
Ficha Resumen
Información general
Aguja Selección
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región Metropolitana
Sector: Valle Casa de Piedra
Ciudad más cercana:
Altitud:
4083 m. IGM E-068 (Hoja Embalse El Yeso)
4058 m.
Año Primera ascensión: 1981
Primeros ascensionistas:
Gastón Oyarzún, Nelson Muñoz, Washington Lara, Francisco Torres, Enrique Valdés, Jorge Sáez, Claudio Gálvez, Francisco Arias, Juan Carlos Alvear y Leonardo Zuñiga
Coordenadas:
Lat: -33° 33' 43.4"
Lon: -70° 1' 32.5"
Alta Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Primer colaborador: Paula Cofré Saphier, Fernanda Weinstein Perelman, Rafael Andrés Reinoso Ramírez
Publicado el 23/10/2025
Poco frecuentada montaña del valle Casa de Piedra, ubicada en el cajón que parte desde el extremo noreste del embalse del Yeso y que está formado en su flanco oeste por los cerros Punta Negra, Punta Andino y Pico Negro y en el noreste, por la Aguja Selección. Una montaña que por su belleza y por lo que ofrece en el ascenso, es muy recomendable de subir.
Para acceder al cerro se requiere remontar el Valle de Casa Piedra de sur a norte, hasta el punto en que el valle tuerce hacia el este. La ruta normal de ascenso comienza rodeando el cerro hacia el este, sube por una ladera sur - sureste hasta llegar al portezuelo que está al este de la cumbre y que lo une al cerro Evelio. Es necesario cruzar el portezuelo, pasar a la cara norte del cerro y rodearlo hacia el oeste, hasta encontrar la canaleta que lleva a la cumbre, cuidando no equivocarse ya que el último tramo del cerro abunda en gendarmes y precipicios. Se recomienda intentar el cerro en primavera, con nieve firme, ya que la ruta es bastante empinada en algunos tramos, por lo que ascenderla por acarreos puede ser una tarea penosa.
En 1981, un grupo de montañistas miembros de la Selección de Andinismo se internó en el valle Casa de Piedra y se dividió en dos. El primer grupo, al parecer, ascendió la Punta Quebrada, pero no logró identificar la cumbre por lo que pensaron que se trataba de un primer ascenso y bautizaron al cerro como Punta Maccio, en recuerdo al joven escalador uruguayo Germán Maccio, fallecido en un accidente en el cerro Arenas ese mismo año. Ese mismo día, el otro grupo de la selección, formado por diez montañistas, intentó la siguiente cumbre hacia el Sureste, la que ascendieron y bautizaron como Aguja Selección. Años más tarde, Patricio Uribe y Claudio Allard subieron un cerro que bautizaron como Punta Ona y todavía no se tiene claridad si es que este cerro corresponde a la misma Aguja Selección, que no fue identificada por estos montañistas, o a alguna otra de las agujas de la zona.
En el año 2000, la cordada compuesta por Eduardo Mondragón y Martín Waldhoer subieron por su cara sur, por una línea evidente que va por la canaleta central, recorriendo cerca de 700m de desnivel desde la base por pendientes de 50°. En su tramo final escalaron una sección mixta con roca suelta. La bajada fue por el norte dando una vuelta larga, pero más fácil por la ruta normal.
Referencias