Ficha Resumen
Información general
Normal
País: Argentina
Región: Provincia de Mendoza
Sector: Quebrada Vallecitos
Cara: Sureste
Desnivel: 1350 m. desde Desde centro de esquí
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Año Primera ascensión: 1943
Primeros ascensionistas:
Lucien Hanicq (AR), José Vela (AR) y Manolo Vela (AR)
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Elvis Acevedo
El cerro puede ser ascendido durante todo el año, pero la época más apropiada es entre octubre y enero, puesto que se encuentra buena nieve y el tiempo es más estable. En invierno, reviste la dificultad propia de un ascenso de alta montaña por terreno nevado; mientras que en la estación seca afloran los desgastadores acarreos que componen el cerro.
Mendoza - Vallecitos
Desde Mendoza tomar la ruta 7 que va hacia Chile (paso internacional Cristo Redentor). Transcurridos 63km desde de esta ciudad se llega a la localidad Potrerillos. En este punto, tomar un camino secundario que se interna hacia el suroeste bordeando el río Blanco en dirección a la ciudad de Tupungato (ruta 89, pavimentada). A 7½km desde el desvío se alcanza la bifurcación hacia el centro de esquí de Vallecitos, hasta donde hay que dirigirse (20km desde Potrerillos).
El camino es asfaltado hasta 10km antes del centro de esquí, desde donde comienza un enripiado recto en subida que poco a poco se transforma en un importante número de caracoles. La pendiente permite el ascenso con cualquier tipo de vehículo debiéndose realizar con precaución hasta alcanzar el lugar denominado Esquí Club donde es posible estacionar. En algunas circunstancias es posible continuar con los vehículos hasta el refugio del Club Mendoza de Regatas, pero no es habitual que el camino esté en condiciones de ser transitado.
Los servicios de ómnibus regulares llegan sólo hasta las villas turísticas situadas unos 10km antes a Las Vegas y Valle del Sol (empresa Expreso Uspallata (Las Heras 699, (54) 0261438 1092). Se pueden contratar servicios particulares de minibuses en varias empresas de la ciudad de Mendoza (empresa Cordón del Plata, Patricias Mendocinas 1429, Mendoza, teléfono (54) 0261-4237423, [email protected]). La alternativa de viajar mediante “auto-stop” no es recomendable dado el escaso tránsito vehicular en el desvío a Vallecitos.
Desde la zona de estacionamiento del centro de esquí (2950m), tomar dirección suroeste Ver foto 2 hasta encontrar una marcada senda que conduce al arroyo situado al sur de las lomadas donde están los diferentes refugios de Vallecitos. La senda cruza un pequeño arroyo donde hay una toma de agua (cañería plástica) y comienza a ascender unas suaves lomas vegetadas bordeando un arroyo. Al cabo de 1,3km y 250m de desnivel (poco menos de ¾h-1h desde el estacionamiento), se alcanza “Las Veguitas” (3212m), hermoso sitio donde se establece el campamento base (CB). Este lugar es amplio, con abundantes pircas, agua y vista hacia los grandes cerros de la zona como el Vallecitos y el Rincón. En este escenario el Adolfo Calle es fácilmente visible al noreste del primero y sobrepuesto al segundo Ver foto 3.
Desde el CB, salir en dirección oeste recorriendo el valle a campo traviesa (terreno simple, de fácil transitar) o por el sendero que lleva a su final. Cualquiera sea la alternativa elegida, en poco menos de ¾h se está frente al cerro, punto en el cual se debe doblar hacia el norte (derecha) hasta toparse con la quebrada del estero Blanco. El cruce del estero normalmente no presenta mayor problema, pero hacia fines de primavera y comienzos del verano es recomendable tomar ciertas precauciones, aunque nunca deja de ser cruzable a pie. En la ribera opuesta se debe conectar la ladera sur del cerro por un amplio acarreo siempre visible y surcado por varias huellas. Luego de ascender 1h a 1½h por ellas, se alcanza el inicio de la quebrada que separa los cerros Adolfo Calle, al oeste, y Stepanek, al este, Ver foto 4 y que al final conduce a un sector conocido como “canchita de fútbol”, utilizado regularmente como campamento avanzado para el ascenso del cerro Rincón.
Para ascender el Adolfo Calle no es necesario llegar a “canchita de fútbol”, solo se debe avanzar por cerca de ½h por la quebrada que al fondo muestra siempre al cerro Rincón Ver foto 5, hasta divisar al Oeste (izquierda) un gran acarreo surcado por una huella muy visible Ver foto 6. Esta huella conduce después de casi ¾h a la cumbre, marcada por una cruz metálica, muy típica en las cimas de la zona. La cumbre no parece tal, es un promontorio de muchos que hay en el filo y no es la punta visible desde el valle Ver foto 1.
El ascenso total desde el CB hasta la cumbre toma alrededor de 3h-3½h. Para descender es recomendable usar la misma huella que se usó en la subida. Para el regreso al campamento considerar entre 2h y 2½h.
Itinerario ajustado. Se puede alargar en una o dos jornadas para hacer más cumbres en la zona.
Factible de realizar si se parte temprano.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 01/04/2021
Se subio por la canaleta que conlleva al portezuelo y se alcanzo el campamento La Canchita y de ahi sale un camino que faldea el morro cumbrero hasta el hito
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 23/01/2021
Mucho acarreo descompuesto. Cuatro horas desde las Veguitas. Tiempo despejado
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 02/05/2015
Nos toco un día nublado y con mucho viento frió. Equivocamos la ruta en la segunda mitad del cerro. De todos modos hermosa vista.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 31/10/2010
Tiempo ideal, un sol, un cielo diafano, un día perfecto para compartir la montaña con un amigo.
Tiempo de ascensión 3 horas y media, bajada súper rápido, es todo acarreo fino
Colaborador: Luis Ignacio Salazar Vargas
Fecha: 04/09/2015
Ascenso realizado por Marcelo Badra el 23 de Septiembre de 2012, junto con Pablo Caballero, desde el Refugio del Sky Club
Yo lo hice!