Summary

General Information

Cerro Alto o Alto San Juan

Acceso libre

Location: Chile, Región Metropolitana
Argentina, Provincia de Mendoza

Area: Cajón Río Azufre

Nearest city: Santiago

Altitude:

6148 m. IGM E-061 (Hoja Tupungato)
6111 m. Lliboutry

Year First ascent: 1944

First ascent:

Wolfgang Förster (CL), Jorge Köster (CL), Ludwig Krahl (CL) y Eberhard Meier (CL)

Geographic position:

Lat: -33° 28' 9" (WGS 84)
Lon: -69° 48' 54.2"

Summit Book

Mountain

Cerro Alto o Alto San Juan (6148 m.)

Author: Patricio Gana

Posted on 22/02/2009

Updated at 26/02/2021

Introduction

El cerro Alto o Alto San Juan, como también es llamado, es posiblemente el seismil más desconocido de todas las grandes montañas que poseen tal característica de los Andes centrales de Chile y Argentina. Ubicado en una zona de gigantes, su difusa y poco esbelta fisonomía hacen difícil la tarea de distinguirlo a la lontananza, especialmente para el ojo poco instruido en las cumbres del sector.


Esta montaña limítrofe se encuentra situada al sur del Nevado Sin Nombre; al norte del Nevado de Piuquenes; al oriente del valle del estero y glaciar del Azufre; y al poniente del cerro Pabellón, del que es sólo separado por el enorme glaciar Tunuyán. Tal accidentada geografía, unido al largo y burocrático acceso, permiten entender en parte la poca atención que ha tenido esta hermosa montaña a lo largo de la historia andinística.


El acceso desde Chile se realiza desde el oriente a través de una caminata por el valle del río Colorado y el cajón del Azufre hasta los pies del cerro. Tal aproximación, si bien larga, es recompensada con el hermoso entorno que rodea el trayecto. Por Argentina, el acceso es aun más complicado debido a la necesidad de remontar gran parte del glaciar Tunuyán.

 

En cuanto a su primer ascenso, este fue realizado por los chileno-alemanes Wolfgang Förster, Jorge Köster, Ludwig Krahl y Eberhard Meier, el 11 de febrero de 1944, a través de un largo rodeo de los farellones rocosos que los llevó por las laderas oeste, norte y este, para alcanzar finalmente su cumbre. Una segunda ruta registrada fue realizada el 12 de febrero de 2007 por los chilenos Ernesto Olivares, Cristián García-Huidobro y Patricio Gana, directamente por la cara oeste. Por su parte, el argentino-brasielño Máximo Kausch junto a la inglesa Suzie Imber realizaron en el 2017 el único ascenso regitrado al cerro desde Argentina. En enero del 2021 Viviana Callahan, Felipe Cancino y Rodney González realizaron el que podría ser el cuarto ascenso del cerro por su cara Noroeste siguiendo una ruta similar a la de la primera ascensión.

 

Referencias