Ficha Resumen
Información general
Parque Nacional Cerro Castillo
Mirador Cerro Castillo
País: Chile
Región: Región de Aysén
Sector: Parque Nacional Cerro Castillo
Ciudad más cercana: Villa Cerro Castillo
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 12,4km (ida y regreso)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Glaciares
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Cerro Castillo
Primer colaborador: macarena vidal, Ernesto Ortiz Castro
Ruta que se realiza por el día, es un resumen de la belleza que puede entregar la Patagonia aysenina, corresponde a una sendero alternativo que permite acceder desde la localidad de Cerro Castillo al hito principal de la travesía Cerro Castillo (excursión de 3 o 4 días que cruza el parque nacional homónimo). Esta versión atraviesa bosques y praderas para luego ganar altura hasta tener vistas impresionantes de glaciares, el valle del río Ibáñez y la montaña que corona el macizo con su laguna de origen glaciar.
Entre fines de primavera y comienzos de otoño. Si bien la época ideal es entre diciembre y marzo, en plena época estival, a fines de primavera y comienzos de otoño el tiempo es relativamente más estable.
En verano las temperaturas son más cálidas y los días más largos (en estas latitudes en verano incluso pasadas las 21:00 hay bastante luz). Al escoger entre los meses de verano, considerar que durante enero hay profileración de coliguachos (Scaptia lata) y tábanos durante las primeras semanas de enero. Se recomienda no subestimar la presencia de estos insectos la que puede hacer bastante fastidioso el recorrido del sendero. Otra razón para evitar las primeras semanas de enero es el florecimiento de las cadillas o achupallas (Eryngium paniculatum), una hierba común en estas latitudes, cuyos capítulos (cabezuelas) durante la inflorescencia se pegan e incrustan firmemente entre las tramas más finas de la ropa (especialmente calcetines), produciendo picazón e incomodidad general.
No obstante todo lo anterior, considerar que en estas regiones australes más próximas al Pacífico las condiciones del tiempo son remarcadamente variables e impredecibles durante el día y a lo largo de una misma semana.
La excursión se puede realizar a lo largo del año, fuera de la temporada estival, pero en ese caso deberá comenzar más temprano y realizarse de forma más rápida de lo habitual, aprovechando así la poca luz de jornadas notoriamente más cortas
Una vez en Coyhaique, tomar la ruta pavimentada CH-245 que en dirección sureste conduce al poblado de Balmaceda (aprox. a 40km de Coyhaique). 15km antes de llegar a Balmaceda se debe tomar el desvío hacia el Sur (derecha), de modo de continuar por la ruta CH-7 correspondiente al tramo sur de la carretera Austral. El camino serpentea ganando altura hasta comenzar a bajar al valle del río Ibáñez. Transcurridos 95km desde Coyhaique se accede a villa Cerro Castillo, custodiado desde el norte por el coloso homónimo.
En la entrada norte del pueblo, donde se ubica el centro de informaciones de turísticas de Villa Cerro Castillo, se debe tomar un camino de tierra vecinal que se proyecta al norte (hay un cartel de Sendero de Chile al costado de la carretera austral a unos 100m del centro de información turística que indica este camino Ver foto 1).
Este tramo es tan sólo de 1km. Luego de atravesar un puente que cruzar el estero del Bosque, el camino tuerce hacia la izquierda (Oeste) y aparece una caseta que marca el inicio del sendero. En este lugar hay un pequeño sector habilitado como estacionamiento.
Transporte Público
Existen varias alternativas de transporte público desde Coyhaique a Villa Cerro Castillo, una de ellas es tomar cualquiera de los buses que salen todos los días desde Coyhaique en dirección a Cochrane, y bajarse en esta localidad. En este caso, se deberá caminar por el camino vecinal hasta la caseta de entrada a la ruta (1km; <1h).
Tarifas Parque Nacional Cerro Castillo
El Parque Nacional Cerro Castillo actualmente se encuentra concesionado. Para más detalles sobre las tarifas y condiciones de uso del parque visite este link.
Para el año 2023 las tarifas de ingreso al parque son las siguientes:
Sendero Mirador Cerro Castillo, por 1 día:
Ernesto Ortiz - Mirador Cerro Castillo
Ernesto Ortiz - Cartel Sendero de Chile
Ernesto Ortiz - Reja
Ernesto Ortiz - Salida Bosque
Ernesto Ortiz - Cartel RN Cerro Castillo
Ernesto Ortiz - Valle del Rio Ibañez
Ernesto Ortiz - Villa Cerro Castillo
Ernesto Ortiz - Zona de rocas
Ernesto Ortiz - Mirador Cerro Castillo
Punto alcanzado: Mirador glaciar
Fecha expedición: 30/01/2022
Vale la pena, la vista es increíble hacía donde se mire. Igual encuentro necesario tener buen estado físico para no sufrir tanto pero aún así se puede.
Punto alcanzado: Cima
Fecha expedición: 24/01/2018
ruta no tan marcada en algunos sectores, muy fácil perderse al bajar, el terreno es un recinto privado y te cobran 10000 por persona, subir con agua y comida por si acaso y anotar número de los guardaparque por cualquier cosa. Como precaucion subir con un celular o dispositivo gps
Punto alcanzado: Laguna cerro Castillo
Fecha expedición: 24/01/2018
ruta no tan marcada en algunos sectores, muy fácil perderse al bajar, el terreno es un recinto privado y te cobran 10000 por persona, subir con agua y comida por si acaso y anotar número de los guardaparque por cualquier cosa. Como precaucion subir con un celular o dispositivo gps
Punto alcanzado: Mirador Laguna cerro castillo
Fecha expedición: 03/12/2017
La entrada esta a 10.000. A veces hay nieve en el ultimo tramo que hace más lento el trayecto sobretodo a la vuelta. Muy linda recompensa al llegar arriba.
Punto alcanzado: Mirador Laguna cerro castillo
Fecha expedición: 03/12/2017
La entrada esta a 10.000. A veces hay nieve en el ultimo tramo que hace más lento el trayecto sobretodo a la vuelta. Muy linda recompensa al llegar arriba.
Colaborador: José Mena
Fecha: 02/05/2023
Este track muestra un acceso diferente al descrito en esta publicación, el cual sin embargo, es el oficial. El acceso "directo" desde Villa Cerro Castillo presenta el inconveniente de que llegado cierto punto, el sendero empalma el acceso "principal" y es posible que haya un guardaparque instalado esperando para cobrarle los $15.000 que piden por la entrada. Por eso, recomiendo irse a la segura por el acceso oficial. Para esto comparto este track:
El track comienza en el camino vehicular, aprox. 1km antes de la entrada oficial del sendero. Ese fue el punto donde pudimos llegar en un auto sin tracción y de baja altura.
Una vez en el mirador de la laguna y el cerro Castillo, es posible subir aprox. media hora hacia el este hasta la cima del morro Rojo, donde obtendrá vistas más amplias y aún más espectaculares del cerro y alrededores.
Colaborador: Ernesto Ortiz Castro
Fecha: 05/09/2017
Track dividido en 2 tramos. El primer tramo de la caseta hasta la meseta a la salida del bosque y el segundo tramo desde allí hasta el mirador.
Yo lo hice!