Ficha Resumen
Información general
Cajón Grande - Plateau
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Parque Nacional La Campana
Ciudad más cercana: Olmué
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 9,8km (ida y vuelta)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Flora
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional La Campana
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
El Parque Nacional la Campana debido a su importancia ecológica, científica, educativa, cultural y recreacional es una de las nueve reservas de la biósfera que la Unesco ha declarado en Chile. El parque se encuentra dividido en tres sectores, cada uno con características bien definidas que se hacen evidentes al comparar la vegetación de uno y otro: Granizo, Palmas de Ocoa y Cajón Grande. Este último es el que se encuentra más al Sur y en su mayor parte se encuentra cubierto por bosque del tipo esclerófilo, es decir, bosque perenne de hojas duras que ha debido adaptarse para resistir las difíciles condiciones provocadas por las sequías veraniegas. Entre los árboles más destacados de este bosque se puede mencionar al boldo (Peumus boldus), al quillay (Quillaja saponaria), al litre (Lithraea caustica) y el belloto del norte (Beilschmiedia miersii).
Gracias a que la forma más directa para acceder desde Olmué a la quebrada de Alvarado es por esta zona del parque, desde hace largo tiempo se realiza a través de este sector una peculiar procesión entre ambos lugares, teniendo como destino final la capilla del Niño Dios de las Palmas. La leyenda dice que un agricultor de la zona encontró una figura religiosa modestamente vestida. En 1780 la figura fue llevada hasta la quebrada de Alvarado donde se la consideró milagrosa. Posteriormente se levantó la capilla y comenzó la peregrinación que se realiza cada 24 de diciembre. Desde el siglo XIX esta peregrinación va acompañada de los llamados “bailes chinos”.
La ruta al Plateau permite realizar el mismo trayecto de esta peregrinación hasta el límite del parque. A continuación del Plateau se podría descender hacia la quebrada de Alvarado, pero para esto hay que dejar los límites del parque. El Plateau consiste en una pequeña planicie en el filo montañoso que ofrece vistas tanto hacia la quebrada de Alvarado como al cerro El Roble.
Todo el año.
Para acceder al sector Cajón Grande del Parque Nacional la Campana hay que llegar al pueblo de Olmué. Ver acá cómo llegar a Olmué.
Acceso Parque Nacional La Campana - Sector Cajón Grande desde Olmué
Desde Olmué hay que salir en dirección este hacia Granizo, que es la continuación del mismo pueblo por su avenida principal Arturo Pratt, que luego se transforma en la ruta F-590 o avenida Granizo. Al llegar al paradero n°40 de Granizo, señalizado por este número, se encuentra el desvío que lleva hacia la derecha (Sureste) al sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana. Continuar por 3km hasta la guardería de Conaf, donde se estacionan los vehículos. En todo momento se deben seguir los letreros que indican “Sector Cajón Grande, Parque Nacional La Campana”.
Desde el centro de Olmué o desde el mismo paradero n°40 es posible contratar un taxi que por cerca de $5000 (US$10) lleva hasta la guardería Conaf.
Tarifas de Ingreso Parque Nacional La Campana
Las tarifas (2024) de ingreso al Parque Nacional La Campana son las siguientes:
En el sector Cajón Grande del Parque Nacional la Campana existen 2 camping administrado por Conaf. En los últimos años, debido a la grave sequía que afecta a la zona y la consecuente escasez de agua que ésta provoca, éstos han debido cerrar de forma temporal.
La tarifa del camping es de $6000 (~US$12) por sitio hasta 6 personas, y $1000 (~US$2) adicionales por cada visitante superior a la cifra de 6.
Alvaro Vivanco - Vista desde el Plateau hacia el cerro el Roble y la Punta Imán
Alvaro Vivanco - Guardería Conaf e inicio del sendero
Alvaro Vivanco - Letreros al inicio de la ruta
Alvaro Vivanco - Primer puente
Alvaro Vivanco - Segundo puente
Alvaro Vivanco - Poza del Coipo
Alvaro Vivanco - Desvío
Alvaro Vivanco - Último tramo
Alvaro Vivanco - Vista hacia Olmué y Valparaíso
Alvaro Vivanco - Vista al cerro el Roble desde el Plateaux
Otros excursionistas: Marjorie Carvajal
Punto alcanzado: Plateau
Fecha expedición: 11/06/2023
Otro sendero imperdible del parque La Campana, mucha humedad, bosque templado y miradores con bellas vistas hacía el valle de Cajón Grande y en dirección a las Palmas de Alvarado. Recomendadisimo, sobre todo en invierno y primavera.
Punto alcanzado: Plateaux
Fecha expedición: 30/10/2021
Hizo mucho calor ese día, fue un circuito en que llegamos al Plateaux por el sendero de éste último, y volvimos por sendero Los Morteritos. Muy lindos los senderos
Punto alcanzado: .
Fecha expedición: 26/01/2016
Hola!
Hoy justamente llamé a Conaf y el campamento del sector Cajón Grande es el único habilitado para quedarse. Sólo está inhabilitado el campamento del sector Granizo. Gracias por la app! Saludos
Punto alcanzado: Plateaux
Fecha expedición: 06/06/2015
Ruta ideal para hacer en familia. El recorrido va por una zona de bosque muy interesante, pero los estragos de la sequía se notan.
Yo lo hice!