Summary

General Information

Cerro Agujereado

Sin acceso

Location: Chile, Región del Libertador Bernardo O'Higgins

Area: Cordón de Manantiales

Nearest city: Rancagua

Altitude:

2522 m. Carta IGM F-17 (Hoja Río Cortaderal)
2463 m. Carta de Louis Lliboutry

Year First ascent: 1958

First ascent:

Augusto Figueroa (CL), Gonzalo de Pablo (CL) y Antonio Azpiazu (CL)

Geographic position:

Lat: -34° 16' 39.1"
Lon: -70° 24' 53"

Media Montaña

Alta Montaña

Routes

Route

Difficulty

Summit Book

Mountain

Cerro Agujereado (2522 m.)

Author: Andrés Figueroa

Routes:

Posted on 16/11/2017

Updated at 08/07/2022

Introduction

El cerro Agujereado es la puerta de entrada del cordón Manantiales. Se encuentra en la junta de los ríos Pangal y Cachapoal, en la localidad precordillerana de Chacayes distante a unos 15km al este del pueblo de Coya, en la comuna de Machalí.

Su nombre no obedece precisamente a las agujas rocosas de su cima, sino al agujero que se formó en la base de una de sus cumbres, quizás debido a la erosión del viento, la lluvia y la nieve. Esta denominación ya era conocida al menos a principios del siglo XX, como lo atestigua Luis Risopatrón. En general, se trata de una montaña antigua de roca sedimentaria, en cuya extensión (Este-Oeste) se depositaron flujos piroclásticos de erupciones prehistóricas de la caldera Diamante (volcán Maipo) que datan de unos 500 mil años (1).

Su geografía es muy característica de la media montaña central, destacando formaciones vegetales en su base y a medida que aumenta la altura aflora la roca oxidada y la piedrecilla suelta. En el lado sur del inicio de su filo noroccidental, existe una pequeña lagunita llamada del Venado que tiene acceso por el camino que va hacia Cortaderal y Las Leñas. El sendero que conduce hasta la cumbre comienza en dicho paraje natural, hasta alcanzar el filo cumbrero que adquiere dificultad media por la presencia de algunas formaciones rocosas que necesitan mínimas nociones de escalada.

El cerro posee varias agujas de roca, las cuales distribuidas a lo largo de la zona cumbrera, aparentan una corona; de ellas, se ha considerado como su cima principal la cuarta puntilla hacia el Este contada desde la que posee el agujero que le da nombre al cerro. El primer ascenso a una de las puntillas fue realizado el 27 de julio de 1958 por los socios fundadores del Club Andino de Rancagua: Augusto Figueroa, Gonzalo de Pablo y Antonio Azpiazu, quienes habrían alcanzado la primera de las cumbres. Por otra parte, no existe claridad acerca de quién realizó el primer ascenso de la cuarta punta, que correspondería a la más elevada de todas. Según mediciones realizadas con GPS, las cuatro puntillas en dirección Oeste-Este, tendrían las siguientes altitudes: 2479m, 2481m, 2501m y 2531m. Sin embargo, las cotas de la carta geográfica de Google Maps, no superan los 2500 msnm.

Nota

(1) Según el relato científico del documentalista Sergio Nuño García, en un capítulo de la serie "La Tierra en que Vivimos" (Por los Ojos del Cóndor), dedicada a esta zona cordillerana. 

Referencias 

  • Risopatrón, Luis (1924) Diccionario Geográfico de Chile, pág. 12
  • Documentación histórica de Augusto Figueroa (Club Andino de Rancagua)