Summary
General Information
Cerro Azul (Machalí)
Location: Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Chile, Región Metropolitana
Area: Estero El Extravío y río Blanco
Nearest city: Rancagua
Altitude:
4423 m. Carta IGM (Hoja Cerro Catedral)
Year First ascent: 2014
First ascent:
Joaquín Barañao (CL) y Juan Pablo Ortega (CL)
Geographic position:
Lat: -34° 3' 30.7" (WGS 84)
Lon: -70° 14' 59.4"
Alta Montaña
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 04/04/2018
El cerro Azul es un macizo rocoso muy erosionado por la acción glaciar, enclavado en el cordón Norte-Sur del Extravío al norponiente del cajón del río Blanco (afluente del Pangal) en la comuna de Machalí. Sus verticales faldeos occidentales colindan con el circo de las lagunas, donde nace el estero Extravío que desemboca sus aguas en la cuenca del río Maipo hacia el Este.
Sus laderas orientales que miran hacia el río Blanco son menos pronunciadas y depositan neveros en una meseta que se asemeja a los campos de hielo patagónicos. Su cumbre principal es una soberbia aguja rocosa ubicada en el filo sur del cerro Mirador del Extravío. Es visible desde Rancagua y del camino a Sewell que llega a la mina de cobre El Teniente.
El cerro Azul es vecino de los cerros Azufre de Río Blanco, Cabeza de Novillo y Amarillo, en la cuenca naciente del río Blanco. Su panorámica vista de los Andes abarca desde el volcán San José (por el Norte) hasta el cerro Torre de Flores (por el Sur), destacándose el cerro Castilllo y el volcán Maipo. Su nombre "Azul" no guarda relación con el color de sus rocas, sino con el tono azulino del glaciar oriental cuando permanece en sombra en horas de la tarde.
Los integrantes del Club Andino de Rancagua que lograron alcanzar su cima el 7 de diciembre de 2015 (Roberto Toro, Willy Saintard, Luis Concha y Franco Rodríguez) no encontraron testimonios históricos de ascensiones anteriores, por lo que se atribuyeron la primera coronación del cerro Azul luego de varios intentos fallidos. El 21 de septiembre de 2011 el equipo del CAR solamente llegó hasta el filo norte del morro cumbrero que está aproximadamente a 4350m.
Roberto Toro Mardones (integrante del equipo) relató su impresión de la ascensión en un comentario del álbum de fotos de su Facebook: "Fue un objetivo planeado y realizado con éxito, que fue la recompensa para quienes tuvimos la oportunidad de estar en su cumbre. No encontramos ningún testimonio en la cima, absolutamente nada; sólo comentarios en internet de aquellos que dijeron ser "los primeros en subir el cerro Azul" sin pruebas ni testimonios..." Sin embargo, los miembros del Club Andino de Rancagua ignoraban que en 2014 Joaquín Barañao y Juan Pablo Ortega habían conseguido alcanzar esta cumbre.
La ruta elegida en 2011 y 2015 fue por un canalón que comienza en el río Blanco y termina en una explanada glaciar llamada la "Siberia". Desde ese punto se inicia la escalada mixta en roca, nieve y hielo hasta alcanzar la cumbre principal. Barañao y Ortega reportaron que al llegar a 4410m se divisa finalmente el torreón somital que impresiona a la vista, pero que en realidad no presenta dificultades extremas. Estos montañistas graduaron la dificultad de la escalada final entre 5.7 y 5.8 y no necesitaron asegurarla para alcanzar la cumbre.
Referencias