
Foto: Alvaro Vivanco | Cerro Valeria
Ficha Resumen
Información general
Cerro Valeria
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Valparaíso
Sector: Valle del Juncal
Ciudad más cercana: Los Andes
Altitud:
4770 m. IGM (Hoja Portillo)
Año Primera ascensión: 1957
Primeros ascensionistas:
Enrique Roncatti (CL), Vicente Mesina (CL) y Enrique Ponce (CL)
Coordenadas:
Lat: -32° 59' 1.6" (WGS 84)
Lon: -70° 2' 19.3"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 15/12/2017
Poco conocido, el Valeria está rodeado de varias interesantes cumbres que le han impedido tener un mayor protagonismo en la historia del montañismo. Ubicado hacia el fondo del cajón de Monos de Agua se encuentra aproximadamente en el punto medio entre el Mono Blanco y el Mono Verde íntegramente en territorio chileno en el camino hacia el paso de Francisco Moreno.
El primer ascenso registrado a la fecha que tiene el Valeria corresponde al de 1957 realizado por la cordada formada por Enrique Roncatti (CL), Vicente Mesina (CL) y Enrique Ponce (CL) quienes por alguna desconocida razón decidieron bautizar el cerro con el nombre de una mujer. Al parecer este grupo habría accedido a la cumbre por el glaciar que cae paralelo a la frontera hacia el Sur desde el León Negro y que casi llega a los pies del paso de Francisco Moreno. El segundo ascenso al cerro y primero por el filo sur corresponde al realizado en 1963 por Cedomir Marangunic, Margarita de Marangunic y Mario Alfaro. Al año siguiente, en 1964 y como parte de la Expedición Universitaria se registró el tercer ascenso al Valeria por J. Martínez, Jorge Alvarado y Óscar Corón.
Referencias
Nota para cerros con prominencia menor a 100m
El equipo editorial de Andeshandbook publica de preferencia cerros que tienen una prominencia de, al menos, 100m y en el caso de algunas agujas rocosas 50m (1 largo de cuerda). Sin embargo, existen excepciones para cerros con una prominencia menor, originadas por cumplir con una o varias de las siguientes condiciones:
El cerro Valeria ha sido publicado por cumplir con la primera de estas condiciones.