben unas 2 carpas. Las cuevas protegerían de la lluvia y nieve. También es posible dormir dentro de ellas en modo vivac, solo con colchoneta y saco, sin carpa. La cueva protegería de lluvia o nieve =)
Se puede notar que gente ha acampado en ellas, tiene la pinta de que arrieros del sector las utilizan.
La experiencia de dormir en una de ellas debe ser inolvidable =) Hay varias cuevas, se recomienda buscar la más adecuada y cómoda.
Saludos,
Francisco Armijo Allendes
Punto alcanzado: Portezuelo junto a Torrecillas
Fecha expedición: 08/04/2017
Sin nada de nieve en abril, la ruta limpia y clara. Vista hermosa de Torrecillas y del valle.
Aportado por: Álvaro Vivanco
Fecha: 01/09/2015
La bajada está mejor que la subida, que tiene unas vueltas demás.
Yo lo hice!