Ficha Resumen
Información general
Glaciar Calluqueo
País: Chile
Región: Región de Aysén
Sector: Monte San Lorenzo
Ciudad más cercana: Cochrane
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 6km (sólo ida)
Señalética: Inexistente
Sendero: Inexistente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Glaciares
Cascadas / Ríos
Lagos / Lagunas
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Monte San Lorenzo
Primer colaborador: Joaquín Prado (CL).
El glaciar Calluqueo es una hermosa y enorme masa de hielo milenario que desciende por la vertiente oeste del monte San Lorenzo o Cochrane, constituyéndose como el principal glaciar de esta montaña. Cuenta en su base con una preciosa laguna color plomizo, resultado de la gran cantidad de sedimentos que acarrean las aguas desde lo alto del cerro por ya varios milenios.
Considerado como uno de los glaciares de más fácil acceso en la región, el Calluqueo permite la práctica de caminatas sobre hielo, dando la opción de adentrarse por algunos kilómetros en esta gran lengua de glaciar. Su visita entrega la oportunidad de conocer de cerca y de manera relativamente segura las gigantescas proporciones y caprichosas formas que adquieren los glaciares patagónicos: al Calluqueo lo surcan enormes grietas, es visitado por cascadas de gran altura, lo cobijan bosques en sus márgenes y un sinnúmero de arroyos se dibujan sobre su superficie. Todo esto enmarcado en el majestuoso contexto que conforma la presencia prominente del monte San Lorenzo, segunda cima más alta de la Patagonia, y que por lo demás, para los montañistas más avezados, puede ser una entretenida y novedosa alternativa para coronar su cumbre, la cual cuenta con escasos ascensos por esta ruta, en contraparte de la clásica ruta de Agostini.
Se trata de una excelente alternativa de salida por el día, de baja exigencia física, aparentemente sencilla aunque demanda el manejo de técnicas de travesía en glaciar.
Si bien es posible acceder al glaciar Calluqueo durante todo el año, la mejor época es entre los meses de octubre a abril, debido a temperaturas más cálidas y acceso más expedito. En invierno se deberá considerar la acumulación de nieve en el camino y las bajas temperaturas que pueden dificultar el acceso.
Cochrane – Laguna Calluqueo
Transporte particular
Desde Cochrane se debe tomar la ruta 7 (Carretera Austral) hacia el Sur en dirección al pueblo de Caleta Tortel. Luego de avanzar cerca de 4km desde Cochrane se llega a una bifurcación. Aquí se debe tomar el desvío que va hacia el Este (izquierda del camino) en dirección hacia San Lorenzo (indicado por un cartel), adentrándose por la ribera oriente de la laguna Esmeralda, y luego por un hermoso paisaje patagónico. Tras avanzar unos 32km más, internándose por el valle del rio El Salto, se llega a un segundo desvío. Tomar el camino que continúa en dirección Sur (derecha) bordeando la ribera Este de la laguna Confluencia. Tras recorrer unos 14km desde el último cruce, se llegará al sector de la laguna Calluqueo, donde es posible observar hacia el Este el gran glaciar homónimo Ver foto 1 y el monte San Lorenzo. Aquí se puede estacionar el vehículo al borde del camino. Desde Cochrane son en total 50km por camino de ripio en buenas condiciones (salvo el último kilómetro antes de la laguna para el cual se recomienda un vehículo 4x4.) Considerar 2h desde Cochrane hasta el estacionamiento.
Transporte público
Desde la ciudad de Cochrane existe un recorrido en bus hacia el fundo Olivieo Paillacar. Este se realiza los días lunes y jueves, saliendo a las 11:00 AM desde Cochrane y emprendiendo el regreso a las 1:00 PM. Tiene un valor de $3000 (US$ 6) p/p. En este caso se deberá bajar en el cruce que divide el camino hacia el fundo Olivieo Paillacar y el valle del rio el Salto. Desde este punto se deberá continuar a pie los próximos 14km en dirección Sur por el camino del valle del rio el Salto, hasta llegar a la laguna Calluqueo y observar el glaciar homónimo. Considerar de 3h a 4h extras de caminata tanto para la ida como la vuelta.
Para mayor información del recorrido en bus contactar a Marcial Moya (+56 9 87464742).
Laguna Calluqueo – Glaciar Calluqueo
Una vez en la laguna Calluqueo el acceso se torna un tanto complicado, existiendo dos posibilidades Ver foto 2:
Esta ruta no requiere de permisos ni pagos de entradas.
Inexistente.
Itinerario 1:
Itinerario 2:
José Antonio Mena - Laguna Calluqueo
José Antonio Mena - Laguna Calluqueo
José Antonio Mena - Borde de la laguna
José Antonio Mena - Bordeando el morro
José Antonio Mena - Hacia Cascada
José Antonio Mena - Cambio de dirección
José Antonio Mena - Últimos metros
José Antonio Mena - Cascada 2
José Antonio Mena - Mirador final
José Antonio Mena - Vista hacia la laguna
Punto alcanzado: Mirador 871 msnm
Fecha expedición: 27/02/2015
El glaciar Calluqueo es una muy buena alternativa para caminar sobre hielo patagónico y tomar un buen "whisky on he rock" junto a experimentar un encuentro cercano con el gran Monte San Lorenzo. Es una ruta fácil de transitar aunque no exenta de peligros objetivos (grandes grietas y caídas de rocas). La vista del valle es impagable y por lo demás permite una jornada más privada debido al escaso numero de visitantes que recibe. Vale la pena conocerlo antes de que el calentamiento de la tierra genere mayores cambios y sea solo un lindo recuerdo.
Yo lo hice!