Summary

General Information

Cerro Polleritas

Acceso con restricciones

Location: Chile, Región Metropolitana
Argentina, Provincia de Mendoza

Area: Río Colorado

Nearest city: Santiago

Altitude:

5461 m. IGM (Hoja Tupungato)
5370 m. Lliboutry

Year First ascent: 1952

First ascent:

Santiago Costa (CL), Manuel Bazán (CL) y Radko Sneberger (CZ)

Geographic position:

Lat: -33° 16' 0.5"
Lon: -69° 54' 59.8"

Routes

Route

Difficulty

Summit Book

Last Update

Mountain

Cerro Polleritas (5461 m.)

Author: Álvaro Vivanco

Routes:

Posted on 28/03/2019

Introduction

Considerado un vasallo del gran Polleras, el Polleritas ha sido de forma injusta ignorado por los montañistas. Este cerro se encuentra ubicado en uno de los rincones más curiosos de la frontera chileno-argentina, puesto que está en un tramo donde ella corre de Este a Oeste, al contrario de su habitual orientación Norte-Sur.  Observado desde el cajón del río Colorado, principal acceso a la zona, la montaña se levanta por delante del Polleras conformando una estrecha franja de territorio chileno que, uniendo ambos cerros, penetra hacia Argentina. De esta forma, rodeado por numerosos glaciares, el Polleritas se alza en medio de la arista que une al Sierra Bella con el Chimbote, siendo sus accesos naturales la quebrada del Perdido -afluente del río Colorado- si es que se accede desde Chile y el valle de las Toscas si es que se prefiere la aproximación por Argentina.

 

A pesar de contar con suficiente valor para ser un gran objetivo, el Polleritas cuenta a la fecha con muy pocos ascensos, siendo el primero el del año 1952. Esta ascensión fue realizada por los chilenos Santiago Costa y Manuel Bazán quienes fueron acompañados por el checo Radko Sneberger, el cual tuvo la idea de rebautizar el cerro como una forma de independizarlo del Polleras. El nombre propuesto por Sneberger fue Académico y fue elegido en honor del Club Alpino Académico de Praga. Para alcanzar la cumbre, el grupo de montañistas cruzó por el paso de Las Pircas y una vez en territorio argentino intentó ascender el Polleras por el valle de las Toscas. Como este intento no prosperó y sólo alcanzó los 5500m de altura, los miembros del grupo cambiaron su objetivo e intentaron el Polleritas por su ladera Norte.

 

En 1957 una expedición oficial de la ASAE también alcanzó esta cumbre. Mientras un grupo de la expedición ascendía el Polleras, otro grupo hacía lo propio con el Polleritas. El grupo de ascensionistas del Polleritas estaba formado por Oscar Zorrilla, Jorge Duprat y Guillermo Silva.

 

Referencias