Ficha Resumen

Información general

Cerro Zapallo (2583 m.)

Travesía Zapallo desde Alto Huemul

País: Chile

Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins

Sector: Alto Huemul

Cara: Norte

Desnivel: m.

Nº de jornadas: 1

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Caminata simple

Sitios de camping

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 4

Técnica: 2

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

TRAVESÍA ZAPALLO DESDE ALTO HUEMUL

Publicado el 22/05/2024.

Época adecuada

Desde primavera hasta el otoño. En invierno el acceso vehicular puede estar restringido por la nieve en el camino. Durante el otoño el bosque puede tornarse rojo y ofrecer un espectáculo inolvidable a los visitantes.

Acceso

San Fernando - Alto Huemul

San Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.

 

A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:

 

 

Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul Ver foto 1.

Una vez en el interior del Santuario hay que avanzar por el único camino y unos veinte minutos después de pasar el campamento junto al río Rondadero se debe tomar el desvío señalizado a la derecha Ver foto 2 que en medio del bosque lleva al sector conocido como los Corrales y que corresponde a un gran claro en el bosque donde antiguamente hubo corrales. Hoy ese lugar ofrece un buen lugar para estacionar y montar un campamento, aunque no se cuenta con agua para ello.

Aproximación

La ruta no tiene aproximación si se considera realizarla en un solo día. Si se prefiere realizar en dos días, es posible acampar a la salida del bosque camino a la laguna Fría o bien junto a ella.

Ascensión

La primera parte de la ruta corresponde a la aproximación hacia la laguna Fría.

En los Corrales se debe tomar una huella que sale en dirección suroeste y que cruza brevemente el bosque Ver foto 3 para llegar a un gran claro donde abunda la invasiva rosa mosqueta Ver foto 4. El sendero continúa cruzando hasta llegar al otro lado del claro, nuevamente al bosque de robles Ver foto 5. Se sigue por dentro del bosque por aproximadamente 1h por un sendero suave que llega hasta el río Rondadero que debe ser cruzado para proseguir Ver foto 6.

El cruce del río no deja de tener algún grado de riesgo por lo que se recomienda elegir bien el lugar para hacerlo y ojalá nunca con los pies descalzos. El agua del río es potable y es la última fuente que se encuentra antes del campamento. Luego de cruzar el río se prosigue por el sendero que ahora comienza a ascender en dirección oeste Ver foto 7. Tras unas 2h de caminata se sale del bosque y se llega a un puesto de arrieros junto a unos corrales para sus animales.

Desde el puesto de arrieros se debe seguir en dirección sur hacia la laguna Fría hasta llegar a los pies de un filo. La ruta hacia la laguna continúa cruzando por debajo del filo y sigue en dirección sur. Para dirigirse hacia el cerro Zapallo hay que montarse en el filo, girando hacia la derecha (Oeste) de forma de continuar por él Ver foto 8. Ascendiendo por este filo se logra divisar a mano izquierda (Sur), al fondo del valle, la laguna Fría y derecho al fondo, el filo que va desde el cerro Alto de la Plaza por el Norte hacia el Zapallo por el Sur Ver foto 9. Al llegar a este último filo se continúa girando hacia la izquierda (Sur), pero si se prefiere se puede alcanzar en un corto recorrido una punta sin nombre de 2482m que antecede al Alto de la Plaza. Desde esta cumbre se tiene una vista completa de todo el filo que se debe seguir hacia el cerro Zapallo, incluyendo sus diferentes cumbres Ver foto 10.

Se haya realizado o no el desvío a la cumbre de 2482m sin nombre, se debe continuar avanzando por el filo hacia el Sur hasta llegar a un portezuelo. Este portezuelo une el valle del río Tumuñán con Alto Huemul. Una clara huella cruza el portezuelo y desciende a mano derecha (Oeste) hacia el Tumuñán y a mano izquierda (Este) hacia la laguna Fría en Alto Huemul Ver foto 11. Para seguir hacia el cerro Zapallo hay que continuar por el filo en dirección sur y comenzar a enfrentar así la primera de sus cumbres, formada por grandes rocas que pueden obligar a dar un pequeño rodeo.

A continuación se sigue por el filo y se realiza un pequeño desvío hacia la derecha (Oeste) para alcanzar la cumbre principal. Desde esta cumbre se vuelve al filo y se sigue por él en dirección sur para luego ir girando de a poco hacia la izquierda (Este). Se pasa por otras dos puntas rocosas más y luego se comienza a descender hasta llegar a otro portezuelo Ver foto 12. En este portezuelo se abandona el filo y se comienza a descender hacia la izquierda (Norte). De esta forma se pasa junto a una pequeña laguna y se continúa el descenso por una huella algo borrosa hasta llegar a la laguna Fría.

Desde la laguna se regresa hacia el punto de partida por su ruta de acceso normal. Para esto se desciende hacia el Este por la huella que parte paralela al estero de desagüe de la laguna y luego se comienza a cruzar el valle hacia la izquierda (Norte) para conectar con la huella que lleva hasta los corrales de los arrieros, desde donde se regresa por la misma ruta de la ida.

Considerar unas 4h a 5h para el ascenso hasta la cumbre y unas 3h a 4h para el descenso por la ruta acá descrita. Existen muchas alternativas para alargar o acortar la ruta, siendo una buena alternativa el acampar junto a la laguna.


Recomendaciones

  • Existen muchas alternativas para alargar o acortar la ruta, siendo una buena alternativa el acampar junto a la laguna.
  • Existen algunas posibilidades para abastecerse de agua durante la ruta, pero en su mayor parte no las hay, por lo que se recomienda cargar suficiente antes de partir.
Permisos para acceder a Alto Huemul

  • Para obtener el permiso de ingreso a Alto Huemul, ingresar a su sitio web y luego entrar a "Solicitud de Reserva". Para el 2024 las tarifas del santuario son: Precio de entrada: $15.000; Precio por noche: $10.000; Niños/as menores de 5 años no pagan
Descuento Andeshandbook

  • Si eres suscriptor y/o colaborador de Andeshandbook puedes obtener un - 35% en el total de tu visita a Alto Huemul. Este descuento aplica a visitas en temporada baja. Ingresa aquí para más información sobre este beneficio.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Bastones (opcional)
  • Abrigo según la época

Itinerario

  1. San Fernando - Cumbre cerro Zapallo - San Fernando
Aunque el itinerario es posible de realizar por el día, se recomienda alargar la excursión para conocer un poco más de Alto Huemul

ESTADO DE LA RUTA

Travesía Zapallo desde Alto Huemul | Cerro Zapallo.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Travesía Zapallo desde Alto Huemul | Cerro Zapallo.

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 24/12/2023