Ficha Resumen
Información general
Cerro Carbón por La Pirámide
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: La Pirámide
Ciudad más cercana: Santiago
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 3,4 km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Ruta con cumbre
Flora
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Permitido animales domésticos
Graduaciones (25)
Yo lo hice
La Pirámide
Autor: José Antonio Mena (CL).
El Carbón es una hermosa cima secundaria de la precordillera santiaguina, la que si bien conforma de manera notoria el paisaje del sector oriente capitalino, para la mayoría de las personas pasa desapercibida por tratarse de una cumbre más baja y aparentemente menos llamativa que su vecino inmediato, el muy popular y conocido cerro Manquehue. El Carbón es aquella estribación u "hombro" que remata por el poniente el pequeño cordón que agrupa las cumbres precordilleranas Manquehuito y el ya mencionado Manquehue.
Se trata de una excursión todavía no tan popular, si bien durante los últimos años se ha ido haciendo poco a poco más conocida, fundamentalmente entre amantes del trail running y del trekking. Aparte de ser un cerro notoriamente menos concurrido que su vecino mayor, el ascenso al Carbón tiene algunas ventajas que lo constituyen como una excelente alternativa para hacer una caminata de media jornada. En primer lugar, el sendero que lleva a la cumbre está en buenas condiciones y cuenta con señalética mínima, así como la presencia de algunos miradores habilitados y de un baño (todos ellos, elementos poco frecuentes en la oferta de senderos de la Región Metropolitana). Otras particularidades importantes a tener en cuenta son: el ascenso a la cumbre es gradual y no demanda un esfuerzo físico mayor; la pendiente es relativamente suave durante casi todo el trayecto; el sendero está en buen estado y ofrece varias ocasiones de descanso. Por estas razones es que alcanzar la cumbre del Carbón constituye un logro que puede ser concretado por un público muy variado, siendo una excursión apta para personas que no tengan buena condición física. Por último, y no menos importante, el Carbón ofrece una excursión cuyo acceso es posible utilizando el transporte público.
Respecto a belleza escénica, la ruta al Carbón constituye una opción excepcional, ya que promete vistas espectaculares de la ciudad en casi 360° así como el avistamiento de lo que para algunos consideran como el ángulo más buenmozo del Manquehue, cerro que se puede observar en gloria y majestad con las altas cumbres de los Andes como telón de fondo.
Se puede visitar durante todo el año, siendo una excursión particularmente atractiva entre agosto y noviembre, cuando el invierno y la primavera le entregan un colorido verdor al cerro.
Se debe considerar que durante el verano el ascenso puede verse acompañado por una temperatura ambiental elevada, por lo que es preferible realizar la excursión a primera hora en la mañana o bien durante las últimas horas de luz del día.
La excursión comienza desde la rotonda La Pirámide, en la comuna Vitacura (Av. Américo Vespucio con Camino La Pirámide). Esta rotonda está ubicada a un costado del acceso poniente al cerro San Cristóbal e inmediatamente al lado del colegio Saint George's College. Es posible llegar en vehículo hasta allí, pero se debe tener en consideración que la capacidad de estacionamiento en ella y sus inmediaciones es bastante limitada.
En transporte público, los recorridos de buses C07 y C22 llegan hasta la rotonda misma. Se puede planificar el viaje en transporte público aquí.
No se requiere de permisos ni del pago de entradas.
El sendero cuenta con un baño habilitado, también con la presencia de señalética esporádica hasta la cumbre, y algunos miradores habilitados, uno de los cuales es una gran plataforma de madera que cuenta con asientos.
La excursión completa no debiera tomar más de media jornada.
José Antonio Mena - Vista hacia el Manquehue desde mirador La Montaña
José Antonio Mena - Inicio de la excursión
José Antonio Mena - Panorámica de la ruta a la cumbre
José Antonio Mena - Mirador El Litre
Ismael Mena G. - Primer tramo del filo
José Antonio Mena - Sector de la pirca
José Antonio Mena - Baños
José Antonio Mena - Vista hacia el Manquehue desde mirador La Montaña
José Antonio Mena - Vista hacia el sureste a medio camino hacia la cumbre
José Antonio Mena - Iniciando el ascenso por el filo
José Antonio Mena - El Carbón desde la Costanera Sur
Eduardo Garay - Cerro Carbón desde Cumbre Manquehue
Paulo Cox (AHB) - El Mirador
Paulo Cox - El Mirador
Paulo Cox - Campo Florido
Paulo Cox - Campo florido 2
Paulo Cox - Poleros
Punto alcanzado: Cima
Fecha expedición: 21/05/2018
Excelente treking. Lo más notable fue udimos haber visto en la cima cóndores. Hay algunos senderos alternativos que te confunden, pero en general hay bastante gente subiendo y las rutas principales se ven bien transitadas. De vuelta tener cuidado con algunas rutas que al final son senderos que no te llevan de vuelta al camino principal.
Punto alcanzado: cumbre
Fecha expedición: 01/10/2016
Buen Trekking para comenzar en este deporte
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 22/11/2016
Excelente ruta para avistar flora y fauna ! Me topé con un par de cóndores !!!
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 12/06/2016
Buena ruta con distinta variedad de tramos en pocos kms. Ideal para principiantes, tranquilo y de muy baja afluencia.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 22/05/2016
Es una gran cerro y una forma sencilla para quienes se inician en senderos o montaña de alcanzar una cumbre. El sendero proporciona vista impresionantes desde los primeros momentos.
Totalmente recomendable. Hay que empezar temprano si el ritmo de los participantes es lento.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 17/04/2016
Hola.
Aconsejo que si van al Carbón, lo hagan en grupos numerosos, ya que podrían ser asaltados si van solos o en pareja (hace un par de semanas trataron de asaltarme en la cumbre). Lamentablemente esta situación no es nueva, pero ni Carabineros ni personal del Parque Metropolitano (administradores del lugar), toman medidas porque "no suben". Ese mismo día informé a ambas instituciones y su accionar se limitó a tomarle declaración a las personas que fueron asaltadas (una pareja), pese a que en el sendero había cerca de un centenar de personas (incluso un grupo numeroso de niños).
Ojalá podamos contrarrestar los efectos nefastos de la desidia de las "autoridades" y recuperar el Carbón, ya que es uno de los espacios naturales más espectaculares de Santiago.
Saludos!
Punto alcanzado: Cercano a la ciudad y poca gente.
Fecha expedición: 28/02/2016
Lindo paseo familiar, subimos en febrero con niños de 9 a 13 años. Recomiendo partir bien temprano por que es muy caluroso y no hay agua potable. 3 horas subida, 1,5 bajada.
Punto alcanzado: Cercano a la ciudad y poca gente.
Fecha expedición: 28/02/2016
Lindo paseo familiar, subimos en febrero con niños de 9 a 13 años. Recomiendo partir bien temprano por que es muy caluroso y no hay agua potable. 3 horas subida, 1,5 bajada.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 04/04/2015
Excursión familiar de Paula, Nicolás y Eduardo a la cumbre del Carbón, en un día soleado y caluroso de este inicio otoñal. El Carbón nos mostró toda su belleza (sobretodo en el sector superior y ladera arbórea sur) y fuimos afortunados al ver un zorro y un águila, la cual pude fotografiar muy de cerca.
Es lamentable el nivel de deterioro de la señalética relacionada con la biodiversidad del lugar.
Recomiendo el uso de bastones ya que hay sectores de la ruta bastante erosionados, lo cual durante el descenso puede ser de riesgo.
Yo lo hice!