Summary
General Information
Volcán San Pedro
Acceso libre
Location: Chile, Región de Antofagasta
Area: Ojos de San Pedro
Nearest city: Calama
Altitude:
6145 m. IGM
Year First ascent: 1903
First ascent:
George Courty (FR) y Filemón Morales (CL)
Geographic position:
Lat: -21° 53' 14.2" (WGS 84)
Lon: -68° 23' 29.1"
Alta Montaña
Volcán
Routes
Summit Book
Last Update
Author: Ismael Mena Valdés
Posted on 01/11/2001
El San Pedro se distingue desde muchísimos kilómetros, siendo la cumbre más alta de la zona. Solitarios, junto con su hermano San Pablo, dominan el desierto de Atacama desde sus más de 6000m, ofreciendo increíbles vistas a la inmensidad y soledad que lo rodea a quienes se aventuren por sus faldeos hasta su cumbre.
Desde el punto de vista geológico, el San Pedro es un complejo estrato compuesto de dos conos; un cono más antiguo (la actual cumbre), de lavas basálticas, afectado por un evento de colapso, y otro más joven, edificado dentro del anfiteatro del primer cono. Una erupción parásita generó un flujo de lava de 8km y un cono de escoria en la base oeste del volcán conocido como el Poruña.
Los antecedentes históricos señalan la ocurrencia de actividad volcánica en el cráter central en 1877, 1891 y 1901. A pesar de que la última explosión fue observada en 1911, actualmente persiste la actividad fumarólica (humo y gases), lo que indica que es un centro volcánico activo, en el cual pueden ocurrir nuevas erupciones, con el consiguiente riesgo para las actividades de montañismo.
La ascensión del San Pedro o del San Pablo, es un viaje hacia la soledad más absoluta. Quien a estos volcanes vaya no dejará de sobrecogerse ante la inmensidad que poco a poco se va revelando. Llegar a la cumbre es como si a uno le abrieran una ventana hacia lo más íntimo del altiplano.
Primera Ascensión
La primera ascensión documentada de la que se tiene noticia correspondió a la de George Courty, miembro de una expedición francesa a los Andes chileno-bolivianos liderada por Georges de Crequi-Montfort y E. Senechal de la Grande. Courty ascendió a la cumbre del San Pedro el 16 de julio de 1903, acompañado por el chileno Filemón Morales.
Referencias