Ficha Resumen
Información general
Nevado Jirishanca
Acceso libre
Ubicación: Perú, Áncash
Perú, Huánuco
Sector: Cordillera Huayhuash
Ciudad más cercana: Chiquián
Altitud:
6094 m. Instituto Geográfico Nacional del Perú (IGN)
Año Primera ascensión: 1957
Primeros ascensionistas:
Toni Egger (AT), Siegfried Jungmair (AT)
Coordenadas:
Lat: -10° 14' 13.9" (WGS 84)
Lon: -76° 54' 18.7"
Alta Montaña
Área protegida
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 10/11/2015
El Nevado Jirishanca (picaflor de la nieve en quechua) es simplemente una de las montañas más espectaculares que se pueda encontrar en Perú o en cualquier parte del mundo. De una estética esbelta y vertical, con seracs, neveros y paredes de hielo adornando todas sus caras, su aspecto atrae e intimida a la vez, pero deja claro de manera rotunda y contundente, que su cumbre sólo esta destinada para ser visitada por los escaladores mejor preparados.
Se encuentra ubicado en el extremo norte de la Cordillera Huayhuash, sector cordillerano mucho menos conocido que la popular Cordillera Blanca, pero que reúne algunas de las montañas más difíciles de Perú. Reconocida como Zona Resevada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; con R.M. N° 1173-2002-AG, del 20 de diciembre del 2002.
El grupo de los Jirishancas comprende al Jirishanca Grande, o Sur, de 6019m, y que es el principal nevado del grupo; el Jirishanca Norte, de 5989m, que es parte del mismo macizo que el Jirishanca Grande; el Jirishanca Chico, de 5446m, que corresponde a una montaña independiente del grupo principal, y que posee una cumbre subsidiaria conocida como Jirishanca Chico Oeste, de 5270m.
Su cara occidental corresponde a la región de Ancash, provincia de Bolognesi, Distrito de Pacllón, es visible ya desde el poblado de Chiquián, y con detalle desde las lagunas Jahuacocha y Solterococha. Su vertiente oriental corresponde a la región de Huánuco, provincia de Lauricocha, Distrito de Queropalca, y a ella se puede llegar desde las lagunas Carhuacocha y Mitucocha
Fue el geógrafo y explorador austriaco Hans Kinzl (05 de octubre 1898, St. Florian, † 23 de octubre 1979, Innsbruck) quién en 1939, durante el transcurso de sus destacadas exploraciones en las cordilleras peruanas, logró divisarlo y catalogarlo como una montaña extremadamente difícil.
Y su dificultad era tal, que fue el último "seismil" peruano en lograr ser escalado. Fue el 12 de Julio de 1957, cuando el escalador austriaco Siegfried Jungmair, junto a su compatriota, el legendario Tonny Egger (Bolzano*, 12 septiembre 1926 – †Cerro Torre, 2 febrero 1959) lograron alcanzar la cima después de una escalada que calificaron de terrorífica afirmando que: "Nunca habían superado tanta dificultad en sus vidas alpinísticas". Egger fallecería dos años después en aquel mítico intento al cerro Torre junto al italiano Cesare Maestri, arrastrado por una avalancha.
Si no fuera por la prescencia del Nevado Yerupajá, el Jirishanca destacaría como la montaña más imponente del sector, sin embargo, a pesar de su menor altura, su figura más estilizada se roba las miradas al observar una de las cordilleras más formidables que existen, repleta de montañas, donde todas y cada una de ellas son objetivos de primerísimo nivel.
En noviembre de 1954, una aeronave bimotor de la línea TAM (Trasportes Aéreos Militares) que cubría la ruta Pucallpa - Lima, se estrelló en su ladera sureste, falleciendo sus 29 tripulantes. Algunas expediciones de rescate organizadas en los años siguientes, fueron encontrando diversos restos del avión, algunos de los cuales se trasladaron a la Escuela de Sub Oficiales de la PNP con sede en la ciudad de Yungay.
Rutas Jirishanca Principal
Rutas Jirishanca Norte
Aperturas destacadas sin cumbre
Referencias
Nota
*Bolzano o Bozen fue una ciudad austriaca hasta 1918, y tras la derrota de Austria en la Primera Guerra Mundial fue unida a Italia junto con la actual Provincia Autónoma de Alto Adige o Südtirol. Tonny Egger nació el 12 de Septiembre de 1926, cuando la provincia ya pertenecía a Italia, pero a los 13 años (1939) se mudó junto a su familia a Debant, cerca de Lienz, Austria.