Summary

General Information

Reserva Nacional Malalcahuello

Sendero El Coloradito

Country: Chile

Region: Región de la Araucanía

Area: Reserva Nacional Malalcahuello

Nearest city: Curacautín

Number of journeys: 1

Total distance: 10,4km

Trail Markings: Frecuente y clara

Trail: Claro y marcado

Route type: Travesía

I did it

Author

Date

Hiking routes

SENDERO EL COLORADITO

Reserva Nacional Malalcahuello

Author: Juan Romero

Posted on 20/05/2016.

Introduction

El sendero El Coloradito está ubicado dentro de la Reserva Nacional Malalcahuello (en mapudungún "corral de caballos"), lugar formado por procesos tectónicos, glaciales y volcánicos, además de poseer una interesante flora y fauna que destacada por su gran diversidad.

 

El sendero el Coloradito se presenta como una alternativa distinta para conocer variados paisajes típicos de la cordillera en la IX Región, siempre bajo la atenta mirada del imponente volcán Lonquimay. Se trata de una ruta con cierto desnivel (aprox. 600m), lo cual resulta interesante especialmente al observar cómo las especies de bosque nativo que acompañan al caminante varían dependiendo de la altitud: en la parte baja -al inicio y término de la ruta, con 1300m y 1100m respectivamente- se pueden identificar araucarias y lengas rodeadas de un sotobosque donde predominan el michay, quila y viola. En la parte más alta del sendero, donde éste roza la cota de 1700m, el bosque se presenta como una estepa altoandina donde predominan gramíneas del género festuca asociadas a quila y especies como la viola sp., pozoa volcánica y añañucas (rodophialia).

 

El recorrido que aquí se describe empieza en el sector llamado “El Colorado”, lugar donde nace el único acceso que existe al volcán Lonquimay y concluye empalmando un camino cercano al río Coloradito, 3km antes de llegar a la administración de la reserva. El paisaje es dominado en todo momento por la presencia del volcán Lonquimay y la Sierra del Colorado, así como el avistamiento de escoriales volcánicos. Junto con lo anterior, en algunos trayectos del recorrido es posible apreciar el volcán Llaima y la Sierra Nevada.

 

Este recorrido de 10km de extensión, es catalogado por Conaf como un sendero que presenta un alto nivel de exigencia física, lo cual no quiere decir que el total del recorrido dé cuenta de tal dificultad, sino solamente en el trayecto desde el inicio hasta que se alcanza la cota máxima (1680m). Pasado este punto, la pendiente en bajada del sendero aliviana el esfuerzo físico que debe realizar el excursionista. De todos modos, el sendero El Coloradito no se recomienda para personas que tengan mal estado físico.

Appropriate season

Esta ruta puede ser recorrida durante todo el año, sin embargo, la mayor belleza escénica del paisaje se aprecia en época primaveral debido a la aparición de especies florales que llenan las panorámicas de colores.Por otro lado, las condiciones climáticas invernales podrían añadir dificultad al trayecto.

Access

Desde Curacautín

 

Se debe avanzar 57km hacia el Este por el camino internacional que va hacia Argentina (ruta R-181). Se trata de un camino asfaltado que es transitable durante todo el año, excepto inmediatamente después de nevazones que puedan interrumpir temporalmente el tránsito. Además, se debe tener en consideración que hay curvas pronunciadas en el tramo entre Curacautín y Malalcahuello, por lo que se recomienda tener especial precaución en esta parte del trayecto.

 

Unos 3km pasado el poblado Malalcahuello, se debe tomar un camino ripiado (ruta r-89) que sale a mano izquierda (noreste), continuar 4,2km por éste y luego girar hacia el noroeste por la ruta r-785 (también de ripio), camino que conduce hacia el centro invernal Corralco. Luego de 2,9km por este camino, se llega a la entrada de la Reserva Nacional Malalcahuello, sector Corralco. En este sector existe una caseta de Conaf con estacionamientos en la cual cada persona debe registrarse para poder ingresar.

 

 

Transporte público 

 

No existe transporte público que llegue directamente hasta la entrada de la reserva, sino hasta la intersección de la ruta R-89 y R-785. Este último tramo se puede recorrer a pie (3km) o bien solicitar a alguien que haga el traslado hasta la entrada del sendero. Es factible tomar un bus hasta este punto desde Curacautín o Malalcahuello.

 

Permits / Prices

A diferencia de otros sectores de la reserva, en esta zona no se cobra entrada al ingreso. Solamente se debe acudir a la administración donde se debe llenar una hoja de registro que solicita a los visitantes la siguiente información:

  • Región y lugar de procedencia.
  • Cantidad de niños, adultos y adultos mayores.
  • Movilización.
  • Patente del vehículo.
  • Indicar el recorrido que realizará.
  • Horario de ingreso.

 

Accommodation / Facilities

Este sector de la reserva no cuenta con baños, camping ni infraestructura de ningún tipo.

Recommendations

  • Hay que poner especial atención a las balizas que se encuentran en el sector de la ruta que transita a los pies del volcán Lonquimay, atravesando escoriales volcánicos, especialmente en verano, es fácil perderlas de vista debido a su color amarilloy a las rugosidades del terreno que impiden una visibilidad clara de estas.
  • En caso de querer dividir este sendero en dos jornadas, pasando la noche en la ruta, se debe llenar una ficha en la administración de la reserva.

Gear

  • Zapatos para trekking (recomendable de caña alta).
  • Mochila de 30l o más (o de un tamaño que se estime suficiente para 1 jornada completa de excursión).
  • Bastones (opcional)
  • Protección solar

Schedule

  1. Curacautín - Sendero Coloradito - Curacautín

Comments

Sendero El Coloradito

Tracks and Waypoints

Sendero El Coloradito

Colaborador: Juan Romero
Fecha: 22/04/2016