Summary
General Information
Cerro Mirador del Extravío
Acceso libre
Location: Chile, Región Metropolitana
Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Area: Valle de Río Blanco
Nearest city: Rancagua
Altitude:
4394 m. IGM Carta Cerro Catedral
Year First ascent: 2010
First ascent:
Maria Cristina Ferrer (CL), Patricio Middleton (CL), Tomás Torres (CL), Eduardo Atalah (CL) y David Valdés (CL)
Geographic position:
Lat: -34° 2' 38" (WGS 84)
Lon: -70° 14' 47"
Alta Montaña
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 05/04/2011
En la zona andina limítrofe entre la regiones del Libertador General Bernardo O’Higgins y Metropolitana, se eleva un notorio cordón montañoso que parte corriendo de oriente a poniente para luego alinearse de norte a sur, separando las cuencas de los ríos Blanco y Extravío. Las cumbres del área son cubiertas por un hermoso manto glaciar que se extiende por sus laderas meridionales alimentado al nutrido río Blanco, tributario del río Pangal.
Dentro de este concierto de cumbres se encuentra el cerro Mirador del Extravío. Montaña de 4394m en el sector noroeste del grupo. Desde su cumbre es posible advertir las demás cimas del cordón y los grandes cerros que lo rodean, como el Azufre, Amarillo, la cara norte del Cabeza de Novillo y el Nevado y Torre de Flores.
La zona cuenta con 2 accesos posibles. Desde Santiago, a través del camino que se interna hacia el sur por cajón del río Maipo, y luego caminando por la quebrada Las Damas hasta el portezuelo que se encuentra el norte del cerro Cabeza de Novillo. Esta alternativa es actualmente inviable debido a la prohibición de acceso que la empresa Gasco S.A. tiene al principio de este extenso valle andino. La segunda opción es desde la ciudad de Rancagua, internándose por el valle de Pangal y luego por la cuenca del río Blanco. Este acceso requiere recorrer a pie una aproximación mucho más larga, pero tiene la ventaja de no exigir ningún tipo de permiso para visitar la zona.
El cerro Mirador del Extravío y las demás cimas del sector se encontraban inescaladas hasta diciembre de 2010, cuando un grupo del Club Andino Universitario (CAU) integrado por María Cristina Ferrer, Patricio Middleton, Tomás Torres, Eduardo Atalah y David Valdés, incursionan en la zona. El grupo realiza 4 nuevos ascensos: el Lomita Blanca (4282m), Pistacho (4279m), Mirador del Extravío (4394m) y Azufre (4396m), siendo este último el único que contaba con alguna denominación local.
El cerro debe su nombre a la excelente vista que ofrece hacia el valle del Extravío, en especial al conjunto de lagunas ubicadas en el sector superior de dicho cajón.
Referencia