Summary
General Information
Cerro Cinco Mil
Acceso libre
Location: Chile, Región Metropolitana
Area: El Alfalfal
Nearest city: San José de Maipo
Altitude:
3852 m. GPS
Year First ascent: 2012
First ascent:
Elvis Acevedo (CL)
Geographic position:
Lat: -33° 32' 42" (WGS 84)
Lon: -70° 10' 36.8"
Alta Montaña
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 04/06/2013
El Cinco Mil forma parte de un bello cordón de montañas poco visitadas y con escasas ascensiones, que se extiende entre la localidad de El Alfalfal por el norte, y el hasta hace algunas décadas popular cerro Echaurren por el sur. La montaña constituye el extremo septentrional de este cordón, que alberga al menos otras nueve cumbres, siendo la más conocida el Alto de los Bronces. De ellas, al menos cuatro estarían sin ascensos, mientras que otras tienen apenas una visita, como es el caso del Alto de las Amarillas y Punta del Paraíso, lo cual da fe de lo poco visitado del sector.
Para acceder a este cerro hay dos opciones: i) a través del cajón del estero Aucayes, acceso que eventualmente podría tener restricciones de acceso por parte de la empresa AES Gener debido a faenas derivadas del proyecto Alto Maipo; o bien, ii) remontando la quebrada Cinco Mil, conocida por los arrieros del sector como quebrada de los Bronces, hasta conectar con el cajón del estero Aucayes. Esta última alternativa permite evitar las eventuales limitaciones de acceso al estero Aucayes.
El primer ascenso a este cerro se llevó a cabo en diciembre de 2012 por Elvis Acevedo (miembro del Grupo de Montaña Perros Alpinos), quien accedió a la zona a través de la quebrada Cinco Mil. Durante la exploración del sector contó con el apoyo del arriero Walter Saavedra, quien con sus amplios conocimientos de la zona facilitó la aproximación a este interesante cordón de cumbres. El cerro fue bautizado por Acevedo en razón de la quebrada que se utilizó para su acceso.
Nota para cerros con prominencia menor a 100m
El equipo editorial de Andeshandbook publica de preferencia cerros que tienen una prominencia de, al menos, 100m y en el caso de algunas agujas rocosas 50m (1 largo de cuerda). Sin embargo, existen excepciones para cerros con una prominencia menor, originadas por cumplir con una o varias de las siguientes condiciones:
El cerro Cinco Mil ha sido publicado por cumplir con la tercera de estas condiciones.