Ficha Resumen
Información general
Filo Oeste
País: Chile
Región: Región de los Lagos
Sector: Parque Nacional Puyehue
Cara: Oeste
Desnivel: 900 m. desde Estacionamiento
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Escalada en roca
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Bitacorasdeviaje.cl -
Realizable durante todo el año.
Desde el pueblo Entre Lagos, Región de los Lagos, tomar la vía 215-CH que lleva rumbo al Paso Internacional Cardenal Samoré. Avanzar 10 minutos desde el pueblo hasta la bifurcación “El Encanto, Santa Elvira”, donde se dobla a mano derecha (Sur) y se continúa por este camino pavimentado que más adelante se vuelve de ripio. Luego de 7km, tomar a mano izquierda, siguiendo los carteles que indican Santa Elvira (Ver foto 2). Por este camino avanzar 12,2km hasta encontrar a mano izquierda otra bifurcación, debiendo seguir a la izquierda, por un camino que sube. Esta parte es de ripio en mal estado, y es posible que un auto tracción simple no pueda subir las últimas curvas.
Llegado al final del camino, se encuentra un evidente cartel del sendero Cerro Sarnoso y un letrero donde indica que se debe registrar. El precio de la entrada para el 2023 es de $2.500 y financia el mantenimiento del sendero que realiza la gente local y dueña de los terrenos de acceso. Incluso es posible dejar el auto estacionado dentro de la misma casa para mayor seguridad, especialmente si es que se pernocta.
Desde el auto, seguir los carteles que indican el inicio del sendero. La huella está evidentemente marcada y no hay desvíos. Se gana altura de forma rápida por un sendero bien escalonado (Ver foto 3), inserto en bosque nativo, y que al poco andar deja en una zona más despejada de árboles (Ver foto 4) y desde donde se ve a lo lejos la zona rocosa final del cerro.
Desde esta sección hay bonita vista de la cara Sur del Sarnoso y del volcán Puntiagudo y del Tronador. Saliendo del bosque, el terreno se vuelve volcánico y con vegetación más achaparrada, debiendo subir por una huella muy marcada (Ver foto 5) hasta unas pircas ubicadas en el mirador, lugar de término de la ruta de trekking. Desde acá, se tiene una vista clara de la ruta a seguir, viendo la huella que lleva a la base de las torres de roca finales y el filo en toda su longitud (Ver foto 6). Considerar 1¾h desde el auto hasta acá.
La arista rocosa se puede dividir en dos secciones (Ver foto 6). La primera, fácilmente caminable, y la segunda, que requiere escalada. La primera sección, se sube caminando sin mayores dificultades, salvo la precaución de tratarse de un terreno algo resbaloso y bastante suelto, existiendo algunas pasadas de cuidado, pero en absoluto difíciles (Ver foto 7). Superado esto, se llega al collado que se forma entre las dos secciones del filo, donde hay lugares cómodos para descansar y dejar las cosas que no se deseen subir, ya que luego, la ruta de subida y bajada se separan. Considerar para este tramo, desde la base del cerro hasta el inicio escalada, 1h.
La segunda sección, es la de escalada propiamente tal, y es el filo que lleva a la cumbre. Las opciones para subir son infinitas, dado que es una escalada relativamente aplomada y por ende permite optar por muchas vías a gusto del escalador, aunque probablemente todas se asemejen bastante; escalada de dificultad 5.8 y con escasos lugares para asegurar adecuadamente.
La sección de escalada es un solo largo, que deja en la arista, ya que una vez en esta, lo que continúa es más trepe que escalada. Dependiendo de la vía elegida, hay sectores que serán más fáciles de proteger con friends y otros con anillas a la roca, aunque al ser una escalada bastante sencilla, es probable que en todo el largo se use solo un par de seguros intermedios. El autor de este relato ha ascendido por las dos vías marcadas en la (Ver foto 8) y ambas son de similar dificultad. El pie de vía de la ruta roja, es el de la (Ver foto 9) y en este caso, se utilizaron un #4 y un #.4, y luego para hacer la reunión un #.3 y #.5.
Todo el resto de la ruta (Ver foto 10, Ver foto 11, Ver foto 12, Ver foto 13 y Ver foto 14) consiste en una trepada por el filo entre rocas y rocones, y que no presenta mayor dificultad, salvo ser algo aérea en algunas partes. Para el autor, la consistencia y firmeza de la roca de toda esta sección es de mucho mejor calidad que la presente con la del sector de rapel o la ruta normal (filo Este). Considerar 1h para el tramo de escalada.
La cumbre es cómoda, pero rocosa, por lo cual para descansar se sugiere avanzar un poco más por el filo hacia un sector se pasto, amplio y cómodo (Ver foto 15).
La dificultad de la escalada es 5.8 / 5.7. La ruta es evidente en todo el bosque y fuera de él, es bastante obvia. La distancia desde el estacionamiento a la cumbre es de 8,1km.
Descenso
Para el descenso hay 3 opciones:
Considerar aproximadamente 1h para llegar desde la cumbre hasta el pie de los rapeles. Dado a que no hay muchos sitios de anclajes, los largos de los rapeles son algo desordenados.
Una vez en pie de los rapeles, se debe volver hacia el Oeste, recorriendo toda la base de la cara Norte del cerro rumbo al collado. Este camino que se recorre, es el mismo utilizado para llegar al pie de vía de la ruta normal por el filo Este. En la (Ver foto 18) se puede apreciar la ruta completa por el filo Oeste (rojo), la cumbre (flecha roja), la ruta normal (celeste) y el sector de rapeles (flecha amarilla). Desde el final de los rapeles hasta el estacionamiento considerar 1¾h.
En total considerar unas 7h a 8h para la jornada completa.
Invierno (agregar)
Itinerario Normal
Bitacorasdeviaje.cl - cara norte
Nicole Flores - Cartel Santa Elvira
Bitacorasdeviaje.cl - bosque
Bitacorasdeviaje.cl - bosque
Bitacorasdeviaje.cl - saliendo del bosque
Bitacorasdeviaje.cl - Vista desde el mirador
Nicole Flores - Inicio de la primera sección de roca
Bitacorasdeviaje.cl - opciones de escalada / pies de vías
Nicole Flores - Pie de vía de la ruta roja
Bitacorasdeviaje.cl - Comenzando la caminata por el filo
Bitacorasdeviaje.cl - FIlo
Nicole Flores - Filo
Bitacorasdeviaje.cl - Filo
Bitacorasdeviaje.cl - Filo
Bitacorasdeviaje.cl - Psuedocumbre
Bitacorasdeviaje.cl - Inicio de la bajada
José Mena - Rapeles y ruta normal
Bitacorasdeviaje.cl - Panorámica del cerro
Bitacorasdeviaje.cl - Sarnoso al día siguiente de una gran nevada
Bitacorasdeviaje.cl - Filo en invernal
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Bitacorasdeviaje.cl -
Fecha: 03/04/2023
Si bien el track originalmente es el del filo Oeste, dado que el descenso fue por el filo Este y paralelo a la ruta normal, este track podría ser usado como referencia también para la ruta del filo Este.
Yo lo hice!