
Ficha Resumen
Información general
Baños Azules
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Valle del Río Colorado
Ciudad más cercana: Santiago
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 7300m
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Glaciares
Cascadas / Ríos
Flora
Panorámicas / Paisaje
Graduaciones (6)
Yo lo hice
Valle del Río Colorado
Autor: Daniel Perez (CL).
Los Baños Azules son una rara formación geológica ubicada junto al punto en que el río Museo se une al Colorado, justo frente al cerro Pan de Azúcar que da nombre a la llamada isla Pan de Azúcar. Esta llamada isla no es tal, puesto que está rodeada por tres grandes ríos (el Colorado, el Museo y el Azufre), pero una pequeña extensión de tierra que pasa entre medio del Museo y el Azufre hace que por poco no alcance esta categoría geográfica. A pesar de esto, desde tiempos inmemoriales, los arrieros que recorren la zona la han llamado de esta forma.
Por miles de años se han depositado sales, especialmente carbonato de calcio, en este sector, las cuales han formado estos extraños pozones de color azulado y cristalinas aguas frías.
Su visita es paso obligado para quienes se dirigen a las montañas del sector, sin embargo, un paseo por el día hasta estos, valen la pena realmente.
Noviembre a mayo. Durante la segunda mitad del otoño, invierno y comienzos de la primavera el sector puede acumular mucha nieve, dificultando el acceso al sendero.
Desde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, después de aprox. 12km desde el sector de Las Vizcachas se cruza el puente sobre el río Colorado. Una vez superado este puente, tomar el desvío a la izquierda (noreste, ruta G-345), que lleva a los villorrios de Maitenes y Alfalfal bordeando la ribera sureste del río. Son aprox. 21km de camino pavimentado hasta llegar al pueblo de Alfalfal y a la central hidroeléctrica homónima, donde se encuentra la barrera de control de la empresa AES Gener. Ver cómo llegar desde Santiago hasta esta barrera:
Para ingresar se debe haber solicitado previamente una autorización al Ministerio de Bienes Nacionales, descrito más abajo. Luego de traspasar la barrera controlada por la empresa AES Gener, se debe avanzar desde este punto 20km (¾h) por un buen camino ripiado hasta el sector de Chacayar (también llamado Potrero Nuevo), frente a la minera Río Colorado, a 2130m de altitud. En este lugar es donde normalmente esperan los arrieros y las mulas contratados previamente. No hay transporte regular hasta este punto, por lo cual se debe contar con un vehículo desde Santiago o contratar un taxi en San José de Maipo. Desde este sector es posible continuar algunos cientos de metros cruzando el río Colorado y avanzando por el camino que se interna por la ribera norte del río Colorado hasta llegar a una barrera, junto a la cual se pueden dejar estacionados los vehículos.
Protocolo de acceso al valle del río Colorado
Para acceder al valle del río Colorado se debe transitar por el predio "Río Colorado", predio fiscal para el cual se debe solicitar una autorización de ingreso al Ministerio de Bienes Nacionales escribiendo al correo predioriocolorado@mbienes.cl. Para obtener dicha autorización se deberá seguir todo el procedimiento descrito en resolución del protocolo de acceso, diferenciando actividades de senderismo y montañismo.
Dentro del procedimiento se requiere enviar el siguiente formulario y firmar esta Declaración Jurada.
No hay transporte regular hasta este punto, por lo cual se debe contar con un vehículo desde Santiago o contratar un taxi en San José de Maipo.
Para acceder a este sendero se debe transitar por el predio "Río Colorado" para lo cual se requiere un permiso del ministerio de Bienes Nacionales. Dicha autorización deberá ser tramitada escribiendo a predioriocolorado@mbienes.cl.
Inexistente
Daniel Pérez A. - Baños Azules
Daniel Labbe - Camino a Chacayar
Sergio Larrondo - Chacayar
Alvaro Vivanco - Inicio de la ruta por la ribera Norte del río
Alvaro Vivanco - Cruce del río Colorado
Sergio Larrondo - Sendero
Sergio Larrondo - Cruce
Sergio Larrondo - Cerro Pan de Azúcar
Sergio Larrondo - En las cercanías
Daniel Pérez A. - Baños Azules
Daniel Labbe - Baños Azules
Alvaro Vivanco - Baños Azules desde el Este
Punto alcanzado: Estero -33.421692, -69.998840
En el portón de AES Gener, casi no logramos pasar pues la guardia no tenia recebido el correo interno con la autorización para nuestro ingreso; contactó su jefe por whatsapp, argumenté con ella y por fin nos permitió pasar, pero perdimos unos 15 minutos de tiempo precioso.
El puente "El Colorado" que permitía acceder de auto al inicio del sendero por la orilla norte, está rompida: fue necesário estacionar el auto en una area libre luego antes (en -33.450172, -70.022095) y cruzar el rio a pié. Eso nos custó unos minutos y más la subida de un tramo muy íngrime a pié, perdimos ahí más una media hora.
No hay ninguna seña?ética, ningún hito ni nada en el sendero, la unica marcación són las huelas de los caminantes y de los muchos vacunos que recorren la área. No fué un recorrido complejo, pero se recomienda atención en los tramos más arriesgados.
Empezamos tardio (por las 11:00) y no logramos llegar ao final: para no correr el riesgo de caminar por la noche, volvimos luego antes del estero en -33.421692, -69.998840.
Quizá intentemos de nuevo otro dia, empezando más temprano.
Punto alcanzado: Baños Azules
Fecha expedición: 11/11/2017
Buenas condiciones de Ruta, tramo vehicular, sendero marcado, no es difícil de seguir, quizás algún tramo del sendero algo estrecho, pero bien en general, totalmente recomendable.
Aportado por: Daniel Perez
Fecha: 16/03/2016
Aportado por: Álvaro Vivanco
Fecha: 19/02/2015
Esta es la ruta que va la orilla norte del río Colorado y que lo cruza por el puente de madera. Es necesario cruzar el río en auto desde Chacayar y dejarlo junto a la barrera que hay al final del camino.
Yo lo hice!