
Ficha Resumen
Información general
Bosque Petrificado
País: Chile
Región: Región de Coquimbo
Sector: Monumento Natural Pichasca
Ciudad más cercana: Ovalle
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 2,5km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Flora
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Paleontología / Fósiles
Dificultad:
Yo lo hice
Monumento Natural Pichasca
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Excusas para visitar el Monumento Natural Pichasca hay muchas. En primer lugar, está la posibilidad de encontrar gran cantidad de troncos petrificados en el que probablemente sea el lugar en Chile con la mayor concentración de este tipo de fósiles. Estos restos de árboles petrificados corresponden a especies coníferas ya extintas, y que estarían emparentadas lejanamente con las araucarias.
Además del interés paleontológico del bosque petrificado, en este monumento natural, de tan sólo 128 hectáreas, se encontraron por primera vez en Chile los restos de un dinosaurio. Éste correspondería a un titanosaruio, el que llegó a medir 19m de largo. Los restos de este ejemplar han sido trasladados a un museo en Santiago, mientras que en el centro de visitantes de la Conaf se pueden observar réplicas de estos restos. Para hacer más interesante el recorrido por este monumento natural, se ha construido una réplica a tamaño natural de este titanosaurio para que los visitantes puedan tener una idea real de las dimensiones de estos antiguos habitantes del sector.
Por último, también se han encontrado vestigios de antiguas culturas indígenas que habitaron la zona hace unos 10000 años atrás. En una zona de grandes rocas, existe una gran cueva que fue usada como refugio por estos habitantes originales. Los restos encontrados corrsponderían al período Arcaico (8000 años AC) y al periodo Agro Alfarero Temprano con presencia de grupos humanos del complejo cultural Molle (150 AC - 700 DC).
El sendero habilitado en el monumento natural permite recorrer con facilidad todos estos puntos de interés, rodeados por la vegetación natural de la zona y con algunas hermosas vistas hacia el valle del río Hurtado.
Todo el año.
La ciudad más cercana al Monumento Natural Pichasca es Ovalle. Desde Ovalle se debe salir en dirección noreste por la ruta 43 que lleva a La Serena. Después de 9km se llega a un cruce en que hay que tomar el de la derecha (Este) indicado como Samo Alto. Tras 55km desde Ovalle y ya en el valle del río Hurtado se llega al desvío que cruza este último río hacia el pueblo de San Pedro. Desde el desvío se avanza por 3km, casi completamente pavimentados, hasta llegar a la entrada al monumento natural.
En el monumento hay zona de picnic y un centro de información ambiental que conviene visitar. Este sector es el único lugar para abastecerse de agua.
Alvaro Vivanco - Tronco petrificado
Alvaro Vivanco - Entrada al monumento natural
Alvaro Vivanco - Letrero en la entrada con mapa
Alvaro Vivanco - Inicio del sendero
Alvaro Vivanco - Mirador
Alvaro Vivanco - Tronco petrificado
Alvaro Vivanco
Alvaro Vivanco - Titanosaurio
Alvaro Vivanco - Casa de piedra
Alvaro Vivanco - Vista desde mirador "casa de piedra"
Punto alcanzado: Monumento Natural Pichasca
Fecha expedición: 04/07/2015
Muy interesante el lugar. La combinación de fósiles, dinosaurio y arqueología lo hacen muy especial. Las vistas hacia el valle del río Hurtado, con un aire del valle del Elqui, muy bonitas también. Ideal para hacerlo en familia.
Yo lo hice!