
Summary
General Information
Normal
Country: Chile
Region: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Area: Alto Huemul
Face: Norte
Altitude gain: 1000 m. desde Campamento Rondadero
Number of journeys: 1
Trail: Poco marcado y/o intermitente
Posible de realizar con niños
Caminata simple
Acceso restringido
Sitios de camping
I did it
El cerro es posible de ser ascendido durante todo el año. Sin embargo, las épocas más atractivas son el otoño, cuando los robles están rojos, y el invierno, en que la zona está cubierta de nieve. En invierno hay que poner atención al camino de acceso que puede estar cortado por nieve.
San Fernando - Alto Huemul
San Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.
A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:
Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul See photo 1.
Una vez adentro de la reserva, se debe seguir por otros 6km hasta cruzar el puente sobre el río Rondadero. La entrada al campamento del mismo nombre se encuentra a continuación del puente y el inicio del sendero a la cumbre, justo antes de la bajada que lleva al puente.
No hay aproximación propiamente tal, puesto que el sendero comienza en las cercanías del campamento del Rondadero.
Si se sale del campamento del Rondadero se debe regresar por el camino vehicular en dirección a la entrada de Alto Huemul. Se debe cruzar el puente sobre el río Rondadero y luego comenzar a subir por la ladera opuesta hasta llegar al punto en que se deja de subir. En este punto nace a mano izquierda (Este) un antiguo camino vehicular hoy abandonado See photo 2. Junto a este camino vehicular abandonado nace una huella de arrieros que sube directamente hacia el cerro Rondadero (Sur). Se toma esta huella y se comienza a ascender por ella.
A medida que la huella asciende por la ladera se pasa por sectores con mayor vegetación. Se debe procurar mantenerse en la huella para no tener que cruzar una zona de arbustos a campo traviesa See photo 3. Tras superar los arbustos y después de 1½h de iniciada la marcha se llega al filo Norte del cerro, junto al cual hacia el sur, se encuentra el bosque de robles. Se sigue, sin mayores dificultades, por el filo hacia el Sur teniendo a mano izquierda el bosque de robles See photo 4. Tras otra hora de ascenso el terreno comienza a ponerse más plano y la cumbre se hace visible hacia el fondo de la planicie See photo 5. En otra ½h de fácil caminata se alcanza la cumbre marcada por un hito de piedras See photo 6.
En total el ascenso toma unas 3h. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma unas 2h. También es posible continuar la excursión hacia el cerro Alto de la Plaza. Considerar, al menos, 1h más para alcanzar esta otra cumbre.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
I did it!