Ficha Resumen

Información general

Punta Miller

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región de Aysén

Sector: Valle Miller

Ciudad más cercana: Puerto Sánchez

Altitud:

1930 m. GPS

Año Primera ascensión: 2017

Primeros ascensionistas:

César Ibáñez (CL) y Marco Poblete (CL)

Coordenadas:

Lat: -46° 25' 49.6" (WGS 84)
Lon: -72° 34' 8.2"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Montaña

Punta Miller (1930 m.)

Primer colaborador: marco poblete

Rutas:

Publicado el 15/05/2020

Presentación

Inmediatamente al norte de la localidad de Puerto Sánchez se ubica un valle cercado por impresionantes montañas, cuyos abruptos perfiles son custodiados por glaciares y espolones rocosos. Más abajo destacan lagunas, morrenas y finalmente el espeso bosque que da forma al poco conocido valle del Miller. Un río del mismo nombre hidrata las entrañas del sector, conduciendo sus frías aguas hasta el lago General Carrera, a la altura de Puerto Alarcón. 

 

Un camino montañoso en buen estado - usado antiguamente para faenas mineras - permite en unos 15km desde la localidad de Sánchez, internarse en este paraíso montañoso donde sobran los desafíos y lineas por descubrir. En este escenario, sobre la cabecera del valle se levanta la Punta Miller, una montaña atractiva y desafiante cuyas laderas rematan en su diminuta cumbre. 

 

Junto a otras cumbres menores, la Punta Miller cierra el valle por el norte dando forma a un pequeño circo montañoso que bien vale la pena visitar. Hacia el noreste su vecino más inmediato son las atractivas Torres del Avellano, cuyas verticales paredes se han vuelto un festín para escaladores y aventureros.    

 

La historia deportiva de la montaña era absolutamente desconocida hasta octubre del 2017, año en que los montañistas César Ibáñez y Marco Poblete revelaron los secretos que guardaba su cumbre, ascendiendo por un hermoso canalón de orientación noroeste, que conecta directamente con la cima. 

 

Su nombre se remite a una propuesta hecha por sus primeros ascensionistas, quiénes optaron por llamarla Punta Miller respondiendo a su emplazamiento, que domina la cabecera del valle homónimo. 

 

De acuerdo a la destacada historiadora de la región de Aysén, Danka Ivanoff Wellmann, la denominación del río alude al colono Müller, inglés de padres alemanes que se asentó en las cercanías de Puerto Alarcón (conocido también como Las Malvinas) alrededor del año 1925. El apellido con los años se castellanizó hasta quedar tal como se conoce hoy al río Miller.

 

Referencia