![Laguna El Valiente Laguna El Valiente](https://cdn.andeshandbook.org/media/route_gallery/thumb600x400/1462758104629062667.jpg)
Ficha Resumen
Información general
Laguna El Valiente
País: Chile
Región: Región de Ñuble
Sector: San Fabián de Alico
Ciudad más cercana: San Fabián de Alico
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 4,6km (sólo ida)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Permitido perros con correa
Dificultad:
Yo lo hice
San Fabián de Alico
Primer colaborador: Gonzalo Ossa Gomez, Maria Cristina Ferrer Tagle
En el sector cordillerano de San Fabián de Alico, poblado de poco más de 3.600 habitantes, fundado en 1865 y cuna del destacado poeta Nicanor Parra y su hermana artista Violeta(*); y detrás de la sierra de El Valiente, se ubica la hermosa laguna homónima. Para aproximarse a ella existe un sendero formado sobre una antigua huella de camino forestal ya casi cubierta por el crecimiento de un espeso bosque caducifolio. Si bien se recomienda visitar la laguna entre noviembre y abril para asegurar buen tiempo, la ruta está abierta y es muy atractiva durante todo el año contrastando sus diferentes tonalidades.
La ruta transcurre en medio de un viejo bosque de coigüe. Con atención es posible observar bellas flores e individuos de guindo santo. Junto al sendero crecen especies arbóreas de hualo, huala, canelo, ciprés de la cordillera, lenga, boldo, mañío, coigüe, arrayán, radal y avellano entre otras. Entrelazados en su follaje resaltan durante la primavera y el verano, rojos copihues de hasta 15cm. El silencio de la quebrada es interrumpido por el martilleo de pájaros carpinteros gigantes y el canto de chucaos. Además de éstos, es posible divisar ejemplares de aguilucho, cóndor andino, lechuza común blanca, hornero, búho cornado americano, tórtolas, liebre montañesa, chingues y, con algo de suerte, pumas en su hábitat natural.
El sendero claro y con pendiente moderada se inicia cruzando el estero El Valiente y continúa junto a éste hasta alcanzar su origen en la laguna. Cada ciertos tramos el bosque se abre y enmarca panorámicas espectaculares a paredes de granito blanco que envuelven toda la quebrada. Desde San Fabián de Alico, la excursión hacia la laguna El Valiente es una actividad de baja dificultad que puede realizarse en media jornada.
Nota
(*) No es del todo claro el lugar de nacimiento de Violeta Parra, hay versiones plausibles que consideran a San Carlos como su lugar de nacimiento.
La excursión a la laguna está abierta y es accesible durante todo el año. Desde fines de primavera a principios de otoño el sendero está seco, lo que unido al buen tiempo, facilitan su recorrido constituyendo un atractivo panorama familiar. Para acceder a la laguna en invierno, se debe contar con el equipo adecuado debido al barro y la nieve en el trayecto. En dicha época no es posible transitar por el sendero que circunda la laguna, inundado por el aumento de su cota.
Desde la ciudad de San Carlos tomar la ruta pavimentada N-31 que se interna hacia el Este. Luego de 44,6km (aprox. 1h) por esta ruta se llega a la localidad de San Fabián de Alico. Este es el último punto donde es posible proveerse de combustible, comida y encontrar oferta de servicios básicos.
A 5km desde la plaza de San Fabián, regresando por la ruta N-31 hacia San Carlos se encuentra señalizado un camino ripiado hacia el Maitenal en dirección al norte Ver foto 1. Avanzar durante 2,5km hasta encontrar un paradero metálico y junto a él un camino a mano izquierda; tomar este camino y continuar hacia el Nororiente Ver foto 2. A 100m, doblar hacia mano derecha hacia el Suroriente y avanzar 60m hasta divisar a mano derecha una capilla rural Ver foto 3.
Los siguientes 5km hasta el inicio del sendero son aptos sólo para vehículos 4x4. Si no se cuenta con éste se puede caminar entre bosques y aromos por 1½h. En vehículo 4x4 continuar por el camino forestal que comienza frente a la capilla y se dirige hacia el Nororiente ascendiendo levemente. Avanzar durante 1km hasta una bifurcación y tomar el camino que se abre a la derecha (Oeste). Luego de 2,5km desde el inicio del camino forestal tomar izquierda (Norte) hacia un claro de 100m, atravesarlo, hasta un puente de troncos. Aquí aumenta la pendiente y disminuye la calidad de la huella. A 600m del puente se forma una "T". Doblar hacia la derecha en dirección al Sur. Continuar por el camino ahora más despejado por otros 1,5km hasta enfrentarse con dos portones de reja metálica. Este es el camping Brillo de Luna administrado por Juan Guerrero y su señora. Tocar la campana junto al portón derecho Ver foto 4.
Transporte público
Desde San Carlos hay buses cada 20 minutos a San Fabián y tienen un valor aproximado de $1.000. Bajarse en el cruce de El Maitenal. Desde aquí es necesario caminar o contactarse con Juan Guerrero. (cel 992404001) del camping Brillo de Luna quien cobra ida y vuelta $15.000 (hasta 6 personas) en jeep y $20.000 (hasta 20 personas) en camión.
Ver tramo parcial de acceso desde San Fabián de Alico en Google maps:
Para iniciar el sendero es necesario pasar por el camping Brillo de Luna. El acceso tiene un valor de $2.000 por persona.
Además se debe cruzar algunas trancas, las cuales se deben dejar cerradas para evitar el paso de los animales. El transporte desde El Maitenal hasta el inicio del sendero, en caso de no contar con vehículo 4x4 tiene un valor de $15.000 hasta 6 personas y $20.000 hasta 20 personas. Reservas con Juan Guerrero (cel. +56 9 9240 4001).
En el camping Brillo de Luna, al inicio del sendero, tiene sitios para acampar con baño y quincho con luz.
El sendero no cuenta con infraestructura. A modo de señalización hay monolitos, tiras plásticas amarradas a arbustos y flechas rojas en árboles. En la laguna está prohibido acampar por disiposición de los dueños del predio debido a la basura generada en otras ocasiones.
Para primavera, verano y otoño:
Para invierno:
Itinerario 1
1. San Carlos/San Fabián - El Maitenal - Laguna - El Maitenal - San Carlos/San Fabián
María Cristina Ferrer Tagle - Laguna El Valiente
María Cristina Ferrer Tagle - Desvío hacia el Maitenal
María Cristina Ferrer Tagle - Ingreso a El Maitenal
María Cristina Ferrer Tagle - Capilla El Maitenal
María Cristina Ferrer Tagle - Ingreso camping Brillo de Luna.
Bernardita Angermeyer - Camping Brillo de Luna
Bernardita Angermeyer - Inicio de la excursión
Bernardita Angermeyer - Puente estero Mangosta:
Bernardita Angermeyer - Campo travieso
Bernardita Angermeyer - Señalética inicial
Bernardita Angermeyer - Descenso estero El Valiente
Bernardita Angermeyer - Cruce estero El Valiente
Bernardita Angermeyer - Salida estero
Bernardita Angermeyer - Sendero bosque Nothofagus
Bernardita Angermeyer - Camino forestal
Bernardita Angermeyer - Huella Camino forestal
Bernardita Angermeyer - Cruce estero 1
Bernardita Angermeyer - Monolito
Bernardita Angermeyer - Bosque nothofagus
Bernardita Angermeyer - Tomas de agua
María Cristina Ferrer Tagle - Vista Panorámica Laguna El Valiente.
Gonzalo Ossa - Vista panorámica laguna
Punto alcanzado: Laguna.
Fecha expedición: 17/09/2016
Muy buena excursión, con excelentes vistas a los cerros del sector: El Valiente y Malalcura entre otros. El bosque floreciendo y la temperatura ideal. Aún quedaban copihues.
Punto alcanzado: laguna
Fecha expedición: 27/04/2016
La laguna y todo el sendero hasta ella es un verdadero tesoro escondido. En un poco más de una hora de caminata junto al río se logra conectarse con el bosque y la fauna. A fines de verano encontramos copihues de hasta 12 cm y cuatro carpinteros gigantes.
Colaborador: Maria Cristina Ferrer Tagle
Fecha: 11/05/2016
Track ida
Colaborador: David Valdés
Fecha: 11/05/2016
Tramo en vehiculo desde el Maitenal
Colaborador: Juan Cristóbal Hurtado
Fecha: 30/09/2016
Yo lo hice!