Ficha Resumen
Información general
Cerro Mimosa
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Aysén
Sector: Cordón Pío XI, Campo Hielo Sur
Ciudad más cercana: Villa Ohiggins
Altitud:
2600 m. Buscaini
Año Primera ascensión: 1973
Primeros ascensionistas:
Leo Dickinson (UK), Eric Jones (UK), Mike Coffey (UK)
Coordenadas:
Lat: -49° 0' 9.1" (WGS 84)
Lon: -73° 29' 21.8"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 10/03/2021
El cerro Mimosa forma parte del llamado cordón Pío XI, junto a su gran vecino el volcán Lautaro, mayor elevación de Campo de Hielo Sur y la Región de Magallanes (sin considerar el territorio antártico). Sin embargo, el Mimosa de aproximadamente 2600m de altitud se considera en la Región de Aysén debido a que su cumbre se ubica a menos de un kilómetro al norte del límite entre las regiones de Aysén y Magallanes. Todo este sector se encuentra dentro del Parque Nacional Bernardo O'higgins.
Su cumbre fue alcanzada el 4 de marzo de 1973 por la expedición inglesa formada por Leo Dickinson, Eric Jones y Mike Coffey quienes ascendieron por su arista sur. Dos días antes habían realizado la segunda ascensión al Lautaro; en ambos encontraron fumarolas que confirman su naturaleza volcánica.
Aquella expedición bautizó esta cumbre en memoria del navío que trasladó los colonos galeses establecidos en el valle del Chubut en 1865. El Mimosa solía transportar té y fue reacondicionado aquel año para el viaje de 153 colonos a la Patagonia. El 25 de mayo zarpó desde Liverpool al mando del joven capitán George Pepperrelly, y no exento de dificultades alcanzó la costa del golfo Nuevo (donde actualmente se encuentra Puerto Madryn) el 28 de julio. Al no encontrar agua potable en la zona, los colonos se desplazaron hacia el sur fundando las ciudades de Trelew y Rawson. Esta última pasaría a ser la capital de la Provincia de Chubut, cuyo nombre recuerda a Guillermo Rawson, ministro del interior argentino de la época que habría facilitado su instalación.
El 5 de noviembre de 1998 Bruno Sourzac y Laurence Monnoyeur realizaron el segundo ascenso documentado a la fecha, esta vez con esquíes.
Referencias