Ficha Resumen
Información general
Cerro El Carbón por La Pirámide
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: La Pirámide
Ciudad más cercana: Santiago
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 3,4 km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Ruta con cumbre
Flora
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Permitido perros con correa
Graduaciones (38)
Yo lo hice
La Pirámide
Primer colaborador: José Mena (CL).
El Carbón es una hermosa cima secundaria de la precordillera santiaguina, la que si bien conforma de manera notoria el paisaje del sector oriente capitalino, para la mayoría de las personas pasa desapercibida por tratarse de una cumbre más baja y aparentemente menos llamativa que su vecino inmediato, el muy popular y conocido cerro Manquehue. El Carbón es aquella estribación u "hombro" que remata por el poniente el pequeño cordón que agrupa las cumbres precordilleranas Manquehuito y el ya mencionado Manquehue.
El ascenso al Carbón tiene algunas ventajas que lo constituyen como una excelente alternativa para hacer una caminata de media jornada. En primer lugar, el sendero que lleva a la cumbre está en buenas condiciones y cuenta con señalética mínima, así como la presencia de algunos miradores habilitados y de un baño (todos ellos, elementos poco frecuentes en la oferta de senderos de la Región Metropolitana). Otras particularidades importantes a tener en cuenta son: el ascenso a la cumbre es gradual y no demanda un esfuerzo físico mayor; la pendiente es relativamente suave durante casi todo el trayecto; el sendero está en buen estado y ofrece varias ocasiones de descanso. Por estas razones es que alcanzar la cumbre del Carbón constituye un logro que puede ser concretado por un público muy variado, siendo una excursión apta para personas que no tengan buena condición física. Por último, y no menos importante, el Carbón ofrece una excursión cuyo acceso es posible utilizando el transporte público.Respecto a belleza escénica, la ruta al Carbón constituye una opción excepcional, ya que promete vistas espectaculares de la ciudad en casi 360° así como el avistamiento de lo que para algunos consideran como el ángulo más buenmozo del Manquehue, cerro que se puede observar en gloria y majestad con las altas cumbres de los Andes como telón de fondo.
Se puede visitar durante todo el año, siendo una excursión particularmente atractiva entre agosto y noviembre, cuando el invierno y la primavera le entregan un colorido verdor al cerro.
Se debe considerar que durante el verano el ascenso puede verse acompañado por una temperatura ambiental elevada, por lo que es preferible realizar la excursión a primera hora en la mañana o bien durante las últimas horas de luz del día.
La excursión comienza desde la rotonda La Pirámide, en la comuna Vitacura (Av. Américo Vespucio con Camino La Pirámide). Esta rotonda está ubicada a un costado del acceso poniente al cerro San Cristóbal e inmediatamente al lado del colegio Saint George's College.
Si se va en auto propio, la opción es estacionar en las cercanías de la rotonda y del inicio del sendero. Sin embargo, tenga en consideración de que existe la posibilidad de encontrarse un parte por mal estacionado al regreso. Considerar ir en otro tipo de transporte que no implique estacionar. ¡es su responsabilidad! (Actualizado junio 2023).
En transporte público, los recorridos de buses C07 y C22 llegan hasta la rotonda misma. Se puede planificar el viaje en transporte público aquí.
No se requiere de permisos ni del pago de entradas.
El sendero cuenta con un baño habilitado, también con la presencia de señalética esporádica hasta la cumbre, y algunos miradores habilitados, uno de los cuales es una gran plataforma de madera que cuenta con asientos.
La excursión completa no debiera tomar más de media jornada.
José Antonio Mena - Vista hacia el Manquehue desde mirador La Montaña
José Antonio Mena - Inicio de la excursión
José Antonio Mena - Panorámica de la ruta a la cumbre
José Antonio Mena - Mirador El Litre
Ismael Mena G. - Primer tramo del filo
José Antonio Mena - Sector de la pirca
José Antonio Mena - Baños
José Antonio Mena - Vista hacia el Manquehue desde mirador La Montaña
José Antonio Mena - Vista hacia el sureste a medio camino hacia la cumbre
José Antonio Mena - Iniciando el ascenso por el filo
José Antonio Mena - El Carbón desde la Costanera Sur
Eduardo Garay - Cerro Carbón desde Cumbre Manquehue
Paulo Cox (AHB) - El Mirador
Paulo Cox - El Mirador
Paulo Cox - Campo Florido
Paulo Cox - Campo florido 2
Paulo Cox - Poleros
Fecha expedición: 08/10/2022
Excelente trekking, accesible, facil de llegar, no hay que pagar entrada, sendero demarcado. Lo recomiendo!
Punto alcanzado: carbon
Fecha expedición: 25/09/2022
mucho mas amigable para principiantes que el tobogan erosionado de manquehue por lo curro.
Fecha expedición: 18/07/2022
Me gusta ir a este cerro porque es cercano, hay locomoción, siempre te encuentras con gente y sirve de entrenamiento ya que comienza en La Pirámide, al costado del colegio, con una pendiente fuerte. Muchas veces la gente se confía y cree que lo puede lograr y quedan en el camino, y en muchos casos llegan solo hasta el mirador. Sugiero que lleven calzado con agarre, una cortaviento para la cumbre y ojalá sus 2 L de agua sobre todo si es verano.
Llegando al portezuelo arriba, deben tomar hacia la izquierda, ya que hacía la derecha es uno de los senderos hacia el Manquehue.
Otros excursionistas: Carlos Tomás
Fecha expedición: 23/04/2022
Para ser la primera vez, lo encontré genial. Un lugar en donde se puede apreciar parte de la ciudad de Santiago, pero lo más importante... La sensación de paz y tranquilidad no me lo quita nadie. Saludos.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 20/03/2022
Relativamente facil, pero no es tirar y abrazarse
Punto alcanzado: Fin de ruta
Fecha expedición: 23/01/2022
Excelente vista hacia el valle de Santiago. Imprescindible ir con zapato de trekking para no resbalarse.
Aportado por: José Mena
Fecha: 16/02/2022
Distintas opciones para conocer este bonito cerro de la ciudad desde:
1. Ascenso a cumbre por ruta normal desde La Pirámide
2. Ascenso directo a cumbre desde Agua del Palo
3. Ascenso a cumbre por cara Surponiente (ideal para subir con sombra por la mañana) - Desde La Pirámide o Huechuraba
4. Ascenso al filo principal por quebrada Agua del Palo (conexión con Carbón, Manquehue y La Dehesa)
5. Canal Metropolitano - hasta 4km de recorrido junto al canal de riego, ideal para trotar o caminar.
6. Circuitos que combinen tramos de la red
Aportado por: David Valdés
Fecha: 17/06/2015
Aportado por: Francisco Meza
Fecha: 08/07/2022
Yo lo hice!