
Ficha Resumen
Información general
Cerro Quitor
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Antofagasta
Chile,
Sector: Quitor
Ciudad más cercana: San Pedro de Atacama
Altitud:
2604 m. Mapa topográfico San Pedro de Atacama
2598 m. GPS
Coordenadas:
Lat: -22° 53' 33.9" (WGS 84)
Lon: -68° 13' 14.8"
Media Montaña
Ascenso precolombino
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 20/10/2025
El cerro Quitor corresponde a una pequeña elevación que se encuentra 3km al norte del pueblo de San Pedro de Atacama y a cuyos pies, se encuentra el famoso Pucará de Quitor, fortaleza pre-incaica del siglo XII, que posee la categoría de Monumento Nacional. Limita al oeste con el Valle de la Muerte y la Cordillera de la Sal y desde su limite norte, se emplaza una serie de elevaciones que bordean los 2600m, conocida como Altos de Chulacao.
Por su posición estratégica junto al río San Pedro (o río Grande), su ladera sur-este fue empleada por los antiguos atacameños Licanantay para la construcción del mencionado pucará, el cual permitía tener un control visual de gran parte del oasis donde se emplaza actualmente San Pedro de Atacama, el salar hacia el sur y el valle de Catarpe al norte. Esta fortaleza permitió frenar los afanes expansionistas de otras culturas pre incaicas de la zona, como lo fueron los Aymaras y en su interior posee vestigios muy bien conservados de viviendas, corrales de animales y bodegas organizadas en terrazas circulares o cuadradas.
El acceso al cerro se encuentra administrado por la Comunidad Atacameña de Quitor en el sector del mismo nombre. La entrada contempla un recorrido que permite apreciar el Pucará desde diferentes niveles y en medida que se asciende, visitar miradores y construcciones que evocan la arquitectura propia de las culturas que habitaron el desierto de Atacama.
En la cima del cerro Quitor se encuentra un mirador moderno y una gran cruz, la cual es visible a simple vista desde gran parte de la ciudad, así como también, esculturas con rostros de Licanantay. Desde este punto es posible apreciar el valle de la Muerte y la Cordillera de la Sal, el enorme Salar de Atacama y una gran cantidad de montañas y volcanes como lo son el volcán Licancabur, cerro Toco, cerro Corona y al siempre activo, volcán Lascar, entre otros.
Referencias