Ficha Resumen
Información general
Cerro Bahamonde
Acceso con restricciones
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Chile, Región de Valparaíso
Sector: Glaciares Olivares Beta y Gamma
Ciudad más cercana: Santiago
Altitud:
4911 m. IGM (Hoja Cordillera Piuquenes)
4920 m. Lliboutry
Año Primera ascensión: 1935
Primeros ascensionistas:
Humberto Barrera (CL), Santiago García (CL) y Fernando Babra (CL)
Coordenadas:
Lat: -33° 7' 26.8" (WGS 84)
Lon: -70° 11' 57.4"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 12/04/2017
Con una silueta algo achatada y casi 5000m de altura, el Bahamonde es otro de tantos cerros de la zona de los glaciares Olivares caídos en el olvido. Situado al final del filo que separa al glaciar Olivares Gamma del Olivares Beta, la razón para haber caído en este olvido estriba en que su acceso natural más simple y directo por la laguna Barrosa, accesible a su vez desde el Norte desde el valle de río Blanco, ha sido poco a poco restringido por la minera de la zona, Andina, hasta convertirlo en algo imposible de realizar hoy en día. De esta forma no sólo el Bahamonde pasó a formar parte del grupo de cerros olvidados, sino que la mayoría de sus vecinos como el Asociación, Anec y Nevado de Olivares también lo hicieron.
El primer ascenso de este cerro fue conseguido de forma lógica desde el Norte en 1935 por Humberto Barrera, Santiago García y Fernando Babra. El cerro fue bautizado de esta forma por los primeros ascensionistas para recordar el nombre del ingeniero Ruperto Bahamonde, uno de los primeros en explorar el curso superior del río Olivares y que alcanzó los 4000m de altura.
En 1960 Jorge Quinteros junto a los hermanos Fernando y Sergio Montenegro cruzaron el glaciar Olivares Beta partiendo desde el portezuelo del Negro llegando así al filo que divide a los glaciares Olivares Beta y Gamma. Por este filo ascendieron para abrir una nueva ruta al cerro. Ese mismo año, Ulrich Lorber acompañado por Helmut Stohr haría algo parecido, pero partiendo desde el Este, desde las cercanías de la Loma Rabona, lo que significó que tuvieron que pasar por el glaciar Olivares Gamma.
Finalmente en 1961 se abrió la última ruta conocida en este cerro. Claudio Lucero, José Arévalo y Óscar Zelaya ascendieron desde la Punta sin Nombre por el filo Suroeste del Bahamonde. La arista fue reportada como muy áerea y descompuesta, por lo que esta ruta presentaría mayores dificultades técnicas que las anteriores.
Referencias