Ficha Resumen

Información general

Paposo

Quebrada El Médano

País: Chile

Región: Región de Antofagasta

Sector: Paposo

Ciudad más cercana: Antofagasta

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 6km

Señalética: Inexistente

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Playas / Mar

Flora

Arqueología / Historia

Panorámicas / Paisaje

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Simón Olfos

01/11/2025

Rutas de trekking

QUEBRADA EL MÉDANO

Paposo

Primer colaborador: Simón Olfos

Publicado el 18/11/2025.

Presentación

El Médano se sitúa entre Antofagasta y Taltal, a tan solo a unos 30km por carretera de Caleta Paposo, antes de la famosa y por muchos temida cuesta Paposo.

Esta es una de las tantas quebradas que nacen en este sector desde la Cordillera de la Costa, cercano a los 2000m de altitud, y que caen hasta la costa. Lo que diferencia al Médano de las demás quebradas de la zona es la exuberante cantidad de pictografías (arte rupestre) presentes durante la ruta. En el recorrido se pueden encontrar cientos de pinturas antiguas que representan peces, ballenas, tortugas, lobos de mar y otros animales marinos, muchas veces acompañados por diminutas balsas (de cuero de lobo marino), en llamativas escenas de pesca y caza colectiva. Como también, pero en menor cantidad, cánidos y cazadores flechando camélidos. Estas pinturas corresponden al arte del pueblo originario Chango, cultura pescadora y navegante nómada que ha habitado la zona costera del desierto de esta región. Y que hoy en día aún permanecen viviendo, como descendientes de los antiguos nómadas, organizados en comunidades indígenas, en distintas locaciones del litoral.

Esta ruta permite a los excursionistas lograr una experiencia inmersiva con el desierto costero, para lograr comprender en cierta medida los antiguos modos de vida y su relación con su entorno, lo que habla de cómo habitaron y por los lugares extremos que transitaron los ancestros en el árido desierto de Atacama.

La ruta aquí descrita detalla los primeros kilómetros de la parte alta, es decir, de la cabeza de la quebrada, donde se encuentran las primeras pictografías. Sin embargo, también es posible realizar la ruta completa, que consta de unos 19km para llegar a la costa, bajando por completo la quebrada El Médano, donde se puede encontrar mayor cantidad de pinturas ancestrales, y recorrer en mayor medida el sector. Lo que es altamente recomendable. Ambas opciones, se encuentran en los tracks adjuntos. 

Referencia

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

Desde Antofagasta se debe salir en dirección sur hacia el sector industrial La Negra, por la Ruta 28, aquí tomar desvío hacia el sur, salida dirección Copiapó, para incorporarse a la Ruta 5 Norte, se avanzan unos 30km hasta el desvío señalizado a mano derecha, Paposo. Donde se toma la ruta B-70, y se sigue durante unos 90km. En esta carretera se debe estar atento al próximo desvío, donde comienza el camino de tierra, como referencia una vez pasado el desvío que sube al observatorio Paranal, se siguen 22km más y se debe salir de la carretera a mano derecha, oeste. Es importante tener identificado este punto, ya que no existe señalización en la ruta. En el mapa adjunto se ve exactamente donde tomar el desvío.

Una vez se deje la carretera asfaltada atrás, se sigue una huella de tierra donde es necesario un vehículo alto, idealmente 4x4. En este tramo se siguen 10km de camino marcado, que se interna hacia el oeste por las montañas de la Cordillera de la Costa desértica, se sube un primer relieve de cerros, para luego llegar a un llano, y luego volver a subir a otro relieve marcado. Los últimos 2km significan desviarse de la huella principal, para tomar un camino secundario menos marcado, que sale hacia el suroeste Ver foto 1, este último tramo es la parte más exigente para el vehículo, ya que presenta algunos lomajes y una quebrada a mano izquierda. Finalmente se llega a una zona donde nace la quebrada del Médano propiamente tal, y se puede dejar el vehículo a un costado de un gran monolito de rocas Ver foto 2.

Permisos / Precios

No requiere permisos para acceder.

Alojamiento / Infraestructura

No existe.

Recomendaciones

  • El camino de acceso no está señalizado, así que es necesario ir guiándose del mapa del GPS o alguna aplicación de celular que funcione sin señal. En los mapas bases satelitales se distingue la huella vehicular fácilmente, hasta el track de inicio de la caminata. 
  • Como se menciona en la descripción, se puede realizar tanto una primera etapa de la quebrada y volver al vehículo, o bien, bajar completamente por un poco menos de 20km, lo que significa que deben ir a dejar al grupo de excursionistas al punto de inicio para luego ir a buscarlos a la carretera por donde salen en la parte baja. Es una ruta altamente recomendada, para vivir la experiencia al máximo. Hay grupos que hacen esto de noche, para evitar el calor a veces extremo del desierto, donde también se suma el gran atractivo de tener vista a uno de los mejores cielos estrellados del mundo. Cabe recordar que muy cerca de este punto se encuentra el observatorio Paranal, de ESO. 

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Protección solar
  • Gorro
  • Manga larga
  • Agua

Itinerario

  1. Antofagasta - Quebrada del Médano - Antofagasta 

Comentarios

Quebrada El Médano
Simón Olfos 09/11/2025

Fecha expedición: 01/11/2025

Linda ruta, mucho calor, evitar las horas del medio día.
Recomiendo hacer la ruta completa hasta la costa, para conocer todas las pictografías.

Tracks y Waypoints

Quebrada El Médano
Track de ruta completa

Colaborador: Simón Olfos
Fecha: 09/11/2025

Desde la parte alta, hasta la costa (ruta de Sebastián Fuentes 2025)

Primer tramo hasta pictografías

Colaborador: Simón Olfos
Fecha: 06/11/2025