
Summary
General Information
Cara Oeste y Filo Sur
Country: Argentina
Region: Provincia de Santa Cruz
Area: Río Blanco
Face: Oeste
Altitude gain: 780 m. desde Desde Chaltén
Number of journeys: 0
Trail: Claro y marcado
First ascent:
?
Escalada en roca
I did it
Author: Elvis Acevedo
Todo el año. Por estar apartado de los cordones montañosos más cercanos a Campo de Hielo Sur, el mal tiempo suele afectarlo con menor intensidad.
El Calafate - El Chaltén
Desde El Calafate (km 0) tomar la ruta 40 bordeando el lago Argentino y luego hacia el norte. A mitad de camino (100kms; 1½h) se puede realizar una parada en la estancia “La Leona” que ofrece comida y bebidas al paso. Pasando La Leona y luego de avistar el lago Viedma, tomar el desvío hacia el oeste (izquierda; km 123) por la ruta RP23 que lleva al Chaltén (87km). En este segmento, la vista a todo el macizo del Torre y el Fitz Roy es impresionante, especialmente al amanecer.
Transporte Público El Calafate - El Chaltén
Esta ruta se inicia en el pueblo del Chaltén, el que está distante a 212km al norte de la ciudad de El Calafate y 1386km al sur de Bariloche. Desde estas 2 ciudades existen varias opciones de transporte público para arribar al Chaltén. Desde El Calafate: empresas Caltur, Chalten Travel (salidas 13:00 y 18:00), costo aprox. en 2016: $450 (~USD30). Tiempo de viaje: 3h.
No hay aproximación propiamente tal.
Desde el pueblo El Chaltén (400m) se debe recorrer la avenida San Martín en toda su extensión hasta encontrarse con el pórtico que da inicio al sendero Fitz Roy, por el cual se debe continuar sin desviarse por alguna de las huellas secundarias. El sendero atraviesa bosques y luego terreno descubierto hasta llegar a la bifurcación que indica los caminos al mirador Piedras Blancas y al campamento el Pilar See photo 2. Tomar la segunda alternativa y dirigirse en dirección norte (derecha) por unos 5 minutos hasta divisar hacia el Este (derecha) el cerro y toda la ruta See photo 1. Desde el Chaltén hasta este punto considerar 2h.
Desde este punto, dirigirse en dirección este hacia una gran roca visible desde el camino See photo 1, a través de vegetación baja y achaparrada. Una vez en ésta, seguir ascendiendo de manera directa y a campo traviesa, evitando entrar a la zona de bosques más tupidos, hasta llegar a las paredes rocosas que defienden la cumbre. Luego se debe realizar una travesía en dirección norte, con la precaución de no bajar demasiado e intentando mantenerse lo más cercano a las rocas, hasta divisar un punto por donde se debe superar la barrera de rocas a través de una fácil trepada que no supera el IV° See photo 3 y See photo 4. Seguir avanzando en dirección norte por terreno de piedras grandes y firmes hacia una falsa cumbre See photo 5. Luego se debe seguir conectando las diferentes antecumbres, o realizar una travesía por un pequeño valle (implica perder un poco de altura) que conduce de manera más directa al torreón cumbrero final See photo 6. Este torreón se supera con una pequeña trepada de III° por roca firme y porosa, que permite progresar con seguridad See photo 7. Desde el desvío al campamento el Pilar hasta la cumbre considerar 2h; para el ascenso total considerar 4h. La bajada es por la misma ruta.
Muy tranquilo.
Si se está realizando otras actividades en la zona o mientras se espera una ventana de buen tiempo para alguna escalada mayor.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Elvis Acevedo
Fecha: 15-07-2014
I did it!