Summary
General Information
Cerro Horcón de Piedra
Acceso con restricciones
Location: Chile, Región Metropolitana
Area: Cordillera de la Costa, laguna de Aculeo
Nearest city: Santiago
Altitude:
2076 m. IGM E-073 (Hoja Cholqui)
First ascent:
No hay registro
Geographic position:
Lat: -33° 53' 16.8" (WGS 84)
Lon: -71° 0' 51.7"
Media Montaña
Área protegida
Routes
Summit Book
Last Update
Author: Joaquin Baranao Diaz, Marcelo Camus
Posted on 23/04/2006
Updated at 27/09/2021
El Horcón de Piedra es una de las montañas más prominentes de la cordillera de la Costa, ubicándose a la altura de la angostura de Paine, al suroeste de la laguna de Aculeo.
La belleza de este sector sorprende con verdes laderas de bosque nativo (destacando especialmente el roble y el peumo) y una vista espectacular tanto a los valles aledaños como a la cordillera de Los Andes. En efecto, la cumbre del Horcón probablemente sea uno de los mejores miradores de Los Andes centrales: son visibles con nitidez -en un día despejado- los cerros Mercedario, Ramada, Aconcagua, Alto de los Leones, Juncal, Riso Patrón, La Paloma, Altar, Plomo, Tupungato, Piuquenes, Mesón Alto, Cortaderas, Marmolejo, San José, Castillo, Palomo, Planchón, Azufre, Descabezado Grande, Azul y Longaví; abarcando así un amplio espectro de la cordillera central.
Desde la cumbre es también posible divisar el mar y la bahía de San Antonio. En las noches, la vista a Santiago iluminado es sorprendente e impacta cuanto llega a iluminar todo el valle.
En Chile, un horcón es un palo con forma de "Y" (como una honda) y que se utiliza para sostener la rama de un árbol o bien la viga de una ramada. La toponimia de esta montaña se originaría a partir de que semejante forma se puede identificar desde la laguna de Aculeo sobre la cumbre del cerro, entre ésta y otras cumbres menores ubicadas al noroeste de ella.
Esta montaña es uno de los ascensos clásicos de los montañistas de Melipilla.
La cara Norte del cerro Horcón de Piedra está dentro del fundo Los Hornos de Aculeo y, por lo tanto, es propiedad privada. Para ascenderlo por esta cara, se debe pedir la autorización correspondiente a su propietario, Joaquín Solo de Zaldivar. En los últimos años los propietarios de este fundo más algunos vecinos han creado en 2006 un proyecto de conservación llamado Reserva Natural Altos de Cantillana, administrado por la Corporación Altos de Cantillana, para la preservación de 205.000 hectáreas entorno al macizo, convirtiéndose en una de las primeras reservas publico-privadas de Chile. Por su parte la cara Sur del cerro también está dentro de una propiedad privada, en este caso del fundo Lisboa. Afortunadamente los dueños del fundo han accedido a que excursionistas visiten el cerro solicitando permiso con anticipación. La cara Sur del Horcón de Piedra es uno de los rincones más hermosos de la cordillera de la Costa dominado por un gran bosque de robles (Nothofagus macrocarpa).