Ficha Resumen
Información general
Cara Suroeste
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Estero Aucayes.
Cara: Suroeste
Desnivel: 2547 m. desde Desde el camino vehicular
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Año Primera ascensión: 2012
Primeros ascensionistas:
Elvis Acevedo (CL)
Yo lo hice
Primer colaborador: Elvis Audie Acevedo Riquelme
La mejor época es en primavera, cuando la ruta aún está cubierta en su gran parte por nieve poco profunda y de buena calidad. Hasta finales de invierno se debe lidiar con nieve honda y más adelante, en verano, con material suelto.
Desde Santiago, tomar la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, después de aproximadamente 12km desde el sector de Las Vizcachas se cruza el puente sobre el río Colorado. Una vez superado este puente, tomar el desvío a la izquierda (noreste, ruta G-345), que lleva a los villorrios de Maitenes y Alfalfal bordeando la ribera sureste del río (derecha). Son aproximadamente 19km de camino pavimentado hasta llegar a la entrada de la quebrada El Trescientos Ver foto 2. No es necesario llegar al pueblo de El Alfalfal. En el lugar existen amplios lugares de estacionamiento.
Desde la orilla del camino vehicular nace al sur la pequeña quebrada El Trescientos (1305m). Tomar un sendero claro y muy fácil de seguir, salvo por algunas sencillas pasadas entre rocas Ver foto 2. Tras ½h de marcha, luego de pasar junto a una casa de arrieros, se conecta con la quebrada Cinco Mil por la cual se debe continuar. Luego de 4h a 6h se remonta poco más de 1000m de desnivel hasta alcanzar el final de la quebrada. Desde allí es posible avistar el cajón del estero Aucayes (2351m). Continuar por un 1h el sendero que en travesía se dirige a este cajón, cuidando de mantener la cota y bajando sólo cuando el cruce de alguna quebrada lo haga necesario. Durante este recorrido se pasa por una antigua pirca construida por militares, luego de la cual la ruta desciende levemente hasta encontrarse con el estero. Desde allí es posible advertir el final del cajón.
Una vez en el estero el sendero se pierde. Hay que ir buscando el camino más sencillo entre las rocas existentes en el lugar y cruzando de una ribera a otra en algunas ocasiones, lo cual no tiene complicación alguna debido al poco caudal del estero. Luego de 1h a 2h de marcha de iniciado el tramo junto al estero, y caminando siempre en dirección este, se alcanza una gran muralla rocosa surcada por varias cascadas provenientes de la zona alta del valle. En este lugar se puede instalar el CB (2500m). No hay buenos sitios ni pircas. Para toda la aproximación considerar de 7h a 9h Ver foto 3. Durante casi la totalidad de la aproximación se cuenta con agua para abastecerse, en el CB se puede obtener del estero Aucayes.
Desde el CB (2500m) dirigirse hacia el extremo oriente del murallón de rocas. Allí se abre una evidente pasada que permite superarlo Ver foto 3. Luego de ½h desde el CB se llega a un sector donde la ruta pareciera estar bloqueada por cortes verticales de roca. En este punto hay que buscar a la izquierda de ésta, una pequeña trepada que permite continuar el ascenso, teniendo como telón de fondo y permanente punto de referencia al cerro Punta del Paraíso Ver foto 4.
Se debe continuar por una huella difusa que recorre hermosos pastizales y vegas, hasta divisar una cascada por la cual se debe subir para acceder a la parte superior del cajón Ver foto 5. Superada la cascada se divisa hacia el norte (izquierda) el cerro Cinco Mil. Este es el primero de la cadena que hacia el sur termina en el cerro Echaurren. Desde el CB hasta este último punto considerar 2½h.
Seguir en dirección norte a través de un marcado sendero que se pierde por completo al poco rato de marcha, dando paso a acarreos o neveros según la época. En 1h a 2h desde la cascada se alcanza la base del cerro Ver foto 6. Seguir a través de la arista suroeste cuyo ascenso transcurre por acarreos o neveros de 35° a 40° de inclinación Ver foto 1. Una vez superada la arista, se debe girar hacia el este para ascender de manera directa los últimos 150m de desnivel por terreno algo inestable pero sencillo hasta llegar a la cumbre. Desde la base del cerro hasta la cumbre considerar 1h a 2h. El descenso es por la misma ruta. Considerar 3h desde la cumbre al CB, y 4h a 5h desde este último punto hasta el camino vehicular.
En época invernal
En época estival
Itinerario duro, recomendable realizarlo si se cuenta con apoyo de mulas para la primera jornada.
Itinerario menos esforzado y recomendado en caso de no tener el apoyo de mulas.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: gran plateu a los 3200 mts
Fecha expedición: 07/07/2021
ruta directa por una quebrada muy pronunciada, antes del final del valle del aucayes
nieve hasta la cintura
Yo lo hice!