Las rutas más actualizadas de Andeshandbook – 3er Trimestre 2025

Hemos hecho una selección de algunas rutas que se han actualizado los últimos tres meses, gracias a usuarios que han compartido su experiencia reciente en la ruta al momento de firmar un libro de cumbre, libro de trekking o dejar un estado de la ruta, y hemos detectado información que necesita actualizarse.


Como te lo mencionamos en un artículo anterior, la montaña cambia todo el tiempo y con ella sus rutas. Por eso es importante que como usuarios aprovechemos nuestras salidas a la ruta para ayudar a mantener actualizadas la información.

Andeshandbook es el canal para que tu aprendizaje y experiencias frescas en la ruta puedan servirle a otras personas.

Aprende el paso a paso para actualizar una ruta. Verás que es fácil contribuir a mantener la información actualizada.

Cerro Chache (2.334m)

El cerro Chache es el más alto de la cordillera de El Melón y se yergue como una montaña en forma de mesón que ofrece hermosísimas vistas a la cordillera de Los Andes, al encontrarse justo al frente del Monte Aconcagua.

Hace un par de meses el usuario Eduardo Vergara ascendió al cerro con el Club de Montaña Valparaíso y aportó con datos actualizados que son clave: track, nuevas fotos y bitácora de la subida que permitió validar ruta publicada. Por ejemplo, ahora la descripción menciona la opción de avanzar más en vehículo. Además, incorporamos info clave para tramitar el permiso para acceder a predio privado.

Laguna El Copín

Ubicada en el sector de Campos de Ahumada, en la cordillera de la región de Valparaíso, esta ruta aportada el año 2015 fue actualizada gracias a los datos aportados por Eduardo Vergara. Ahora la descripción incluya nuevo pago de entrada, información de acceso al día y fotos útiles para aclarar dudas en el acceso.

Ruta Normal del Pico Toribio (1.400m)

Ubicado en la región de Los Ríos, en el Sur de Chile, esta ruta es una buena alternativa para ascender en un día desde la localidad de Frutono. Gracias a datos aportados por Joaquín Prado este septiembre, se actualiza valor del ingreso y recomendaciones generales de la ruta..

Cerro San Gabriel (3.125m)

Gracias a los datos aportados por Nicolás Berríos actualizamos el mapa de acceso e información sobre estacionamiento de autos que sirva para al menos 3 rutas de ascenso al San Gabriel.

Además, Nicolás dejó un completo reporte en el estado de la ruta, información que ha sido útil para quienes planificaron una subida esta temporada invernal en la ruta normal del San Gabriel.

Si necesitas información adicional, recuerda que puedes consultar a otros usuarios de Andeshandbook gracias a la herramienta solicitud de contacto de un usuario, parte del plan premium.

Firma en el libro de cumbre, registrado por Nicolás Berríos, el 11/08/2025

Filo Sur desde Quebrada de Los Maquis del Morro del Tambor(2.893 m)

El Morro del Tambor es una cumbre importante en la Sierra de Ramón en la región Metropolitana. La ruta inicialmente fue aportada el año 2017 por Álvaro Vivanco, y se ha mantenido vigente gracias al constante aporte de colaboradores y usuarios.

Gracias a los datos aportados por Jorge Pablo Daza Andrade se actualizó una sección de la ruta en una quebrada que se vio afectada por aluviones en los últimos años, junto con incorporar a la ruta un track actualizado del invierno 2025

¡Gracias!

Laguna del Inca – Altos de Chicauma

La ruta de trekking que alcanza la Laguna del Inca de Altos de Chicauma en el sector de Lampa también ha sido actualizada después de 9 años de ser ingresada. Gracias al aporte de José Antonio Mena, se actualizó la sección de Permisos, incluyendo horarios de la reserva en al año 2025 y teléfono de contacto de los guardaparques. Junto con eso, se agregó información sobre el incendio que afectó Altos de Chicauma en 2022.

Otras rutas actualizadas para que les eches un vistazo:

Nevado Chopicalqui (6.354m)

Cerro Chapa (1.743 m) ruta cara Sur desde Colliguay

Cerro La Polvoreda (3.783 m)

Tú también puedes aportar nuevas rutas o agregar y actualizar información como lo han hecho los miles de usuarios de Andeshandbook.

¡Vivamos juntos la comunidad más grande de la cordillera de Los Andes!