Summary
General Information
Nevado Ninashanca
Acceso libre
Location: Perú, Áncash
Perú, Huánuco
Area: Cordillera Huayhuash
Nearest city: Chiquián
Altitude:
5607 m. Instituto Geográfico Nacional del Perú (IGN)
Year First ascent: 1954
First ascent:
W. Gruber (AT) y H. Klier (AT)
Geographic position:
Lat: -10° 12' 47.2" (WGS 84)
Lon: -76° 54' 52"
Alta Montaña
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 02/04/2016
El nevado Ninashanca, es la montaña que da inicio a uno de los principales ramales de la Cordillera Huayhuash, el que une a montañas como el Rondoy, Jirishanca, Yerupajá, Siula Grande y otras cumbres, las cuales destacan por la belleza de sus paredes cubiertas de nieve, glaciares y seracs.
Menos visible que sus vecinos inmediatos, el Ninashanca permanece relativamente escondido a la vista de los escaladores y “trekkers” que recorren los famosos circuitos de la zona. Sólo desde algunos puntos de altura, como el paso Sambuya (altitud de 4750m) es visible en toda su magnitud, la cual impresiona por sus verticales paredes, filosas aristas, glaciares colgantes y acornisados filos, en los cuales es difícil entender cómo la nieve se sostiene.
Como la gran mayoría de las montañas de este sector, no tiene rutas fáciles de ascenso. Su itinerario de escalada más sencillo esta graduado como “Difícil Superior”. Por lo mismo, recibe muy pocas visitas por temporada o casi ninguna y su cumbre sólo es hollada muy de vez en cuando y con bastantes años de diferencia.
En relación a la toponimia del cerro, Ninashanca proviene del quechua, nina fuego y shanqa grano de maíz ligeramente triturado.
Principales Rutas
Referencias