Summary

General Information

Reserva Nacional Nalcas

Cráter Navidad

Country: Chile

Region: Región de la Araucanía

Area: Reserva Nacional Nalcas

Nearest city: Curacautín

Number of journeys: 1

Total distance: 2,2km (sòlo ida)

Trail Markings: Frecuente y clara

Trail: Claro y marcado

Route type: Ida y vuelta

I did it

Author

Date

Mario Insunza

01/03/2025

Hiking routes

CRÁTER NAVIDAD

Reserva Nacional Nalcas

Author: Álvaro Vivanco

Posted on 12/01/2016.

Introduction

El cráter Navidad es un lugar que todos los chilenos debieran conocer. De fácil acceso y posible de realizar con toda la familia, se trata de un recorrido que a nadie puede dejar indiferente. En poco menos de 1h se puede acceder al interior de un gran cráter que tuvo una erupción relativamente reciente, y que por lo tanto, todavía humea. La forma en que las erupciones volcánicas han modelado el paisaje en esta zona es impresionante; muestra de esto son los grandes escoriales de lava negra que abarcan más de 1000 hectáreas, y que cubren zonas que en algún momento estuvieron cubiertas por bosques de araucarias, dándole al terreno un aspecto como de otro planeta.

Ubicado en la Reserva Nacional Nalcas o veces llamada también Nalcas Malalcahuello debido a que se encuentra junto a la Reserva Nacional Malalcahuello, desde la cual es administrada, el cráter Navidad causó un gran impacto en el año 1988 al hacer erupción de forma inesperada justo un 25 de diciembre tras una serie de 200 temblores. En lugar de ocurrir la erupción a través del cráter principal del cercano volcán Lonquimay, ésta se produjo por una ladera sobre la cual apareció este cono más tarde llamado Navidad. La aparición del cráter permitió, por primera vez en Chile, observar, medir y analizar el proceso completo del nacimiento de un volcán hasta su extinción. La fase eruptiva duró hasta el 5 de enero de 1989, para posteriormente decaer lentamente. Durante la erupción se produjo una columna de emisión de más de 9km de altura y el flujo de lava de Lolco alcanzó los 10km de largo.

Hoy en día es posible visitar este cráter hasta su punto más alto y maravillarse contemplando lo poderosas que pueden llegar a ser las fuerzas de la naturaleza.

Appropriate season

La ruta de acceso desde el centro de ski se abre normalmente en diciembre y continúa abierta hasta la caída de las primeras nevadas, lo que puede variar de año a año, pero que ocurre aproximadamente hacia fines de mayo.

En caso de que el camino de acceso esté cerrado, se puede llegar hasta el centro de ski e iniciar el recorrido desde ahí. En ese caso habría que contar con raquetas o skis de randonné.

Access

La ciudad más cercana a esta ruta es Curacautín en la IX Región. Desde Curacautín hay que dirigirse hacia el centro de ski de Corralco por la asfaltada Ruta 181 que pasa por el poblado de Malalcahuello. En total son 36km. 

 

En el punto en que se acaba el asfalto y se ingresa al centro de ski comienza un camino hacia la derecha (Norte) señalizado como Cráter Navidad. Este camino es apto para todo tipo de vehículos y está cubierto por ceniza volcánica, lo que le quita dureza. Tras avanzar ~5km se tiene a mano izquierda (Oeste) un letrero que señala el inicio de la ruta See photo 1. En este punto, con una gran vista al volcán Lonquimay así como al cráter Navidad, se puede dejar el vehículo estacionado al borde del camino.

 

No existe transporte público hasta el inicio de la ruta.

 

Permits / Prices

El ingreso a este sector de la reserva es gratis.

Accommodation / Facilities

En la ruta misma no hay, sin embargo, a poca distancia está el centro de ski Corralco que ofrece alojamiento en su hotel, y en todo el camino desde Curacautín hasta este último punto existe una gran oferta de cabañas y camping.

Recommendations

  • Motociclistas deben abstenerse de salirse del camino principal. Lentamente y de forma casi desapercibida ha comenzado a recuperarse la vegetación en las zonas cubiertas por lava y ceniza.
  • No hay agua en la ruta, por lo que se debe cargar suficiente antes de partir.

Gear

  • Zapatos de excursión con buena suela. La piedra volcánica literalmente se las come.
  • Bastones (opcionales, pueden ayudar en la sección de mayor pendiente)
  • Abrigo (puede ser algo ventoso en la parte alta del cráter)

Schedule

  1. Curacautín - Cráter Navidad - Curacautín

 

La ruta es perfectamente posible de ser recorrida por el día saliendo de Temuco.

Comments

Cráter Navidad
Mario Insunza 19/03/2025

Fecha expedición: 01/03/2025


      
Rodrigo Silva 23/01/2022

Punto alcanzado: 1820

Fecha expedición: 21/01/2022

Hermoso paseo por paisajes magníficos. 
Andrea Gonzaléz 01/04/2017

Punto alcanzado: cumbre volcán navidad

Fecha expedición: 10/03/2017

excelente ruta, clara y accesible. bordeamos  el cráter y continuamos con el ascenso al volcán lonquimay.
Andrea Gonzaléz 01/04/2017

Punto alcanzado: cumbre volcán navidad

Fecha expedición: 10/03/2017

excelente ruta, clara y accesible. bordeamos  el cráter y continuamos con el ascenso al volcán lonquimay.
Álvaro Vivanco 04/01/2016

Punto alcanzado: Cumbre cráter Navidad

Fecha expedición: 30/12/2015

Extraordinaria ruta. Las vistas son en todo momento realmente impresionantes.

Tracks and Waypoints

Cráter Navidad

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 03/01/2016