Ficha Resumen
Información general
Lagunas Altas
País: Chile
Región: Región de Aysén
Sector: Parque Nacional Patagonia
Ciudad más cercana: Cochrane
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 20,5km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Fauna
Lagos / Lagunas
Ruta con cumbre
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Patagonia
Primer colaborador: José Mena, Joaquín Prado
El sendero Lagunas Altas es un circuito de poco más de 20km, posible de recorrer en un día largo de excursión. Está localizado dentro del Parque Patagonia, reserva privada ubicada en las cercanías de la ciudad de Cochrane, de la cual es quizás uno de sus senderos más bellos e interesantes de recorrer.
El circuito se inicia en el plano del grandioso valle de Chacabuco, para luego dar paso a una subida algo exigente, que lleva al senderista al filo superior del cordón montañoso que separa este último valle de lo que es la Reserva Nacional Tamango. A través de un largo y sinuoso recorrido que pasa por pampas altas, estepa patagónica y bosques, el sendero une en un solo día de excursión 7 lagunas –todas ubicadas en altura, de allí el nombre de la ruta–ofreciendo además vistas muy amplias del valle de Chacabuco, la Reserva Nacional Tamango, de montañas enclavadas en Campo de Hielo Norte y otras bellezas naturales entre las que destaca la silueta del monte San Lorenzo, visible hacia el Sur. Otro atractivo importante de la ruta es que cruza un área ampliamente poblada por tropillas de guanacos –los que serán una presencia constante a lo largo de la excursión– así como también ofrece un escenario particularmente propicio para el avistamiento de huemules y pumas Ver foto 1 y Ver foto 2.
El sendero Lagunas Altas acerca al caminante a un paisaje profundamente patagónico, el que sin embargo, es diferente respecto de aquellas imágenes más difundidas de la Patagonia, pues se trata de un territorio donde predomina la estepa y los humedales antes que los bosques, generándose un equilibrio que deviene en una belleza muy especial –quizás una belleza más “seca”.
Si bien no se trata de un sendero con grandes dificultades, sí se debe considerar que su recorrido implica realizar una caminata que puede tomar entre 6h a 10h, la que además involucra subidas y bajadas que cubren desniveles importantes (dependiendo de las variantes de la ruta que se tomen, el desnivel puede llegar hasta 1000m), por lo que la exigencia física hace de este sendero una ruta recomendable para personas con una condición física relativamente buena. Además, se trata de una ruta bastante expuesta al viento y al frío, dos factores que se deben tener en consideración a la hora de preparar la mochila y salir rumbo a las lagunas Altas.
Parque Nacional Patagonia
El Parque Patagonia es un proyecto desarrollado por la fundación Conservación Patagónica, organización encabezada por la conservacionista norteamericana Kristine Tompkins, que tiene por objeto proteger y conservar los delicados ecosistemas de este sector de la Patagonia chilena. En el año 2004 Conservación Patagónica compró lo que solía ser la Estancia Chacabuco, una gran hacienda de 75.000 hectáreas propiedad del belga Francisco de Smet que por muchas décadas estuvo destinada a la ganadería. Desde ese momento se ha estado llevando a cabo un intenso trabajo en los terrenos, en miras a transformarlos en un área adecuada para la conservación. Esto implicó el retiro de muchos kilómetros de cercos, el exilio de decenas de miles de ovejas y la generación de otras condiciones que fueran favorables para el repoblamiento de la fauna nativa del lugar (pumas, huemules, guanacos y flamencos, entre otras especies).
Actualmente existe el proyecto de que el Parque Patagonia sea entregado al Estado de Chile y se una a las Reservas Nacionales Jeinimini por el Norte y Tamango hacia el Sur, conformando una sola gran área silvestre protegida de 263.000 hectáreas que recibiría el nombre de Parque Nacional Patagonia. Al margen de que este proyecto resulte en el corto, mediano o largo plazo, el Parque Patagonia por sí solo es una reserva que, sin duda, vale la pena visitar, pues además del circuito Lagunas Altas hay otros senderos excelentes para recorrer, a la vez que adentrarse por el valle de Chacabuco es un imperdible de la región de Aysén.
El parque está abierto todo el año. Sin embargo, se recomienda realizar esta ruta entre octubre y finales de abril, ya que durante el resto del año el tiempo empeora y el estado del camino de la Carretera Austral se vuelve algo impredecible.
El poblado más cercano al parque es Cochrane. Ver acá cómo llegar a Cochrane.
Acceso desde Cochrane
Si se cuenta con transporte propio, se debe tomar la Carretera Austral (ruta 7) en dirección Norte y seguir desde Cochrane unos 18km ripiados hasta el cruce con el camino también de ripio (ruta X-83) que se dirige hacia el Este en dirección al Paso Internacional Roballos. Hay que internarse por este camino de tierra, que tras 11km llega al centro administrativo del Parque Patagonia. Desde allí, un camino interior conduce en poco más de 2km hasta el camping Westwinds. La ruta comienza unos 250m antes de llegar a la entrada del camping. Desde Cochrane considerar cerca de 1h en auto. Hay estacionamiento para vehículos tanto en el camping como en la entrada del sendero.
Si no se cuenta con transporte propio, en Cochrane operan tres compañías de buses: Interlagos, Acuario 13 o Don Carlos. En temporada alta los buses tienen salidas diarias y parten desde Cochrane entre las 8:00 y las 9:00 AM hacia el Norte. Es bueno hacer una reserva con anticipación. Se debe avisar al conductor que se quiere bajar en el cruce Entrada Baker. Desde allí, restan 11km hasta el centro administrativo, para los cuales las alternativas son caminar o hacer dedo (autostop). Desde el centro administrativo hasta el camping Westwinds hay poco más de 2km, para los cuales se puede considerar ½h de caminata.
Para consultar precios, variaciones de horario de salida de buses, etc. consultar en la oficina turística ubicada en la plaza de armas de Cochrane.
No son necesarios el pago de entradas ni la obtención de permisos para visitar el parque.
El Parque Patagonia cuenta con servicios de turismo y hotelería, tales como restaurant, centro de visitantes, guías de excursión y un fastuoso lodge para alojamiento. Además, está el camping Westwinds, el cual tiene quinchos para camping, junto con baño y ducha con agua entibiada a base de energía solar. El camping cuesta $5000 (~US$10) p/p y funciona entre el 1 de octubre hasta el 30 de abril Ver foto 3 y Ver foto 4.
Itinerario Alternativo
José Antonio Mena - Primera laguna desde la bajada del cerro Tamanguito
José Antonio Mena - Guanacos y el valle de Chacabuco
José Antonio Mena - Lo que dejó el puma
José Antonio Mena - Vista del camping Westwinds desde el inicio de la ruta
José Antonio Mena - Camping Westwinds
José Antonio Mena - Lagunas altas desde la cumbre del cerro Tamanguito
José Antonio Mena - Inicio del sendero
José Antonio Mena - Huella de autos
José Antonio Mena - Camping Westwinds a la distancia
José Antonio Mena - Balizas de señalética
José Antonio Mena - Cerro Tamanguito
José Antonio Mena - Primera laguna desde la bajada del cerro Tamanguito
José Antonio Mena - Desvío hacia el cerro Tamanguito
José Antonio Mena - Praderas altas entre lagunas
José Antonio Mena - Laguna Norita
José Antonio Mena - Pasarela
José Antonio Mena - Otra laguna
José Antonio Mena - Laguna y el valle de Chacabuco atrás
José Antonio Mena - Choza
José Antonio Mena - Ya casi finalizando
Parque Patagonia - Mapa Circuito Lagunas Altas
Otros excursionistas: Marjorie Carvajal
Punto alcanzado: Circuito completo
Fecha expedición: 13/02/2020
Maravilloso sendero y con grandes vistas al Valle de Chacabuco. Mucho guanaco y uno que otro cóndor. Totalmente recomendado este sendero del enorme parque Patagonia
Punto alcanzado: Circuito completo
Fecha expedición: 03/03/2015
Bellísima excursión para realizar por el día. La presencia de rastros de puma y la compañía de multitudes de guanacos añaden un valor especial a la ruta.
Toda la dificultad está dada por su extensión; también la exposición al viento puede ser un factor que haga de esta ruta una excursión un paseo para tomárselo un poco más en serio.
Yo lo hice!