Esta iniciativa busca abrir valles y áreas cordilleranas de importancia para la actividad de montaña y que actualmente se encuentran con un grado variable de restricción de acceso. Entre las limitaciones más comunes está la prohibición absoluta para acceder a estas zonas o la exigencia de requisitos difíciles de cumplir por parte de los excursionistas.
Para ello, AHB actúa como intermediario entre la comunidad y los dueños o administradores de los predios, fijando un protocolo claro, objetivo y cumplible por todas las partes involucradas. En este procedimiento los excursionistas asumen exclusivamente la responsabilidad de sus actos firmando un formulario que es enviado a los encargados de autorizar el acceso en cada zona. Por tanto, ni AHB ni los propietarios o administradores de los predios asumen responsabilidad alguna por las consecuencias, accidentes, daños y rescates que se deriven de una excursión.
Obligaciones de los excursionistas
Zonas con convenio
¿Siempre podré acceder?
No siempre. El permiso podría ser denegado por falta de un requisito exigido, por la ejecución de faenas concretas o por mal tiempo en la zona durante los días en que se solicita la autorización.
Recuerda que el respeto y cumplimiento de estas normas y procedimiento permite mantener zonas abiertas en beneficio de todos.