Ficha Resumen

Información general

Lampa

Laguna del Inca (Altos de Chicauma)

País: Chile

Región: Región Metropolitana

Sector: Lampa

Ciudad más cercana: Santiago

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 18,7km

Ascenso / Descenso acum: 1514m. / 29m.

Señalética: Inexistente

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

José Mena

09/08/2025

Rutas de trekking

LAGUNA DEL INCA (ALTOS DE CHICAUMA)

Lampa

Primer colaborador: Maria Paz Vargas

Publicado el 03/10/2016.

Actualizado el 09/08/2025.

Presentación

La Laguna del Inca de los Altos de Chicauma está ubicada en un lugar privilegiado de la Cordillera de la Costa, a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Su acceso es a través de un fundo privado en la comuna de Lampa y es administrado por la Reserva Ecológica Altos de Chicauma.
La excursión a la laguna del Inca es una muy buena opción por el día, que regala una experiencia inmersiva de la geografía de Chile Central. El ascenso no requiere conocimientos técnicos pero sí se necesita tener buena condición física, dado el desnivel (+1500m) y la longitud de la ruta (+18km).
La laguna del Inca forma parte del Sitio Prioritario El Roble,el cual abarca 88.513 há, donde se encuentran roblerías relictas de la zona Central de Chile con presencia de roble de Santiago (Nothofagus macrocarpa) y otras especies nativas, destacándose como hitos la cuesta La Dormida, el cerro Las Vizcachas, los Altos de Chicauma, la cuenca del estero Puangue, los Altos del Puangue, el cordón del cerro Bustamante y la quebrada de la Plata, entre otros. 

Se desconoce el origen del nombre "Laguna del Inca". Lo que sí se sabemos es que, en realidad, no se trata de una laguna natural (aunque es bonito creer que lo es). Es un pequeño tranque que fue construido por arrieros en la década de 1940, bajo el nombre "Embalse Las Cruces". En la actualidad, quienes cuidan la reserva natural lo llaman "Tranque Chicauma". Sin embargo, durante los últimos años el nombre "Laguna del Inca" se ha popularizado bastante entre los aficionados al trekking.

Incendio en diciembre 2022
Un incendio que se inició en la comuna Curacaví dejó más de 1.500 hectáreas de bosque nativo quemadas y arrasó con gran parte de los bosques de Altos de Chicauma. Hoy el bosque se recupera lentamente y hoy se pueden ver los primeros renovales, sin embargo, es difícil estar seguros de que algún día, quizás en varias generaciones más, este bosque nativo pueda volver a ser lo que fue. Ver imágenes del incendio

Época adecuada

Todo el año, pero se recomienda los meses más frios pues en el verano es probable que la laguna esté seca y el trayecto sea muy caluroso.

Acceso

Santiago - Chicauma

Desde Santiago se debe tomar la Avenida Américo Vespucio Norte hasta la intersección con el Camino Lo Echevers, donde se debe seguir por este en dirección Norte. Este camino se transforma en la ruta G16 y se debe continuar por esta vía hasta que se llega a Lampa. En Lampa tomar calle Barros Luco siempre en dirección Norte, luego Isabel Riquelme y luego salir por el camino a Chicauma, avanzar por este camino hasta donde existe una gran construcción metálica, que era negra y ya no, ubicada al Oeste del camino donde se inicia la caminata Ver foto 1.


Hay un portón azul que impide el paso de vehículos, estos deben quedar a un costado del camino a Chicauma y para comenzar a caminar pasar por un costado del portón.

Si se accede en el horario en que la Reserva permanece abierta, se puede ingresar y estacionar el vehículo en su interior. En caso contrario, un portón azul impedirá el paso de vehículos, por lo que deberán quedar estacionados al costado del camino a Chicauma mientras se accede a pie por un costado del portón.

 

Ver acá como llegar desde la intersección Camino Echevers hasta el inicio del sendero:

 

Permisos / Precios

 
  • La reserva está abierta en el siguiente horario: miércoles a viernes: 08:00 a 18:00; sábado, domingo y festivos de 07:30 a 18:00. Lunes y martes cerrado a público general.
  • Teléfonos de contacto de guardaparques: +56971068106 (Daniel) y +56983322415 (Loreto)
  • Las personas que accedan al recinto deben registrarse, pero no hay cobro de entrada para los visitantes.
  • Es posible estacionar un vehículo dentro del recinto, pagando $5.000 por vehículo, pero se debe considerar que el portón se cierra a las 18:00. Este ingreso permite financiar los costos de mantención de la reserva.

Alojamiento / Infraestructura

  • En la entrada de la reserva hay baños
  • Existe algo de señalética pero no es muy buena. Se recomienda estudiar la ruta y llevar el track como respaldo.
  • En la laguna hay espacio para acampar, pero no está habilitado de manera oficial. También se puede acampar en el sector denominado "La Isla", donde corre un curso de agua. Este sector está al inicio de la ruta a la laguna, desviándose hacia el oeste. 

Recomendaciones

  • Llevar al menos 2 litros de agua. No es garantizada la disponibilidad del recurso hídrico.
  • Si se toma la opción de acampar en la laguna, tener en cuenta que el agua de ésta no es potable por lo que se recomienda hervirla antes de su consumo.
  • Existe la opción de dejar los vehículos estacionados en una de las parcelas ubicadas 800m más al norte de la entrada a la ruta, con hora tope 8pm para el regreso, a un costo de $4.000 diarios. Considera que esta opción obliga alargar la caminata 1,6 km por la carretera (ida y vuelta), la cual es bastante concurrida y no tiene berma. Ver foto 10
  • Por favor traer toda tu basura de regreso y también la que encuentres, para ayudar a mantener limpio este lugar.

 

Equipamiento

• Zapatos de excursión
• Bastones de trekking (opcional)

Itinerario

  1. Santiago - Laguna Del Inca - Santiago

Comentarios

Laguna del Inca (Altos de Chicauma)
José Mena 09/08/2025

Fecha expedición: 09/08/2025

Maravillosa excursión a la Cordillera de la Costa. La vista de los Andes Centrales es increíble: se aprecian 5 montañas con más de 6mil metros (Aconcagua, Nevado del Plomo, Tupungato, Nevado Piuquenes y Marmolejo), los que junto al Plomo, Volcán San José y el valle central son el telón de fondo de la laguna (me tocó semi congelada y con nieve)
Duele caminar por el bosque quemado el 2022. Ojalá algún día rebrote. Pero que nunca más ocurra una catástrofe así!

Tiempos: 3:30h hasta la laguna. 3:00h de bajada.
Aproveché de actualizar la ruta con info de mi excursión.

Fecha expedición: 26/07/2025

Sendero marcado y en buena condición, dejar aviso al guardaparques 

Fecha expedición: 27/12/2024

Tercera vez que hago esta cumbre, tres meses seguidos (julio, agosto y septiembre). Es increíble cómo cambia el paisaje cada vez que fui. El desafío es subir una vez al mes en 2025 ????????

Punto alcanzado: Laguna

Fecha expedición: 19/09/2024


      

Punto alcanzado: Laguna

Fecha expedición: 19/09/2024

Tercera vez que hago esta cumbre, tres meses seguidos (julio, agosto y septiembre). Es increíble cómo cambia el paisaje cada vez que fui. El desafío es subir una vez al mes en 2025 ????????
Aner Pinto Villa 25/08/2024

Fecha expedición: 24/08/2024

Una hermosa ruta rica en flora y fauna, donde podemos apreciar la Cordillera de Los Andes, para culminar con una maravillosa laguna congelada...

Cordada: Jessica Campos Ormeño, Andrés Lopez Romero, César Quevedo Rodríguez y Soledad Henríquez...
Maria Paz Vargas 08/07/2024

Punto alcanzado: Laguna

Fecha expedición: 08/07/2024

Linda la laguna congelada, nos tocó un cielo despejado, da pena ver el bosque de robles quemado por el incendio de diciembre de 2022. 
Alexander velarde 28/09/2023

Punto alcanzado: 2100 msnm

Fecha expedición: 17/09/2023


      
Cristian Ramirez 10/09/2023

Otros excursionistas: Gustavo Salvo

Punto alcanzado: Laguna del Inca Alto de Chicauma

Fecha expedición: 09/09/2023

Bonito lugar. Se puede acampar. Pero el agua hay que hervirla para tomarla.
Evgenia Koumpia 14/11/2023

Fecha expedición: 22/07/2023


      

Tracks y Waypoints

Laguna del Inca (Altos de Chicauma)

Colaborador: Maria Paz Vargas
Fecha: 05/09/2016

Trekking Laguna Chicauma

Colaborador: Erik Martinez Gomez
Fecha: 26/09/2018