Ficha Resumen
Información general
Reserva Nacional Jeinimeni - Parque Patagonia
Travesía Jeinimeni-Avilés
País: Chile
Región: Región de Aysén
Sector: Reserva Nacional Jeinimeni - Parque Patagonia
Ciudad más cercana: Chile Chico y Cochrane
Nº de jornadas: 3
Longitud Total: 52km
Señalética: Esporádica
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Travesía
Fauna
Glaciares
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Reserva Nacional Jeinimeni - Parque Patagonia
Primer colaborador: Marcelo Camus
La Patagonia esta llena de lugares increibles para hacer trekking, pero quedan pocos relativamente accesibles donde realmente se pueda sentir la enorme belleza de la naturaleza reflejada en la diversidad de paisajes y ecosistemas, desde glaciares hasta la estepa, y a la vez la mínima presencia de seres humanos. Esta es una travesía ideal para aquellos que buscan la soledad y pristinidad de la naturaleza.
Antaño utilizada por baqueanos, colonos y arrieros, principalmente para transportar ganado (incluyendo contrabando, de hecho esta huella es llamada alternativamente la Ruta de los Contrabandistas), la travesía permite cruzar el cordón Chacabuco, que separa las localidades de Cochrane y Chile Chico, utilizando las cuencas de los ríos Jeinimeni, La Gloria y Avilés. Actualmente la ruta puede transitarse solamente a pie, de hecho los rastros de huellas ganaderas prácticamente han desaparecido y en su lugar los tramos de sendero se han vuelto delgados y poco demarcados, de hecho algunos tramos están sutilmente camuflados por hojas, pasto y arbustos.
La ruta une la Reserva Nacional Jeinimeni con el Parque Patagonia (antigua estancia Valle Chacabuco). La Reserva Nacional Jeinimeni, protegida por Conaf desde 1968, comprende 161.000 hectareas de glaciares, lagos, ríos, bosques y estepa; se encuentra a 65km al sur de Chile Chico, limita al este con Argentina y al sur con el Parque Patagonia. A su vez, el Parque Patagonia es protegida como parque privado desde 2004, fecha en que fue adquirida por Conservación Patagónica, y comprende aproximadamente 80.000 hectáreas principalmente de pastizales, uno de los ecosistemas menos representados en el conjunto de unidades protegidas por Conaf en Chile, de allí la importancia de conservación de esta zona. Se ubica al sur de la Reserva Nacional Jeinimeni y al norte del lago Cochrane o Puyrredón, en el extremo suroeste limita con la Reserva Nacional Tamango.
Desde noviembre hasta marzo. Considerar que antes de noviembre se puede encontrar nieve en los pasos altos de la travesía. Despues de días de intenso calor o lluvías considerar que la crecida de los ríos podría impedir los cruces de estos.
En Chile Chico es recomendable contratar un transporte privado (no hay público) hasta la entrada de la Reserva Nacional Jeinimeni (57km; 2,5h; camino de ripio). El camino en general es bueno aunque hay un par de cruces de ríos que pueden requerir tracción a las 4 ruedas, particularmente en caso que los ríos sufran crecidas.
Alternativas de transporte Chile Chico-Jeinimeni:
Terminada la travesía en Valle Chacabuco, el retorno hacia Coyhaique se realiza vía Carretera Austral (ruta 7) por camino de ripio hasta Cerro Castillo y desde allí por ruta pavimentada hasta Coyhaique (336km; 6h-7h).
Alternativas de transporte administración del Parque Patagonia ( Valle Chacabuco)-Chile Chico:
Transporte privado hasta Cochrane (o hacer dedo: 40 km, considerar escaso flujo vehicular y, por lo tanto, difícil) y desde allí transporte público a Coyhaique: Águilas Patagónicas, +56 67 2523730, $14.000 p/p.
Transporte privado desde el Parque Patagonia (estancia Valle Chacabuco) hasta Coyhaique: el autor utilizó la empresa Wilfredo Homero +56 9 56829881.
Tarifas Parque Nacional Patagonia
El cobro se realiza en los tres sectores del Parque Nacional: Jeinimeni, Lago Cochrane (Tamango) y Valle Chacabuco, según el siguiente detalle para el año 2022:
En la Reserva Nacional Jeinimeni:
En Parque Patagonia (estancia Valle Chacabuco):
*Adicionalmente se pueden considerar más dias para realizar excursiones por el día desde el campamento Valle Hermoso.
Daniel Pérez A. - Lago Verde desde el paso La Gloria
Marcelo Camus - Guardería reserva nacional Jeinimeni
Juan José Altamirano - Lago Jeinimeni
Marcelo Camus - Inicio caminata lago Jenimeni
Marcelo Camus - Ribera sur lago Jeinimeni
Marcelo Camus - Cruce río San Antonio
Marcelo Camus - Laguna Esmeralda
Marcelo Camus - Cordón La Gloria
Marcelo Camus - Cruce río Jeinimeni
Marcelo Camus - Valle estero La Gloria
Juan José Altamirano - Inicio sendero de ascenso al paso La Gloria
Marcelo Camus - Ascensión al paso
Juan José Altamirano - Lago Verde desde el paso La Gloria
Marcelo Camus - Descenso portezuelo La Gloria
Juan José Altamirano - Cruce río Jeinimeni sección Valle Hermoso
Marcelo Camus - Campamento Valle Hermoso
Juan José Altamirano - Laguna valle Ventisqueros
Marcelo Camus - Valle Hermoso 1
Marcelo Camus - Valle Hermoso
Marcelo Camus - Bosque de lengas
Marcelo Camus - Valle Hermoso desde paso Avilés
Marcelo Camus - Valle de la laguna Escondida
Marcelo Camus - Refugio 1
Marcelo Camus - Refugio 2
Marcelo Camus - Valle Avilés
Marcelo Camus - Valle Avilés
Marcelo Camus - Puente colgante
Marcelo Camus - Ribera este valle Avilés
Marcelo Camus - Refugio abandonado
Marcelo Camus - Valle de Aviles
Marcelo Camus - Repechaje
Marcelo Camus - Ultima bajada
Marcelo Camus - Casa de Piedra
Punto alcanzado: Paso de la Gloria, 1100 metros
Fecha expedición: 11/02/2023
Hice la travesia en los dos sentidos. Bajando desde . Teinimeni es mas facil, pero subiendo desde casa de Piedra es más bonito. Este año (2023) nos tocó nieve el 13 de Febrero y mucho frío!
Punto alcanzado: Travesía completa
Fecha expedición: 24/10/2022
Lo hicimos en octubre y fue hermoso. Conaf nos avisó que los ríos fueron muy crecidos con agua hasta la cintura, pero igual eran todos pasables. Lo que no se explica bien es que el primer vadeo profundo—el desagüe de Lago Verde al Lago Jeinimeni—se puede hacer más fácil si buscas un lugar más fácil río arriba. Al llegar al vadeo, las estacas se marca el sendero en un punto sumamente difícil y profundo. Nosotros caminamos 100 metros arriba hacia Lago Verde y encontramos un punto donde el agua ni llegó a las rodillas. Es decir, tómalo con paciencia y buscar un lugar seguro de cruzar. Vale la pena 100%!
Punto alcanzado: Travesía completa
Fecha expedición: 05/11/2017
Espectacular travesía. Estuvimos prácticamente solos 4 días, sólo nos topamos con una pareja de americanos en el valle de Avilés llegando a Casa de Piedra. Los cuatro días absolutamente despejados; las tardes y noches estuvieron heladas, los días templados, el agua de los ríos heladísima... después de un rato caminando en el agua daban ganas de hacerle el quite a los cruces.
En en campamento Valle Hermoso nos quedamos dos noches y aprovechamos de hacer una excursión por el día a la laguna del río Ventisqueros, se supone que hay un refugio, pero no lo vimos.
En los ríos intentamos pescar con mosca pero no pico nada. Como premio nos quedamos la última noche en el lodge de la Estancia Chacabuco, simplemente espectacular la comida, la atención, la infraestructura, las camas y el entorno. El lugar es precioso, dan ganas de volver y recorrer más.
Juan José Altamirano, Marcelo Camus, Jose Mujica y Matías Rojas.
Colaborador: Marcelo Camus
Fecha: 11/11/2017
Yo lo hice!