Ficha Resumen
Información general
Mirador Sierra Nevada
País: Chile
Región: Región de la Araucanía
Sector: Parque Nacional Conguillío
Ciudad más cercana: Curacautín
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 6,1km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Playas / Mar
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Conguillío
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
El Parque Nacional Conguillío debe ser uno de los lugares más extraordinarios que puede ofrecer Chile a los amantes de la naturaleza. Con 2 grandes y espectaculares volcanes como el Llaima y la Sierra Nevada, lagunas por todas partes, grandes bosques con muchas araucarias, variada fauna, entre otros atractivos, es un imperdible para cualquiera que quiera conocer el sur de Chile. De la gran variedad de alternativas que ofrece el parque para recorrerlo, sin duda, que el sendero al Mirador de la Sierra Nevada es una de las opciones más accesibles y con mayor variedad de paisaje como para darse una buena idea de la gran riqueza natural que existe en este lugar.
El sendero parte junto a una de las más hermosas playas del lago Conguillío, atraviesa un espectacular bosque nativo que posee varios miradores hacia el lago y culmina en un gran mirador despejado, fuera del bosque que ofrece grandes vistas tanto al volcán Llaima como al lago Conguillío. Curiosamente, a pesar de su nombre, no hay muchas vistas desde el mirador hacia la Sierra Nevada, por cuyas laderas transcurre la ruta, pero que no alcanza a mostrar la maginificiencia de este volcán y sus grandes glaciares.
De octubre a mayo. En invierno puede haber abundante nieve en la ruta y también en los accesos al parque.
Acceso Parque Nacional Conguillío
Transporte particular
El Parque Nacional Conguillío es accesible desde Temuco o el Norte por Victoria o Lautaro hacia el pueblo de Curacautín. Son 84km de camino asfaltado. Desde Curacautín hasta la guardería Captrén son 34km, de los cuales los 10 primeros están asfaltados. Desde la guardería Captrén son 8 km por camino de tierra hasta el lago Conguillío, sólo habilitados cuando no hay nieve. Ver acá cómo acceder desde Curacautín al Parque Nacional Conguillío:
También es posible acceder al parque desde el Sur, por la ruta Temuco - Cunco hacia el pueblo de Melipeuco (91km camino asfaltado), luego son 9km hasta la guardería Truful Truful. Desde aquí 20km entre planicies de lava y bosques de nothofagus hasta el bosque de araucarias y el lago Conguillío. Transitable todo el año, en condiciones invernales acceso coordinado con Sendas (concesionario privado del parque).
Transporte público hasta Melipeuco durante el año. En verano los domingos hasta el parque. Ver acá cómo llegar desde Melipeuco al Parque Nacional Conguillío.
Otro acceso es por el lado occidental, desde Temuco por camino Cajón - Vilcún - Cherquenco - Sector Los Paraguas. Está asfaltado desde Cajón hasta Cherquenco, el resto ripiado, transitable todo el año excepto días de nieve, por lo cual se debe usar cadenas y doble tracción. Ver acá como llegar desde Cajón hasta el Parque Nacional Conguillío.
Transporte público
Existen buses de la empresa Sandra Vásquez Yáñez (Curacautín Express) que realizan recorridos desde Curacautín a Captrén los lunes y viernes a las 6:00, 9:00, 14:00 y 18:00, mientras que martes y jueves salen a las 6:00 y 18:00. El recorrido desde Captrén a Curacautin parte los lunes y viernes a las 7:00, 10:00, 15:00 y 19:00, mientras que martes y jueves, regresan a las 7:00 y 19:00.
Considerar que durante el invierno, en general, los recorridos sólo son hasta la guardería Captrén (entrada norte del Parque Nacional Conguillío), situación que puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas.
Otra opción la ofrece la empresa Nar Bus / Igillaima, cuyos buses salen desde el Terminal Rural de Temuco (Avda. Anibal Pinto 32, Temuco) en dirección al lago Conguillío. Los días lunes a sábado parte desde Temuco a las 10:30, regresando luego a las 14:50; los domingos sale a las 9:00, regresando a las 17:45.
Otra alternativa es acceder en bus hasta Melipeuco o Curacautín y desde ahí contratar alguna agencia de turismo o buscar un transporte particular hasta el parque.
Acceso al sendero Mirador de la Sierra Nevada
Desde la entrada norte (Captrén) del parque se debe avanzar por otros 8,9km, pasar junto al lago Conguillío hasta llegar al final de éste en la llamada playa Linda.
Desde Melipeuco, pasando por la entrada sur (Truful Truful) se debe avanzar por el camino vehicular por 26km, pasando por las lagunas Verde y Arcoíris hasta el acceso al sendero y a la playa Linda, marcado con señalética.
Junto al acceso a esta playa hay un sector de estacionamiento y desde ahí mismo parte el sendero.
Tarifas de ingreso a Parque Nacional Conguillío
Las tarifas de ingreso al parque en temporada alta para el 2022 son las siguientes:
En el Parque Nacional Conguillío existen varias alternativas de camping, los que se encuentran actualmente concesionados a la empresa Sendas. También hay cabañas al interior del parque, administradas por la misma empresa. También existen otras alternativas cercanas al parque, revisar aquí.
En la playa principal del lago Conguillío existe una cafetería y un almacén con productos básicos (pan fresco, abarrotes, jugos, vino y cerveza). Abierto durante todos los días de temporada de verano.
Otra alternativa de alojamiento son las cabañas La Baita, en las afueras del parque, cerca de la entrada sur, km 18 camino a laguna Verde. Cuenta con un restaurant.
Otros excursionistas: Carmen Alcalde, Isabel Soffia, Elena Soffia, Mateo Soffia
Punto alcanzado: Mirador Sierra Nevada
Fecha expedición: 18/02/2024
Maravilloso paseo familiar. Día muy caluroso, hay agua arriba.
Otros excursionistas: Marjorie Carvajal
Punto alcanzado: Mirador
Fecha expedición: 13/08/2023
Uno de los senderos mas bellos de Chile. Invernal y con nieve el espectaculo que puedes contemplar es sencillamente maravilloso.
Punto alcanzado: Pasado el mirador sierra nevada
Fecha expedición: 05/08/2023
Bastante hielo en el camino que durante la tarde se fue derritiendo. Trekking fácil, camino amigable y pocas pendientes.
Fecha expedición: 01/07/2023
Este año (2023) habia mucho menos nieve y fue posible hacerlo sin raquetas en invierno
Punto alcanzado: CB del Sierra Nevada
Fecha expedición: 22/10/2022
Lejos, el mejor trekking del país. El más estético, interesante. Perfecto.
Punto alcanzado: CB del Sierra Nevada
Fecha expedición: 22/10/2022
Excelente paisaje, y con mi facherío y varonil sensualidad le da un plus a la foto.
Punto alcanzado: Mirador Sierra Nevada
Fecha expedición: 20/11/2021
Sendero bien señalizado, de fácil trayecto, ideal para hacerlo en familia. Última parte tiene nieve lo que representa cierta dificultad a finales de noviembre. La vista es maravillosa al Llaima, Laguna Conguillio y al inicio del sendero a la Sierra Nevada.
Yo lo hice!