Summary

General Information

Cerro El Moño

Acceso libre

Location: Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Argentina, Provincia de Mendoza

Area: Cajón de Las Damas

Nearest city: San Fernando (Chile) y Malargüe (Argentina)

Altitude:

4699 m. IGM F-036 (Hoja Termas del Flaco)
4700 m. GPS

Year First ascent: 2021

First ascent:

Sebastián Martino (AR), Mauro Schmiedt (AR)

Geographic position:

Lat: -34° 47' 53.8"
Lon: -70° 14' 53.4"

Routes

Route

Difficulty

Mountain

Cerro El Moño (4699 m.)

Author: Andrés Figueroa

Routes:

Posted on 17/05/2019

Updated at 07/03/2021

Introduction

El cerro El Moño es un gran macizo rocoso y glaciado ubicado en el extremo norte del cordón limítrofe chileno-argentino del paso de Las Damas, al interior de la localidad de termas del Flaco. Según la carta de Lliboutry de 1956, posee dos cumbres en el eje Norte-Sur, siendo la punta meridional la más elevada. A simple vista, es notoria la diferencia de altitud entre ambas cimas, característica geográfica que le otorga la denominación de El Moño. La cumbre norte (4560m L) colinda hacia el cajón del río Las Lágrimas, afluente del río Atuel. Sus accesos son binacionales, ya sea por el río de Las Damas o por el río Las Lágrimas desde Argentina. En su estribación oeste se descuelga un glaciar colgante que cruza sus faldeos occidentales, siendo visible en altura desde el volcán Tinguiririca, el Alto del Azufre y el cerro Seler

Esta montaña también forma parte del borde meridional de la caldera Las Lágrimas, a través de un filo Este-Oeste que se une con el cerro Seler, en la estribación oriental del Alto del Azufre. En la zona occidental de este cordón fronterizo que colinda hacia el Sur con el cajón de Pincheira (afluente del río de Las Damas), se estrelló el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya el 13 de octubre de 1972, cayendo hacia el lado argentino en el glaciar Las Lágrimas. 

Su original nombre proviene de la silueta de la punta principal, que a lo lejos aparenta ser un moño sobre la cresta de la montaña. Aunque no supera los 5000m de altitud, y debido a su ubicación en línea con algunos cerros y volcanes limítrofes con Argentina, El Moño es visible desde los volcanes San José, Maipo, Palomo, Tinguiririca, Planchón y Descabezado Grande; y desde los cerros Torre de Flores, Manuel Rodríguez, Picos del Barroso, Alto de los Arrieros, El Brujo, Seler, Alto del Azufre, Alto del Padre y Mora, este último ubicado en el nacimiento del río Colorado, en las estribaciones orientales del volcán Descabezado Chico

Otra atractiva excursión cercana al cerro El Moño, es visitar el cajón de Pincheira hasta los pies del glaciar sur del Alto del Azufre y del cerro Seler; o explorar la lengua de hielo que se descuelga del volcán Tinguiririca hacia el cajón de Palacios. Todas estas excursiones se pueden realizar a lo largo del río de Las Damas, que actualmente cuenta con una huella vehicular que llega hasta el paso del mismo nombre, a una altitud de 3069m sobre el nivel del mar. 

A la fecha, sólo se conoce un ascenso a la cumbre realizado el 19 de enero de 2021, por los argentinos Sebastián Martino y Mauro Schmiedt.