Ficha Resumen
Información general
Cerro Chávez
Acceso con restricciones
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Sector: Río Olivares
Ciudad más cercana: Santiago
Altitud:
4830 m. IGM E-053 (Hoja Cordillera Piuquenes)
Año Primera ascensión: 1965
Primeros ascensionistas:
Jozsef Ambrus (CL)
Coordenadas:
Lat: -33° 11' 6.1"
Lon: -70° 10' 41.9"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 04/03/2020
El célebre montañista chileno nacido en Hungría, Jozsef Ambrus, se confiesa poco aficionado a bautizar cerros con nombres de personas. A lo largo de su trayectoria, plagada de primeros ascensos, le tocó bautizar un par de decenas de cerros e hizo en una ocasión una excepción a sus principios bautizando a una montaña ubicada en el Noroeste de la Sierra Esmeralda con el nombre de Chávez tras conseguir, en solitario, su primer ascenso en 1965. Este primer ascenso lo realizó Ambrus como parte de su gran travesía también en solitario y que le tomó 8 días, que partió junto al Gran Salto del Olivares y terminó en Farellones. Durante esta travesía, nunca repetida, además del Chávez, Ambrus ascendió los cerros Osiecki, Fickenscher, Littoria, Parsifal y Plomo. Dos recuerdos acompañaron a Ambrus durante su travesía que le hicieron cometer el desliz de bautizar un cerro con el nombre de una persona: a los 16 años fue amonestado por el presidente del Grupo Andino Mañke, Francisco Chávez, por haber salido solo a la montaña. El segundo recuerdo corresponde a la Semana Santa de 1964 cuando le tocó, junto a otros rescatistas, recuperar los cuerpos de Francisco Chávez y José Arévalo fallecidos al pie de la canaleta de la Punta Negra. Los montañistas aún se encontraban encordados con la cuerda que Ambrus les había prestado unos días antes.
Tras haber cruzado las lenguas de los glaciares Olivares Gamma, Beta y Alfa, Ambrus montó un campamento a unos 4700m de altura desde el cual pensaba alcanzar el portezuelo del Osiecki. Antes de salir vio nubes que presagiaban mal tiempo por lo que decidió dar una vuelta corta para intentar ascender la entonces cumbre innominada de 4815m (altura que le otorgaba Lliboutry al cerro). Tras ascender por una canaleta llegó a la cumbre Oeste, dejó un testimonio de su ascenso y bajó rápidamente al percatarse de que el tiempo empeoraba. Desde la cumbre Oeste le pareció que la Este era unos 30m más baja, pero no es algo de lo que pueda estar completamente seguro por lo que queda pendiente la tarea de ir a comprobar cuál de las cumbres es la más alta, así como el ascenso de la inescalada cumbre Este. Aparte del ascenso de Ambrus no hay registro de algún otro a este cerro.
El Chávez se encuentra separado del Osiecki por un amplio portezuelo que hace de cabecera del poco conocido estero Esmeralda, accesible en teoría desde el valle del río Olivares, pero que, al parecer, ninguna expedición de montañistas ha intentado remontar para comprobarlo.
Referencias