Ficha Resumen
Información general
Cascadas las Ánimas
País: Chile
Región: Región del Maule
Sector: Cajón del Achibueno
Ciudad más cercana: Linares
Nº de jornadas: 2
Longitud Total:
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Cascadas / Ríos
Flora
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Cajón del Achibueno
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Las cascadas de las Ánimas son la mejor excusa para comenzar a conocer el cajón del río Achibueno. Con menor distancia y desnivel que otros atractivos del sector, se trata esta de una excursión que puede realizarse en un fin de semana, incluso con niños, permitiendo conocer la belleza de la cuenca, de los bosques nativos que lo rodean y dos magníficos salto de agua que sorprenderán a cualquiera que llegue a visitarlos.
En este rincón del cajón del río Achibueno se ha creado una iniciativa privada de conservación llamada Parque Cordillera los Quemados el que, entre otras cosas, ofrece un excelente sitio de camping y se encarga de mantener los senderos que conducen a las cascadas.
Todo el año, aunque en invierno puede caer algo de nieve en la ruta.
Acceso Cajón del Achibueno
En transporte particular
Desde Linares tomar la ruta L-45 en dirección a la precordillera. Seguir por este camino pavimentado tomando siempre las opciones de la derecha que se dirigen hacia el Sureste; la ruta transcurre cruzando el puente Arcos, que atraviesa el río Ancoa. En el km 12,5 finaliza el pavimento y se inicia un camino ripiado en buen estado. Despues se debe seguir hasta llegar a la localidad de Pejerrey (km34), para luego continuar hacia el retén de Carabineros (35,6km), donde es posible dar aviso de la salida y pedir más información del sector. Luego existe una bifurcación, en donde nuevamente se debe tomar la derecha en dirección a Vado Azul. El camino después sigue siendo regular, hasta llegar al punto de inicio (56,6 km), en un lugar llamado Monte Oscuro, donde se encuentra el fundo Punta Tricahue. En este lugar el paso para vehículos está cerrado por un portón, es posible estacionar y existe una caseta en la que uno debe registrarse Ver foto 1.
En transporte público
No existe transporte público que llegue hasta el inicio del sendero. Cabe señalar que hay buses que llegan hasta Pejerrey que queda a 34km de Linares siguiendo la ruta L-45.
Información de los horarios de salida de los buses a Pejerrey: terminal de buses de Linares.
Para ingresar al Santuario de la naturaleza Cajón del Río Achibueno no es necesario pagar, pero sí registrarse en su entrada. Por su parte, para ingresar al Parque Cordillera los Quemados el 2022 no era necesario pagar, aunque se solicitaba un aporte voluntario para hacerlo.
En el Parque Cordillera los Quemados existe un camping establecido por el que se debe pagar $5000 diarios p/p (tarifas del 2022). A lo largo de la ruta también es posible acampar gratis en el sector de Las Mulas y en Los Gringos.
Álvaro Vivanco - Cascada las Ánimas
Álvaro Vivanco - Monte Oscuro
Álvaro Vivanco - Inicio de la ruta
Álvaro Vivanco - Cable con carrito
Álvaro Vivanco - Los Gringos
Álvaro Vivanco - Sendero por el bosque
Álvaro Vivanco - Entrada al Parque Cordillera los Quemados
Álvaro Vivanco - Entrada a sendero Paihuén
Álvaro Vivanco - Puebla los Quemados
Álvaro Vivanco - Mirador de las Cachañas
Álvaro Vivanco - Letrero con indicaciones del sendero a las cascadas
Álvaro Vivanco - Sendero a la salida del camping
Álvaro Vivanco - Mirador del Morro
Álvaro Vivanco - Cascada la Mina
Álvaro Vivanco - Cascada las Ánimas
Álvaro Vivanco - Pozón
Otros excursionistas: Lizet Mondaca, Isidora Leger, María Paz Vargas, Francisca Gómez, Ignacio Figueroa, Peter Janssen, Andrés Opazo, Stephanie Elsitdieh. Felipe Landa, Ulli Sandner y Manuel Vivanco
Punto alcanzado: Cascada las Ánimas
Fecha expedición: 16/04/2022
llegamos el viernes a acampar a los Gringos y el sábado partimos a las cascadas. Resultó ser una caminata bastante fácil por el hermoso bosque de la zona (muchos mañíos, cipreses, robles, hualos y coigües, entre otros árboles nativos), aunque para nada corta (casi 20km ida y vuelta desde el campamento). Las cascadas definitivamente valen la pena aunque no llegamos a la mejor hora para fotografiarlas. Junto a la cascada las Ánimas hay un pozón extraordinario para bañarse. Regresamos el domingo a Santiago.
Yo lo hice!