
Summary
General Information
Normal por Llanos de Rivera
Country: Chile
Region: Región de Atacama
Area: Tres Cruces / Ojos del Salado
Face: Norte
Altitude gain: 1000 m. desde Campamento base
Number of journeys: 5
Trail: Inexistente
Caminata simple
I did it
Desde octubre a marzo. Precaución con el invierno boliviano en época estival, normalmente presente durante el mes de febrero.
Desde Copiapó, tomar la ruta que lleva a Diego de Almagro (pequeña ciudad ubicada a 150km de Copiapó), luego doblar hacia el Nororiente por la Ruta Internacional CH-31 con dirección al paso de San Francisco. Desde este punto son aprox. 155km hasta la aduana ubicada a un costado del salar de Maricunga (complejo fronterizo San Francisco 3600m aprox.), primer control policial, SAG y PDI. Posteriormente, a 80km aprox., se alcanza el campamento de Laguna Verde, sobre los 4300m de altitud, donde se puede montar el CB. También existe la posibilidad de pernoctar en el Refugio Murray (4320m aprox.), camino hacia el volcán Ojos del Salado. Actualmente bajo la administración del Cuerpo de Socorro Andino.
Desde Laguna Verde, tomar la Ruta Internacional CH-31 en dirección oeste aprox. 35km hasta encontrar un camino medianamente marcado que se abre hacia el Sureste (See photo 1). Es precisamente el punto (See photo 2) donde se abre el valle de Barrancas Blancas, que alberga montañas como el mismo Barrancas Blancas, Vicuña, Plateado, el cordón de los Tres Cruces (See photo 11) y el Solo (See photo 6), hacia el Sur, como cabecera limítrofe al fondo del valle, entre otras. Este camino, que recorre orillando el cordón Förster —que alberga las diferentes cumbres del Barrancas Blancas—,(See photo 15) hacia el sureste, puede alcanzar el portezuelo que divide el volcán Vicuña con las estribaciones del volcán Ojos del Salado, pero depende de las condiciones del camino, en general muy malas y poco claras.
Son aprox. 13km -15km los que pueden ser recorridos bordeando la montaña (See photo 3), previo a iniciar la marcha. El punto desde donde comienza la caminata depende de las condiciones del terreno, pues hay que adentrarse hacia el Suroeste hacia los Llanos de Rivera (See photo 4), por quebradas arenosas y pródigas en rocas que aparentan ganar altura y cubrir gran distancia, pero muchas de ellas son cerradas y en general muy estrechas. Incluso, en años secos, es posible alcanzar la base de la montaña en 4x4, pero normalmente hay penitentes y neveros que obstaculizan el paso (See photo 6). Una vez en este punto (See photo 5), aprox. a 4920m, comienza la marcha de acercamiento a la base del cerro, lugar donde se puede montar campamento (See photo 13). Son cerca de 6km -7km, dependiendo de las condiciones de las múltiples quebradas (See photo 8), hasta alcanzar este emplazamiento (See photo 7). Es un camino que visualmente aparenta ser plano y sin mayores obstáculos (See photo 12), pero debido a la existencia de quebradas (See photo 8) que en ocasiones caen abruptamente —dueñas de duros y empinados acarreos, nieve y penitentes—, (See photo 9) es que resulta del todo engañador y alcanzar la base del cerro puede ser bastante lento. Una vez en este punto (aprox. 5250m), se puede montar campamento. Es posible encontrar agua en las quebradas más próximas o bien nieve para fundir (See photo 10).
La ruta, desde la base, es bastante obvia y no hay caminos que puedan generar confusión, pues se debe ascender, primeramente, recto en dirección sur (See photo 14) hasta alcanzar la parte baja del hombro de la montaña (aprox. 2h-2,5h) (See photo 15), sobre acarreos en general firmes al comienzo para luego girar hacia el Suroeste por una ladera de terreno bastante duro, describiendo un ascenso zigzagueante (See photo 16). Posteriormente, se debe continuar siguiendo el filo (5750m) (See photo 17) que conduce a la cumbre en dirección suroeste (aprox. 2h) (See photo 18). La cumbre aparece tras superar el último tramo de la arista, para dar paso a un domo arenoso y cubierto con pequeñas piedras (1h-1,5h) (See photo 19). No hay cumbres falsas (See photo 20). La vista de los nevados Tres Cruces es sobresaliente (See photo 21). El descenso toma alrededor de 3h.
Itinerario tentativo, ganando aclimatación durante el viaje. Es posible realizarlo por el día, comenzando desde laguna Verde o refugio Murray (el autor lo ascendió desde Laguna Verde), pero para eso hay que comenzar muy temprano el ascenso y tener claro el camino, principalmente para el regreso.
Adolfo Dell´Orto - Camino hacia Llanos de Rivera
Adolfo Dell´Orto - Montañas de la zona
Adolfo Dell´Orto - ¡Solo al fin!
Adolfo Dell´Orto - Llanos de Rivera
Adolfo Dell´Orto - Inicio marcha
Adolfo Dell´Orto - Camino hacia el Solo
Adolfo Dell´Orto - Quebradas
Adolfo Dell´Orto - Adentro de la quebrada
Adolfo Dell´Orto - Penitentes
Adolfo Dell´Orto - Agua y penitentes
Adolfo Dell´Orto - Tres Cruces
Adolfo Dell´Orto - Camino al Solo
Adolfo Dell´Orto - Ultimas quebradas
Adolfo Dell´Orto - Inicio ascenso
Adolfo Dell´Orto - Ruta y ascenso
Adolfo Dell´Orto - Zig zag previo a la arista
Adolfo Dell´Orto - Hombro este del volcán
Adolfo Dell´Orto - Ultima sección
Adolfo Dell´Orto - ¡Cumbre a la vista!
Adolfo Dell´Orto - Cumbre volcán Solo
Adolfo Dell´Orto - Tres Cruces
Adolfo Dell´Orto - Solo y Llanos de Rivera
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
No hay tracks ni waypoints disponibles.
I did it!