Ficha Resumen
Información general
Laguna del Inca en Altos de Chicauma
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Lampa
Ciudad más cercana: Santiago
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 9,3km (sólo ida)
Señalética: Inexistente
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Bosques
Lagos / Lagunas
Flora
Panorámicas / Paisaje
Graduaciones (2)
Yo lo hice
Lampa
Autor: Maria Paz Vargas
La Laguna del Inca es una laguna natural que se alimenta de vertientes subterraneas, lluvias y deshielos. Está ubicada en el sector denominado "Altos de Chicauma", que pertenece al Sitio Prioritatio el Roble. Este sitio, ubicado en el área norponiente de la Cordillera de la Costa y comprende 88.513 ha, destacándose como hitos la cuesta La Dormida, el cerro Las Vizcachas, los Altos de Chicauma, la cuenca del estero Puangue, los Altos del Puangue, el cordón del cerro Bustamante y la quebrada de la Plata, entre otros.
Administrativamente, Altos de Chicauma está ubicado en Lampa en un área de preservación ecológica de la Región Metropolitana y pertenece a un fundo privado. En el área se encuentran roblerías relictas de la zona Central de Chile con presencia de roble de Santiago (Nothofagus macrocarpa) y otras especies nativas.
Se desconoce el origen del nombre de la laguna y sólo se sabe que los aledaños del sector la llaman así.
Todo el año, pero se recomienda los meses más frios pues en el verano es probable que la laguna esté seca y el trayecto sea muy caluroso.
Desde Santiago se debe tomar la Avenida Américo Vespucio Norte hasta la intersección con el Camino Lo Echevers, donde se debe seguir por este en dirección Norte. Este camino se transforma en la ruta G16 y se debe continuar por esta vía hasta que se llega a Lampa. En Lampa tomar calle Barros Luco siempre en dirección Norte, luego Isabel Riquelme y luego salir por el camino a Chicauma, avanzar por este camino hasta donde existe una gran construcción metálica negra ubicada al Oeste del camino donde se inicia la caminata Ver foto 1.
Hay un portón azul que impide el paso de vehículos, estos deben quedar a un costado del camino a Chicauma y para comenzar a caminar pasar por un costado del portón.
Ver acá como llegar desde la intersección Camino Echevers hasta el inicio del sendero:
Es un sitio privado que no tiene control de acceso.
• Zapatos de excursión
• Bastones de trekking (opcional)
Punto alcanzado: Roble grande
Fecha expedición: 05/09/2020
Sendero hermoso, y con renuevos de Roble de Santiago, que lo hace más valioso como ecosistema. Lamentablemente la seguridad no existe; fuimos por el día, y al bajar, pillamos el auto forzado, sin la batería ni la rueda de repuesto... por poco y quedamos sin auto. Sean muy precavidos para que el disfrute sea redondito.
Punto alcanzado: Laguna
Fecha expedición: 06/07/2019
Sólo manchones de nieve que no hicieron necesario el uso de crampones o polainas.
La zona es conocida por los robos a los vehículos estacionados en la orilla de la carretera. A 600m al norte del inicio del sendero hay una parcela con el anuncio: "se cuidan autos". Ahí cobran $3000 para estacionar vehículos de manera segura. Los dueños nos pidieron no publicar sus celulares para evitar que ladrones identifiquen cuando sus propiedades estén desocupadas.
Punto alcanzado: Laguna Chicauma
Fecha expedición: 22/09/2018
Excelente Ruta, el bosque de roble te hace sentir en el sur de chile.
Punto alcanzado: Laguna del Inca
Fecha expedición: 22/09/2018
Hermoso trekking, en el
Mes de Septiembre se puede visualizar hongos digueñes en el bosque. Un tanto larga su aproximación pero el
Entorno vale la pena.
Punto alcanzado: laguna del Inca
Fecha expedición: 17/09/2018
La Ruta esta en excelentes condiciones,pero se necesita un guía para llegar no esta con señaleticas dificultad media.
Desde niño que escuchaba hablar de una laguna en la cumbre de un cerro. Pero la conocía con otro nombre cerro (La petaca). un amigo me invito y aprovechamos el fin de semana XXL. Para realizar el ascenso nos tardamos en subir 4 horas 30 minutos.
en bajar 2 horas 30 minutos.
hermoso lugar para visitar
Punto alcanzado: Laguna del inca
Fecha expedición: 30/08/2018
La parcela 161A a unos 200 mt del inicio del trekking esta la casa de don carlos quien recibe los vehiculos en su patio y cobra 3000 pesos , para su seguridad .
Punto alcanzado: Laguna
Fecha expedición: 29/07/2018
Ayer robaron a todos los autos que estaban estacionados al costado de la ruta.
Mientras no haya un cuidador no es recomendable ya que quedan a merced
Punto alcanzado: Laguna del Inca
Fecha expedición: 16/07/2017
Tuvimos el privilegio de visitar la laguna posterior a un día donde nevo, el panorama fue maravilloso, con nieve en temporada invernal la huella se pierde, siendo necesario guiarse por GPS, la ruta es larga, con pendiente importante, pero la belleza, la experiencia lo vale.
Punto alcanzado: Laguna
Fecha expedición: 28/08/2016
Nos habían hablado de una laguna muy linda en un cerro en Lampa, inmediatamente buscamos información para ir a conocerla, nunca nos imaginamos lo mágico del lugar, tuvimos suerte con el clima de ese día y que aun quedaba nieve. Bello sector cerca de Santiago
Aportado por: Maria Paz Vargas
Fecha: 05/09/2016
Aportado por: Erik Martinez Gomez
Fecha: 26/09/2018
Yo lo hice!