Summary
General Information
Volcán Sierra Nevada de las Lagunas Bravas - Cumbre Internacional (6127 m.)
Cara Suroeste
Country: Chile
Region: Región de Atacama
Area: Puna de Atacama
Face: Suroeste
Altitude gain: 1457 m. desde Desde el CB
Number of journeys: 0
Trail: Inexistente
Year First ascent: 2000
First ascent:
Bob Ayers, Paul Morgan, Paul Doherty, Tony Brake (US)
Caminata simple
I did it
Volcán Sierra Nevada de las Lagunas Bravas - Cumbre Internacional (6127 m.)
Author: Pedro Pablo Sermini Lesser, Nicolas Valdivieso Daniela Larrea, Maria Elena Guerra
Entre octubre y marzo se registran ascensos. Durante el verano, si bien el clima mejora con respecto al resto del año, el sector puede verse afectado por lluvias debido al invierno altiplánico.
Diego de Almagro es la última ciudad en donde es posible abastecerse de combustible y agua. Desde aquí hay que dirigirse por la ruta C-177 hacia el Este, con dirección hacia El Salvador y posteriormente hacia Pedernales por la ruta C-173, pasado el tranque La Ola de Codelco, hay que salirse del camino y doblar al Este en dirección hacia el tranque Juncalito de Codelco. Se avanza unos 3km desde el tranque y se llega a la señalética que dice “Tranque Juncalito” See photo 1. Aquí se debe tomar el camino hacia el tranque, el cual está a 16km de esta bifurcación por un camino con un poco de calamina, pero en buen estado.
Desde este punto en adelante, no existe señalética y debido a las dificultades de la huella se requiere de vehículo 4x4.
Después de 4km aproximadamente de camino de arena, se llega a una construcción de piedra en ruinas junto con el primer cruce del río Juncalito y una hermosa cascada See photo 2.
La huella sigue por la derecha de la construcción en ruinas y posteriormente, a 1,8km desde esta construcción en ruinas hay que subir y bajar una gran duna de arena y luego en el km 4,3 ingresar al cauce del río Negro, dirigiéndose hacia el Este (izquierda) en la bifurcación del valle See photo 3, hasta el km 8,5 donde comienza la cuesta arenosa See photo 6 que conduce hasta el llano de Los Cuyanos See photo 7. En esta sección se debe ingresar y salir un par de veces del cauce del río See photo 4.
Si se quiere hacer un día de aclimatación en un lugar privilegiado, en lugar de subir la cuesta arenosa para ir al llano de los Cuyanos, se puede seguir por el camino que bordea el río Negro por 1,2km más hasta llegar a las termas del Río Negro (4100m) See photo 5.
Una vez en el llano, hay que cruzarlo por completo dirigiéndose hacia el Noreste hasta llegar a una ruta en buen estado por la cual se accede hacia el Este en dirección al cerro Azufrera de los Cuyanos See photo 8. Se debe ascender hacia el portezuelo formado por el cerro recién mencionado y avanzar lo más posible sobre este portezuelo para instalar el campo base sobre los 5000m See photo 9. La ubicación del campo base depende exclusivamente de hasta donde sea capaz de llegar el vehículo.
La aproximación del cerro se realiza en vehiculo hasta el CB.
Tomando el primer portezuelo como punto de partida y CB, es posible alcanzar la cumbre luego de 8h a 12h de caminata a buen ritmo.
Cruzando el portezuelo en dirección este, se baja a un primer amplio valle, el que hay que atravesar en dirección Este buscando el amplio filo del macizo. Duración de este tramo: 4h. La vista que se obtiene cruzando estos cerros, siempre en dirección este, es la de un segundo valle See photo 10 con el macizo del cerro Sierra Nevada de fondo.
Se baja a este segundo valle y se continúa caminando hacia la ladera suroeste del Sierra Nevada. En el trayecto se encuentran varias líneas de agua, que provienen en su mayoría de glaciares cerro arriba, dando diversas posibilidades de montar un campo alto (CA) o campo base, dependiendo de hasta donde se logró avanzar en vehículo.
Desde el inicio de este valle hasta la base del Sierra Nevada son aproximadamente 5h. Durante el trayecto se rodean dos glaciares, el primero por su extremo sur, y el segundo por su extremo norte, para lo cual es necesario ascender la ladera sur del cerro antecesor del Sierra Nevada y hacer una travesía en dirección este See photo 11. Finalmente se llega a una abrupta ladera de tierra y roca, con una inclinación de 60° aprox. See photo 12 la cual hay que bajar hasta la laguna de aguas verdes para llegar a la base de la cumbre del Sierra Nevada. Desde este punto hasta la cumbre es 1h aproximadamente por un acarreo de 45°.
El retorno al campamento es por la misma ruta de ascenso y toma al menos unas 8h realizarlo. Hay que tener en cuenta que el descenso tiene varias secciones de subida y bajada que lo hacen bastante lento.
El cerro no es técnico, sólo implica caminar por terrenos arenosos y pedregosos. Si bien existen sendos glaciares, es fácil sortearlos por sus costados y no ingresar a ellos.
Itinerario desde Diego de Almagro:
7 a 10 días considerando algún día extra para aclimatar:
María Elena Guerra - Desvio Tranque Juncalito
Daniela Larrea - Cascada Río Juncalito junto a construcción en ruinas
Daniela Larrea - Bifurcacion de los valles Juncalito y Río Negro
María Elena Guerra - Cruce de río despues de cascada Juncalito
Daniela Larrea - Termas de Río Negro
Daniela Larrea - Cuesta de ascenso al Llano de los Cuyanos
Daniela Larrea - Llano de los Cuyanos
Daniela Larrea - Llano de los Cuyanos en dirección al Azufrera de los Cuyanos
Daniela Larrea - Campo base
Daniela Larrea - Sierra Nevada al fondo con el amplio valle que lo antecede
Daniela Larrea - Cumbre del Sierra Nevada visto desde crater menor al Oeste de cumbre internacional
Daniela Larrea - Cumbre internacional del Sierra Nevada
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 18/03/2015
La ruta no tiene huellas, es necesario "navegar" bastyante con el GPS para encontrar el acceso a la cumbre por entre los glaciares, planificar el cerro desde el CB en unas 14 a 20 horas ida y vuelta o bien desde el CB avanzado en unas 10 a 14 horas.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 01/07/2015
Colaborador: Nicolas Valdivieso
Fecha: 03/06/2015
I did it!