Ficha Resumen
Información general
Monumento Natural Cueva del Milodón
Mirador Cueva del Milodón
País: Chile
Región: Región de Magallanes
Sector: Monumento Natural Cueva del Milodón
Ciudad más cercana: Puerto Natales
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 1050m (ida y vuelta)
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Flora
Bosques
Panorámicas / Paisaje
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Paleontología / Fósiles
Dificultad:
Yo lo hice
Monumento Natural Cueva del Milodón
Primer colaborador: Catalina Polloni (CL).
El sendero mirador Cueva del Milodón está ubicado en el Monumento Natural Cueva del Milodón (en adelante MNCM), distante a 26km de la ciudad de Puerto Natales. El MNCM fue creado el 2 de enero de 1968 a petición del Consejo de Monumentos Nacionales por ser un importante sitio paleontológico. En este han sido encontrados vestigios de fauna prehistórica al interior de tres cuevas, las que hoy conforman su principal atractivo. Esta fauna prehistórica comprende distintas especies extintas, destacando aquellas de gran tamaño denominadas “megafauna”. Una de estas especies es el Milodón (Mylodon darwini), el cual se describe como un “gran mamífero que vivió en esta zona entre los 14500 y 10000 años atrás. Antiguo pariente del perezoso actual, se desplazaba en cuatro patas, medía alrededor de 2m de cabeza a cola, pesaba cerca de una tonelada y estaba cubierto de un pelaje largo y grueso.”
Dentro del MNCM existen senderos que visitan la cueva Grande, la del Medio, la Chica y la Silla del Diablo, siendo estos los más significativos hitos paleontológicos y geográficos del lugar. El sendero Mirador, por su parte, busca presentar una vista panorámica del área, así como también de las distintas evidencias geomorfológicas del desaparecido paleolago. Este último fue un lago que existió durante el retroceso de los glaciares, tras la máxima glaciar alrededor de 50000 años atrás.
Este sendero de 525m de longitud está diseñado para ser recorrido en cerca de 45 minutos, tomando en cuenta paradas de auto guiado con información referente a la fauna del sector. La ruta parte desde el centro de visitantes ascendiendo 134m por un camino semi rocoso entre bosques de ñirre y lenga que protegen del característico viento patagónico. Una vez en el mirador es posible evidenciar el paisaje post glaciar y sentir el frío viento proveniente del cercano Hielo Patagónico Sur. En este mismo punto hay infografía referente a la topografía observada.
Referencia
Cueva del Milodón. Conaf.
Todo el año, con precuación en días de mucho viento.
Punta Arenas - Puerto Natales
En vehículo particular
Desde Punta Arenas (km0), tomar la ruta 9 (pavimentada) en dirección a la ciudad de Puerto Natales. Esta camino sale en dirección norte pasando por las afueras del aeropuerto Presidente Ibáñez (desvío en el km14). En el km 54 se alcanza el sector de Cabeza de Mar (grupo de lagunas de agua salada) donde hay una bifurcación de atención pero correctamente señalizada: el camino que se encausa hacia el Noreste (derecha) es la ruta 255 que se dirige a paso fronterizo Integración Austral (conocido popularmente como Monte Aymond), la ruta que se abre al Noroeste (izquierda) es la correcta puesto que se dirige a Puerto Natales. La ruta 9 continúa por la extensa llanura estepárica tan característica de la Patagonia oriental, pasando por Villa Tehuelches (km 100, servicios básicos), el Monumento Natural Morro Chico (km146), el río Rubens (km179; hotel) o el desvío hacia paso fronterizo Dorotea (km233), hasta alcanzar, en el km 237 y sólo 5km antes de llegar a Puerto Natales, un bypass hacia el Norte (derecha; señalizado) que permite evitar esta ciudad y dirigirse directamente al Parque Nacional Torres del Paine. El tramo entre Punta Arenas y el bypass toma alrededor de 2h a 3h.
Si se requiere combustible, provisiones o sólo descansar, se recomienda recorrer los 5km que separan este bypass de Puerto Natales. Esta ciudad es la capital de la Provincia de Última Esperanza, fundada en 1911 el puerto de salida de la producción ganadera del sector. Si bien más pequeña y con valores un poco más elevados que los que se pueden encontrar en un Punta Arenas, cuenta con toda la oferta necesaria para organizar una excursión al parque. Desde Punta Arenas a Puerto Natales son aprox. 242km.
Ver tramo Punta Arenas - Puerto Natales en Google Maps.
Transporte Público
Desde Punta Arenas tomar un bus a Puerto Natales (~3h). Algunas de las líneas de buses que realizan el trayecto son Buses Fernandez, Bus Sur y Buses Pacheco. Los precios de los buses varían entre $5000 (~US$10) y $7000 (~US$ 14). Es posible solicitar a las compañías (con la debida anticipación) que pasen al aeropuerto de Punta Arenas para dejar o recoger pasajeros. Algunas de estas empresas permiten además la compra del pasaje vía Internet. Los buses arriban al terminal rodoviario de Puerto Natales. El regreso a Punta Arenas es desde el mismo terminal rodoviario.
Tarifas y horarios, consultar en cada compañía.
Puerto Natales - M.N Cueva del Milodón
Para continuar el viaje hacia esta área protegida, desde Puerto Natales (km 0) se debe tomar la costanera de la ciudad para continuar por la ruta 9. En el km 16 se pasa por un desvío al Oeste (izquierda, señalizado) que se dirige al Monumento Natural Cueva del Milodón. Tomar este último desvío y continuar por la ruta Y-290 por alrededor de 9km, hasta arribar al estacionamiento y portería de esta área protegida que se encuentra a la derecha (norte) del camino. Desde Puerto Natales a este último punto considerar 30 minutos.
Transporte público:
El Monumento Natural Cueva del Milodón abre todos los días del año 08:00 a 19:00 temporada alta (octubre-abril) y de 08:30 a 18:00 temporada baja (mayo-septiembre). Los precios en temporada alta son: Adulto extranjero $4000 (~US$ 8), adulto nacional $2000 (~US$ 4) y niños $500 (~US$ 1). En temporada baja son: Adulto extranjero $2000 (~US$ 4), adulto nacional $1000 (~US$ 2) y niños gratis.
Las entradas al monumento natural se pueden reservar y comprar acá: https://www.entradas.parquesnacionales.cl/informacion.php?parq_id=12010
En la entrada del Monumento Natural Cueva del Milodón hay baños, un centro de visitantes, cafetería y al frente de ésta un restaurant. No hay lugares habilitados para acampar, pero sí una zona de picnic.
1. Puerto Natales - Monumento Natural Cueva del Milodón - Puerto Natales
Catalina Polloni - Entrada al MNCM
Catalina Polloni - Entrada al MNCM
Catalina Polloni - Inicio Sendero Mirador Cueva del Milodón
Catalina Polloni - Intersección con el circuito de las Cuevas
Catalina Polloni - Estado del sendero
Catalina Polloni - Señalización
Catalina Polloni - Balizas
Catalina Polloni - Sendero subiendo
Catalina Polloni - Vistas
Catalina Polloni - Infografía en el mirador
Punto alcanzado: 236msnm
Fecha expedición: 20/03/2015
Un buen sendero para disfrutar, bastante bien marcado y accesible. A pesar de la pendiente hacia el mirador su corta distancia permite subirlo con calma para alcanzar buenas vistas sobre el área. Interesantes infografías de Conaf, vegetación nativa e historia paleontológica en el sector. recomendado!
Punto alcanzado: 236msnm
Fecha expedición: 20/03/2015
Gran sendero, muy informativo y con hermosas vistas. Geología, geografía y paleontología junta en un solo lugar.
Un placer visitar el Monumento en general, tomese el tiempo y aplane sus interesantes senderos.
Totalmente recomendable!
Punto alcanzado: A
Fecha expedición: 23/03/2014
Muy lindo, además aprendes mucho
Yo lo hice!