
Summary
General Information
Laguna Fría
Country: Chile
Region: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Area: Alto Huemul
Nearest city: San Fernando
Number of journeys: 3
Total distance: 18km
Trail Markings: Inexistente
Trail: Poco marcado y/o intermitente
Route type: Circuito
Fauna
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Difficulty:
I did it
Alto Huemul
Author: Álvaro Vivanco (CL).
La excursión a la laguna Fría es una de las más clásicas del Santuario de la Naturaleza Alto Huemul, Sitio Prioritario de Conservación de la Biodiversidad ubicado en la cordillera de Colchagua en Chile. El mismo abarca poco más de 19.000 ha, de las cuales más de 3.000 están cubiertas por un bosque relicto de roble, de los cuales algunos ejemplares superan los 300 años de edad. Asimismo, como en muy pocos lugares, es posible ver creciendo en un mismo radio un cactus y un roble centenario, lo que dado la latitud del santuario, apenas unos 150km al norte de Santiago, convierte a Alto Huemul en un lugar único en Chile.
El Santuario se encuentra a 60km al este de la localidad de San Fernando, comunicado por un camino con el poblado de montaña de Sierras de Bellavista. Alto Huemul se encuentra al oriente de este poblado y limita al norte con el río Claro en la VI Región y al sur con el río Teno en la VII Región. El predio cuenta con acceso controlado, circuito interior para vehículos, senderos de recorrido para cabalgatas, 7 sitios para acampar y posibilidades para hacer excursiones de montaña. Sus altitudes van desde los 1000m, hasta los 3399m del volcán apagado llamado Sordo Lucas, el punto más alto.
Desde primavera hasta el otoño. En invierno el acceso vehicular puede estar restringido por la nieve en el camino. Durante el otoño el bosque puede tornarse rojo y ofrecer un espectáculo inolvidable a los visitantes.
San Fernando - Alto Huemul
San Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.
A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:
Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul See photo 1.
Una vez en el interior del Santuario hay que avanzar por el único camino y unos veinte minutos después de pasar el campamento junto al río Rondadero se debe tomar el desvío señalizado a la derecha See photo 2 que en medio del bosque lleva al sector conocido como los Corrales, que corresponde a un gran claro en el bosque donde antiguamente hubo corrales y que hoy en día ofrece espacio para dejar autos estacionados y montar un campamento, aunque no se cuenta con agua para ello.
Permisos para acceder a Alto Huemul
Alvaro Vivanco - Laguna Fría
Alvaro Vivanco - Entrada a Alto Huemul
Álvaro Vivanco - Desvío hacia los corrales
Álvaro Vivanco - Los Corrales
Alvaro Vivanco - Cruzando por la rosa mosqueta
Alvaro Vivanco - De regreso en el bosque
Alvaro Vivanco - Cruce del río
Alvaro Vivanco - Por el bosque hacia el campamento
Alvaro Vivanco - Primer campamento
Alvaro Vivanco - Filo
Alvaro Vivanco - Valle
Alvaro Vivanco - Laguna Fría
Alvaro Vivanco - Desde la laguna
Alvaro Vivanco - Laguna Escondida
Alvaro Vivanco - Filo
Alvaro Vivanco - Siguiendo por el filo
Punto alcanzado: 2531
Fecha expedición: 18/05/2019
Buena travesía, especial para otoño. La ruta en algunos momentos es difícil de seguir, sobre todo si cae nieve, recomiendo llevarla en GPS.
Punto alcanzado: Laguna Fria
Fecha expedición: 20/04/2019
Muy buena ruta. Es posible realizar en 2 dias evitando el primer campamento. Recomendable llevar la ruta gps ya que hay puntos donde se pierde el sendero y se hace dificil retomarlo si no se tiene la ubicacion.
Punto alcanzado: Laguna Fria
Fecha expedición: 30/04/2018
Muy buena ruta, se puede hacer en dos dias.
Primer dia hasta la Laguna Fria: 4:30h
Segundo dia: Regreso 4h
Sendero inexistente en varias partes, llevar algun tipo de gps
Punto alcanzado: Laguna Fría
Fecha expedición: 01/11/2015
Extraordinaria ruta de 3 días por bosque y lagunas. Condiciones casi perfectas, con la laguna todavía semi congelada. Muy recomendable para hacer en esta época, primavera.
I did it!