Summary

General Information

Cerro La Picada

Acceso libre

Location: Chile, Región de los Lagos

Area: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Nearest city: Puerto Varas

Altitude:

1715 m. IGM
1720 m. GPS

First ascent:

No hay registro

Geographic position:

Lat: -41° 3' 50"
Lon: -72° 25' 26"

Mountain

Cerro La Picada (1715 m.)

Author: Rodrigo Miralles

Posted on 01/02/2007

Updated at 24/06/2015

Introduction

Ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el cerro La Picada o Caulle (que en lengua mapuche quiere decir gaviota) es uno de los vecinos más próximos del volcán Osorno. Se ubica en el extremo noroeste del lago Todos los Santos y corresponde a los restos de un antiguo volcán.

La Picada está formado en su base por roca sedimentaria y sus barrancos, bastante abruptos, están compuestos de sienita (*). Debido a su altura, durante el verano se desvanece la nieve y hielo que lo cubren durante la primavera y el invierno, respectivamente, dejando descubierta la roca. Esta variedad de condiciones hacen interesante y diversa su ascensión durante todo el año.

Se puede acceder a él desde el norte, por Osorno, a través de la ruta Puerto Octay – Cascadas. Desde el sur, por Puerto Montt, a través de la ruta Puerto Varas – Ensenada – Cascadas o su variante Puerto Varas - Ensenada - Petrohué.

Su ruta principal discurre por el filo Oeste y ladera Suroeste. Desde su cumbre se tiene la vista privilegiada del lago Todos los Santos (que desde La Picada se ve cabalmente), parte del lago Llanquihue (orilla Norte), la cara Norte del volcán Osorno, Tronador y Puntiagudo, entre otros.

Notas
(*) Sienita: Roca compuesta de feldespato, anfibol y algo de cuarzo, de color generalmente rojo, y que se descompone con más dificultad que el granito. Fuente: RAE.